
Cáritas Diocesana de Jaca atendió, en 2020, a 566 familias (1.519 personas). Unas cifras que se han disparado respecto a los números de los últimos años, a los que, prácticamente, duplican. La crisis económica generada como consecuencia del coronavirus, en una zona donde el turismo es el principal motor económico, ha sido el detonante para que el balance de Cáritas del pasado año arroje unos datos tan preocupantes. Solo en 2020, hubo 305 familias más (681 personas) que recibieron ayuda de la organización.
Ayudas económicas y alimentos para las familias con más necesidad
En cuanto a las ayudas económicas, Cáritas repartió 43.584, 64 euros. De ellos, algo más de 2.000 corresponden a microcréditos. La cantidad es también muy superior a la de los años anteriores. En 2019, se entregó, en este concepto, 35.694 euros.
Son algunos de los datos que refleja la Memoria Anual de Cáritas 2020, si bien la tendencia se viene observando desde hace meses. Ya lo advertían sus responsables en diciembre del año pasado, cuando calificaban de brutal el incremento de la necesidad en Jacetania y Alto Gállego.
Uno de los apartados que pone de manifiesto, más claramente, la complicada situación económica que se está viviendo en la zona son los datos de la despensa solidaria. En 2020, se repartieron 61.652 kilos de alimentos en la despensas de Jaca y Sabiñánigo. Cáritas compró alimentos por valor de 22.770,82 euros, frente a los 5.343,77 euros que destinó en 2019 a esta misma función.
De hecho, en 2020, se repartieron 3.164 lotes de comida, frente a los 1.828 del año anterior. Además, se repartieron 697 lotes de productos de higiene personal y limpieza de hogar. En este apartado, hay que destacar que las pasadas navidades, entre el 20 de diciembre de 2020 y el 11 de enero de 2021, se entregaron a 19 familias 660 menús cocinados por cuatro restaurantes del Valle de Tena gracias a Reale Seguros y a la Comarca Alto Gállego.
Albergue de Transeúntes de Jaca
En cuanto al Albergue de Transeúntes de Jaca, que es gestionado desde Cáritas, en 2020 pernoctaron 140 personas (134 hombres y 6 mujeres). El número total de pernoctaciones fue de 629. Y, durante el confinamiento, cinco personas estuvieron en el centro.
Cáritas Diocesana de Jaca colabora en la gestión del albergue en virtud de un acuerdo con el Ayuntamiento de Jaca, que es el titular. El coste de este programa asciende a 22.597,47 euros, de los cuales 11.767,65 son aportados por el Consistorio jaqués.

El órgano ejecutivo de Cáritas Diocesana Jaca está formado por nueve voluntarios que, junto con el delegado episcopal, forman el Consejo Diocesano. Además, cuentan con el apoyo de 74 voluntarios y colaboradores ocasionales que trabajan en las distintas parroquias de la diócesis. Una labor, la de los voluntarios, que agradecen los responsables de Cáritas, ya sin su ayuda sería imposible atender las necesidades que surgen cada día.
Actualmente, Cáritas Diocesana Jaca cuenta con tres trabajadoras sociales, una administrativa y dos ayundantes en el Albergue de Transeúntes de Jaca. La organización cuenta con 552 socios. Y, en 2020, tuvo 321 donantes.
Por Rebeca Ruiz

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Cáritas acerca 25 años de Proyecto Hombre a Jaca y Sabiñánigo
- Lodestar: Cómo disfrutar al cien por cien de la montaña
- Los educadores ambientales de Aragón proponen salidas guiadas para divulgar los valores de Canal Roya
- Vuelve la Osán Cross Mountain, en la que se espera superar los 350 participantes
- Homenaje a las jugadoras del CH Jaca, del club Hielo del Pirineo y del club Jacetania-Val d’Arán