
El próximo martes, 31 de enero, el canal de YouTube Lenguas de Aragón estrenará Zonas de uso del aragonés y el catalán de Aragón, primera pieza de la serie documental Visiones, que engloba 14 capítulos temáticos en los que se abordarán cuestiones tan interesantes como las pastoradas, los primeros textos medievales escritos en lenguas de Aragón, y su enseñanza, su retroceso o su recuperación. Por otra parte, la actualidad pasa por el estreno de Martina, la primera ópera en aragonés… y mucho más.
La actualidad de las Lenguas de Aragón
- Estreno del documental El Vidal Mayor. La joya de la identidad aragonesa. El Edificio Caja Rural de Aragón de Zaragoza acogía esta semana el estreno del documental El Vidal Mayor. La joya de la identidad aragonesa, de Isabel Soria. Estuvo presentado por el director general de Política Lingüística, José Ignacio López Susín, tras la proyección del documental, se celebró una mesa redonda en la que intervinieron Jesús Delgado, catedrático emérito de Derecho Civil; Carmen Bayod, la actual titular de la cátedra; Francho Nagore, lingüista y estudioso del aragonés; y Agustín Ubieto, exdirector del Instituto de Estudios Altoaragoneses. Más información en ESTE ENLACE

- Martina, primera ópera en aragonés. Se estrena en el canal de Youtube Lenguas de Aragón Martina, primera ópera en aragonés. Basada en un libreto de Elena Chazal, con música de Aurelio Vardaxí y ambientada en la Ribagorza de inicios del sigo XX, narra cómo la joven Martina se ve obligada a elegir entre dos hombres de distinta condición social y cómo su elección le llevará a la tragedia. Más información y acceso a la obra en ESTE ENLACE

- Visiones. El próximo martes, 31 de enero, el canal de YouTube Lenguas de Aragón publicará Zonas de uso del aragonés y el catalán de Aragón, primera pieza de la serie documental Visiones, que engloba catorce capítulos temáticos sobre el aragonés y el catalán de Aragón. Más información en ESTE ENLACE
- Encuentro en Mequinenza. El Centro de Estudios Jesús Moncada de Mequinenza acoge hasta este sábado el encuentro Els parlars de la franja davant del procés d’estandardització del català: d’identitats complexes, connexions emocionals i circumscripcions limitadors. Más información en ESTE ENLACE
- Calendario O Corrinche 2023. El Calandario O Corrinche 2023 ya está disponible en lengua aragonesa, con ilustraciones y textos relacionados con la cultura de Aragón. Más información en ESTE ENLACE

- Estreno del corto animado sobre la vida de Goya en aragonés. El documental Me puez clamar Goya, Francho Goya, ya está disponible en el canal de YouTube Lenguas de Aragón. Más información y acceso al corto animado en ESTE ENLACE
- Actividades en el marco de la exposición ‘Voces en el cierzo, en Jaca’. Los alumnos del IES Domingo Miral de Jaca pudieron disfrutar de una visita guiada por Chulia Ara, comisaría de la exposición, a la muestre Voces en el Cierzo. Una actividad que se suma a otras que ya se llevaron a cabo por la propia Chulia Ara y Maite Moret con alumnos de los IES Ramón J. Sender, Bajo Cinca y Joaquín Torres y de la Universidad de Zaragoza como protagonistas. Más información en ESTE ENLACE
ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Cumbres muy aragonesas, danzas de bruixas y el Aragonario, en el móvil
- La importancia del consumo de proximidad llega a las aulas en el Alto Gállego
- Ara se viste de tradición y celebra su cofradía dedicada a la Virgen de la Gloria
- Arnal, Lafita y Escolano se sumergen en la memoria de ‘Larrés, un lugar en el valle de Aurín’
- ‘No a la unión de estaciones’, ‘Salvemos Canal Roya’ y ‘El Pirineo no se vende’, en los accesos a Jaca