Los mejores miradores de Serrablo para no perder detalle

Nuestra tierra es bonita la mires como la mires; pero si además consigues verla desde lo alto, el resultado es mucho más que satisfactorio: amplios cielos, bosques, ríos, montañas y pueblos se abren a la vista. Te invitamos a que descubras las mejores panorámicas de Serrablo con esta lista de los cinco mejores miradores:

Desde La Torraza, uno de los miradores imprescindibles. (FOTO: Huella Pirenaica)

Los cinco mejores miradores de Serrablo

  • La Torraza de Lárrede

La loma de San Martín, donde se alza la Torraza de Lárrede, es un mirador natural estupendo ubicado a la entrada del valle glaciar del Gállego, que sirvió durante siglos como punto de vigilancia. Hoy en día ha perdido su finalidad defensiva, pero no sus magníficas vistas. Llegaréis al mirador desde Lárrede, por una corta pero intensa subida.

  • Sierra San Pedro

El acceso a este mirador hará resoplar a más de uno, pero, sin duda, sus vistas, desde el Valle de Tena al Tozal de Guara, bien merecen el esfuerzo. Para llegar a él hay que tomar el sendero señalizado (PR-HU 161) que parte de las Piscinas Municipales del barrio de Puente Sardas de Sabiñánigo. Una bonita ascensión por bosque nos llevará en, aproximadamente una hora, hasta lo alto de la Sierra, donde se encuentran los restos de la ermita y el mirador.

Atardeder desde Santa Lucía. (FOTO: Turismo Sabiñánigo)
Atardeder desde Santa Lucía. (FOTO: Turismo Sabiñánigo)
  • Santa Lucía

Es el mirador por excelencia de la ciudad de Sabiñánigo y sin duda el más accesible de todos los aquí mencionados. Un agradable paseo a pie desde el centro de Sabiñánigo os llevará a este rincón donde los atardeceres tiñen las altas cumbres de rojo.

  • Punta del Mallo (Santa Orosia)

Situado cerca del pico Oturia y la célebre ermita de Santa Orosia, este espolón rocoso, con sus 1.653 metros, ofrece una amplia panorámica de la depresión media, del Puerto de Petralba a la canal de Berdún. La ascensión es increíble por todas sus vertientes y además, existe la posibilidad de realizar casi todo el camino en coche (con la obtención del permiso para la pista en Yebra de Basa).

Punta del Mallo, uno de los miradores más espectaculares. (FOTO: Turismo Sabiñánigo)
Punta del Mallo, uno de los miradores más espectaculares. (FOTO: Turismo Sabiñánigo)
  • Miradores de la Morrena

El pueblo de Senegüé se encuentra construido sobre una curiosa formación geológica, la morrena frontal del glaciar del Gállego. Se trata de una colina alargada en forma de arco. A lo largo de esta encontraréis varios miradores colocados para disfrutar del paisaje glaciar y aprender de él, con sus paneles informativos.

Por Anna Artiza. Técnica responsable de la Oficina de Turismo de Sabiñánigo

ÚLTIMAS NOTICIAS: