
Canfranc se encuentra inmerso en un fin de semana muy especial donde Ixeia, una niña con una enfermedad rara que se convertía en la protagonista de una jornada muy animada. El público se ha volcado con ella y con Asceal, pero también ha podido disfrutar de las numerosas actividades de la Feria del Libro y de las nuevas visitas guiadas al Museo del Laboratorio Subterráneo y a A Lurte. Todas las actividades continúan este domingo.
La labor de Asceal y el trabajo que realiza con Ixeia
Georges García, el padre de Ixeia, y Roberto Bazo, responsable de Asceal, agradecían al Ayuntamiento de Canfranc la posibilidad de dar a conocer el trabajo la enfermedad de la pequeña y la terapia que sigue con Asceal en una mesa en el rastrillo solidario.
Asceal trabaja en Huesca desde hace 14 años, y en Jaca, además de la labor que realiza en la Ciudadela, acaba de implantar también un centro terapéutico. Es una asociación sin ánimo de lucro, por lo que los fondos que se recauden servirán para fortalecer el proyecto del que se beneficia Ixeia, pero también otros niños con distintas patologías.
En el caso concreto de Ixeia, y a través de las intervenciones con animales que facilita Asceal, «conseguimos reconducir lo que es una sesión de terapia al uso a partir de un vínculo» que adquiere la niña con ellos, de manera que se logra «un ambiente favorecedor» que propicia su motivación. Y por consiguiente, favorece el desarrollo de un programa de estimulación cognitiva diseñado para ella y que está teniendo unos resultados «muy satisfactorios», como explica Bazo. Hay que destacar que el trabajo terapéutico que Asceal desarrolla con Ixeia forma parte de un plan de acción global, donde participan profesionales educativos, médicos,… que controlan la enfermedad de la pequeña y que están continuamente comunicados entre sí.

IXEIA PADECE PCDH19, UN TIPO DE EPILEPSIA PARA LA QUE NO EXISTE TRATAMIENTO
Canfranc acoge este fin de semana una iniciativa solidaria que tiene como protagonista a Ixeia, una pequeña de tres años vecina del municipio y que padece una enfermedad rara. Durante el tradicional rastrillo, que se celebra cada verano en la localidad, se ha instalado por primera vez un estand para dar a conocer la PCDH19, la enfermedad de la niña, y para recaudar fondos para la investigación y para Asceal, Centro de Terapias Asistidas con Animales. Ixeia acaba de cumplir tres años y es una de las cinco niñas de Aragón que sufre lo que se conoce como epilepsia rosa. Es una enfermedad rara -apenas hay diagnosticados 20 casos en toda España-.
Solidaridad, rastrillo y Feria del Libro
Loreto García, concejala del Ayuntamiento de Canfranc, explicaba que la idea surgió cuando tuvieron conocimiento de que Ixeia, que es hija de la antigua secretaria del Ayuntamiento, Ángela Sarasa, «padecía PCDH19, una enfermedad rara para la que se necesita muchísima investigación». Por eso, y con el pueblo ya sensibilizado con el problema de la familia, pensaron que la mejor manera de ayudar era apoyar esta iniciativa.
El rastrillo -y por tanto, la iniciativa solidaria- coinciden con la Feria del Libro, y la respuesta en las primeras horas está siendo muy positiva. «La verdad es que la gente, cuando se le explica en qué consiste esta enfermedad y para qué se necesita el dinero, responde muy bien. Ya tuvimos la experiencia en San Jorge, donde también se dio a conocer el caso de Ixeia. Y la respuesta siempre es maravillosa. La gente es generosa cuando conoce donde va la ayuda que puede aportar», señala la concejala.
Nuevas visitas a A Lurte y al Museo del LSC
No son las únicas actividades de dinamización que tienen lugar este fin de semana en Canfranc, hasta donde se desplazaban numerosos visitantes que animaban el pueblo en un fin de semana con numerosas propuestas.
Precisamente este sábado se ponían en marcha dos nuevas visitas guiadas para divulgar la los contenidos de A Lurte y del Museo del Laboratorio Subterráneo de Canfranc. En este sentido, la concejala explicaba que «siempre estamos pensando cómo ofrecer más posibilidades a todos los que nos visitan».
Por eso, desde hoy, «con la entrada para conocer Centro pirenaico de referencia para la gestión de riesgos de montaña, se incluye gratuitamente una entrada para visitar el Museo del Laboratorio Subterráneo de Canfranc, que está en la Casa de los Abetos», anunciaba Loreto García.
Georges García, como guía de la Oficina de Turismo de Canfranc, recordaba que «es habitual que en las visitas guiadas nos pregunten sobre el Museo del Laboratorio, sobre el que hay mucho interés y mucho desconocimiento». Ante este hecho, y teniendo en cuenta que es menos accesible visitar el laboratorio en sí, el Ayuntamiento ofrece la posibilidad de dar a conocer el trabajo que se realiza en este prestigioso centro a través del museo, en una visita enfocada «al público familiar, menos técnico».
Las actividades continúan este domingo en Canfranc
Este domingo, las actividades continúan en Canfranc. Además de poder disfrutar de las nuevas visitas guiadas, el rastrillo con la mesa solidaria de Ixeia y Asceal comenzará a las 10.00 horas y se podrá visitar todo el día.
Del mismo modo, durante la mañana, continúan las actividades programadas en la Feria del Libro, con estands y presentaciones a partir de las 12.00 horas.
Por Rebeca Ruiz

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Nueva victoria para los equipos federados del Club Baloncesto Jaca, en la ruta del ‘playoff’
- El Club Jacetano GRD, rumbo al nacional de Gimnasia Rítmica
- San Juan de la Peña celebra cien años de la declaración de Monumento Nacional del Monasterio Alto
- De Marco Polo en aragonés al manuscrito ‘Razón feyta d’amor’
- Nace la plataforma ‘El Pirineo no se vende. Somos la voz de la montaña’ en defensa de Canal Roya