
Los centros de interpretación de los espacios naturales protegidos de Aragón vuelven a abrir sus puertas al público. En los próximos días, hasta siete de estos centros expositivos, destinados a divulgar los valores naturales de los espacios en los que se encuentran, volverán a ser visitables todos los fines de semana y festivos, en horario de mañana y tarde. El Centro de Interpretación de San Juan de la Peña y el de los Parques Occidentales, en Ansó, se podrán visitar a partir del 5 de marzo.
Centros de interpretación abiertos
A partir de este fin de semana ya puede visitarse el Centro de Interpretación de Agramonte, en pleno corazón del Parque Natural del Moncayo. Esta antigua casa forestal ofrece un recorrido interactivo por los recursos naturales del propio parque y cuenta con información útil para su visita. Su horario es de 10.00 a 14.00 y de 15.00 a 18.00 horas.
El Centro de Interpretación de Benasque también abrirá sus puertas a partir de este sábado. Situado en el mismo centro de la localidad pirenaica, esta típica casa de montaña alberga una representación visual y en 3D de los grandes valles y macizos que conforman el Parque Natural Posets-Maladeta, así como de su fauna y flora. Asimismo, dispone de un servicio de atención al visitante que desarrolla el equipo de educadores ambientales de la Red Natural de Aragón. Este espacio está abierto al público todos los fines de semana y festivos de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas.
San Juan de la Peña y Ansó
Ya a partir del sábado 5 marzo, cuatro centros más se sumarán a esta apertura. Serán los centros de Ansó, en el Parque Natural de los Valles Occidentales; Dornaque, en el Paisaje Protegido de los Pinares de Rodeno; Bierge, en el Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara; y San Juan de la Peña, en el Paisaje Protegido de San Juan de la Peña y Monte Oroel. Este último situado en la pradera de San Indalecio, frente al Monasterio Nuevo.
Un mes después, el 1 de abril, lo harán los centros de Santa Cilia de Panzano, en el Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara; Añón del Moncayo, al este del Parque Natural; y San Juan de Plan, en el Parque Natural Posets Maladeta.
Todos los centros de interpretación abiertos para Semana Santa
Como es habitual, coincidiendo con la Semana Santa, el resto de Centros de Interpretación del Red Natural de Aragón también podrán ser visitables. Centros como el de Arguis, Calcena o Villarluengo, este último dedicado a los Monumentos Naturales del Maestrazgo. Con ellos, serán unos 20 los que estarán disponibles para el visitante que recorra los espacios naturales de la comunidad autónoma.

Gallocanta o Sariñena continuarán abiertos
Además, otros espacios como la Reserva Natural Dirigida de la Laguna de Gallocanta o la Reserva Natural Dirigida de los Sotos y Galachos del Ebro, situado en La Alfranca, seguirán manteniendo sus centros abiertos durante prácticamente todo el año.
También es el caso del Centro de Interpretación de la Laguna de Sariñena, donde se ampliará el horario de apertura en el mes de abril coincidiendo con la llegada de las especies migratorias que viajan hacia el norte de Europa y con la de aquellas que regresan desde África.
Igualmente, continuarán abiertos los centros y puntos de información del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Los empresarios jacetanos se visten de fiesta y optimismo en los Premios al Emprendimiento
- El jaqués Pablo Castrillo (Kern Pharma), protagonista en el Giro de los Apeninos
- Correos estrena instalaciones en Jaca y vuelve al mismo lugar que ocupó hace 18 años
- El II Festival Country y el Tren de Montaña El Sarrio inauguran la temporada estival en Panticosa
- El concurso escolar #MeFlipaElAltoGállego ya tiene ganadores