Peiró Ganadera, Premio Biodiversidad de Expoforga 2021

Peiró Ganadera, Premio Biodiversidad de Expoforga
Peiró Ganadera, Premio Biodiversidad de Expoforga.

En el marco de las Jornadas técnicas de la Feria Expoforga, ANGRA, Oviaragón y UPRA-Grupo Pastores han hecho entrega del Premio Biodiversidad 2021 a la familia Peiró (Peiró Ganadera SC), de la localidad de Mara (Zaragoza). El primer accésit ha sido para José Ángel Sanz Campo, de Javierregay. Y el segundo, para la familia turolense Burillo Royo. Este año, la entrega del premio y la jornada técnica sobre ganado ovino se han realizado de forma online, a través de Zoom, debido a la situación sanitaria por el COVID.

Premio a la Biodiversidad 2021

Premio a la Biodiversidad 2021 a la Familia Peiró (Peiró Ganadera, SC) de la Localidad de Mara (Zaragoza). En el Valle del Perejil a las Faldas de la Sierra de Vico, en la Comarca de Calatayud, 1.800 ovejas de Raza Roya Bilbilitana. Una raza diseñada para este territorio bilbilitano con el que comparte color y nombre, en selección con la Asociación de Criadores de Raza Roya Bilbilitana (Agrobi) desde 2010 y produciendo Ternasco de Aragón desde 2019.

El rebaño de los jóvenes Carlos y Javier, crea empleo (dos pastores y los de casa), arregla refugios antiguos de ganado (más de 12 parideras restauradas) cerca de las distintas zonas de pasto, y utiliza y mantiene balsas de abrevaderos (aquí llamadas navajos) en cada zona de monte que pastorea. Y sus ovejas aprovechan, fertilizan y dan vida a parajes de cultivo y montes de los ayuntamientos de Belmonte de Gracián (Altos y Bajos de la Concha, Viver, Val de San Miguel, Prauma, Matillas y Campo Alto), Sediles (Sierra de Sediles, Val de Ramio y las Majillas), Paracuellos de Jiloca y Velilla de Jiloca (Paraje de El Rato) y en Mara (Campo Alto, El Portillar, Sordos y Campo Bajo).

Primer Accésit Expoforga 2021

Primer Accésit, a José Ángel Sanz Campo, de Javierregay (Huesca), localidad de la Canal de Berdún en plena Comarca de la Jacetania. José Ángel ha venido a continuar la actividad ganadera de Casa Garcés. Casa ganadera como la mayor parte de casas que desde hace siglos dan vida a los pueblos y montes del Pirineo.

Desde el 2001, lleva produciendo Ternasco de Aragón. Forma parte de Oviaragon-Grupo Pastores. Seleccionando las 560 ovejas de Rasa Aragonesa desde el año 2015 en la UPRA, consigue una muy buena productividad aprovechando los pastos de cultivos y cultivos para ellas en las zonas de Punta Corona, Sorteo, Chancito, el puente, Artal,… Y la vega del río Aragon-Subordán.

Con el ganado vacío y en colaboración con otros ganaderos (José Domingo de Hecho y Domingo de Siresa) de verano, al puerto ansotano, Alano en las sombras de Peña Forca; y en el invierno, a los rastrojos, barbechos y redallos de Ardisa y Ayerbe.

Casa montañesa en colaboración con otras, ovejas y puertos de montaña: un tridente que mantiene el Pirineo.

Primer Accésit Expoforga 2021, José Ángel Sanz Campo, de Javierregay.
Primer Accésit Expoforga 2021, José Ángel Sanz Campo, de Javierregay.

Segundo Accésit Expoforga 2021

Segundo Accésit, a la familia Burillo Royo de la localidad turolense de Alacón, en plenas Cuencas Mineras. Una tierra dura donde sus 600 ovejas de Raza Ojinegra, con pastoreo conducido, aprovecha de forma admirable a base de horas esos páramos secos alfombrados de tomillo, romero y salvia que producen un Ternasco de Aragón exquisito, comercializado con Oviaragon desde el año 1988.

Segundo Accésit Expoforga 2021, a la familia Burillo Royo de la localidad turolense de Alacón.
Segundo Accésit Expoforga 2021, a la familia Burillo Royo de la localidad turolense de Alacón.

Estas ovejas diariamente ajardinan con sus dientes cultivos, barbechos y montes en Los Planos, Borón, el puerto y las lomas. O en simas como en los barrancos de Mortero, Vicen o Pellejas, que desde hace más de 6.000 años descubren el paso de sus moradores con ganado.

Jorge es heredero de una familia de pastores de toda la vida. Comenzó temprano, a los 14 años. Luego, siguió con su cuñado José. Y hoy es su hija Raquel que pone toda su energía y su juventud en continuar con la actividad de su explotación.

ÚLTIMAS NOTICIAS: