Llega a Jaca el material de protección ante el Covid-19 de la organización ‘Más que aplausos’

Ya está en Jaca el material de protección para personal sanitario que, gracias a la organización solidaria Más que aplausos, servirá para paliar la carencia de equipos entre los colectivos más expuestos al contagio del coronavirus.

SOLIDARIDAD. Laura Climente entregaba el material recibido a Gustavo Gracia, voluntario y enlace de Más que aplausos en Jaca. (FOTO: Rebeca Ruiz)
SOLIDARIDAD. Laura Climente entregaba el material recibido a Gustavo Gracia, voluntario y enlace de Más que aplausos en Jaca. (FOTO: Rebeca Ruiz)

Este lunes, Gustavo Gracia, colaborador de la organización en la zona, recogía el material en el Ayuntamiento de Jaca, que se ha encargado de recibir el envío de unas 200 máscaras de protección con pantalla de acetato. El Ayuntamiento ha coordinado la operación, y era la concejala Laura Climente la que entregaba a Gracia el citado material, que ya ha llegado al Hospital de Jaca y a los trabajadores de ambulancias.

El Ayuntamiento de Jaca, a iniciativa de Más que aplausos, solicitaba a la plataforma pantallas de protección individual que van a tener como destino los centros de salud de Jaca, Hecho y Berdún, así como los servicios de ambulancias y el Hospital de Jaca.

SOLIDARIDAD. Gracia, junto a trabajadores sanitarios a los que llegará el material de Más que aplausos. (FOTO: Rebeca Ruiz)
SOLIDARIDAD. Gracia, junto a trabajadores sanitarios a los que llegará el material de Más que aplausos. (FOTO: Rebeca Ruiz)

Más que aplausos

Más que aplausos es una plataforma creada por aragoneses para tratar de paliar, en la medida de lo posible, la carencia de material de protección sanitario que existe actualmente en España y que supone un grave problema en la lucha contra el coronavirus. Se trata de una plataforma de crowfunding a nivel nacional con un reto: «Apoyar a los hospitales con el abastecimiento del material que necesiten, tanto EPIs, como gafas, mascarillas FFP2 y FFP3, trajes sanitarios y guantes, o cualquier otro material que pudiera ser de utilidad«. Su objetivo se hace extensivo a centros asistenciales y a trabajadores del sector, como los pertenecientes al transporte sanitario.

En este sentido, la plataforma cuenta con el apoyo de varias empresas y con las donaciones económicas – a través de GoFundMe– de cientos de particulares, que ya se han sumado a la causa y quieren reconocer el trabajo de los sanitarios con más que un aplauso.

Por Rebeca Ruiz

ÚLTIMAS NOTICIAS: