
Las calles de Panticosa ya se encuentran inmersas en el mundo mágico y de leyenda de su Mercado Medieval, que se podrá disfrutar durante todo el fin de semana. Bufones, personajes míticos y mucha animación en la inauguración de esta propuesta lúdica, consolidada tras un cuarto de siglo e indispensable en los veranos del Valle de Tena.
60 puestos en el Mercado Medieval de Panticosa
Unos 60 puestos, decenas de actividades y una cuidada ambientación son los ingredientes del Mercado Medieval de Panticosa, que abría sus puertas esta tarde en todo su esplendor.
Personajes de leyenda, sonidos medievales, fantasía, historia y un gran ambiente se mezclaban en las primeras horas del Mercado Medieval de Panticosa.
Un mercado que se renueva cada año y que, en el que en esta ocasión, «se han reforzado las actividades infantiles y para el público familiar» para lograr atraer al máximo número de visitantes. Así lo explicaba el concejal de Turismo, José Pueyo, durante la inauguración del mercado, que puede presumir de ser uno de los primeros que se organizaron en España.
UNO DE LOS EVENTOS MÁS IMPORTANTES DE PANTICOSA
Pueyo recuerda que «el Mercado Medieval es uno de los eventos más grandes con los que cuenta la localidad». Y como tal, desde el Ayuntamiento, están «comprometidos con él y con hacerlo más atractivo en cada edición».
Por eso, en esta edición, se ha tenido especial atención hacia la ambientación y la estética, y se ha hecho un esfuerzo renovando la decoración.
Además, la acogida del público ha sido muy buena desde las primeras horas. Del mismo modo, los artesanos y productores de los puestos esperan que el de este año sea uno de los mejores mercados de la historia de Panticosa.
El Mercado Medieval de Panticosa abre sus puertas de 11.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 22.30 horas. Junto a los puestos, se puede disfrutar de pasacalles, espectáculos y actuaciones que se sucederán en las calles durante todo el fin de semana.

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Nueva victoria para los equipos federados del Club Baloncesto Jaca, en la ruta del ‘playoff’
- El Club Jacetano GRD, rumbo al nacional de Gimnasia Rítmica
- San Juan de la Peña celebra cien años de la declaración de Monumento Nacional del Monasterio Alto
- De Marco Polo en aragonés al manuscrito ‘Razón feyta d’amor’
- Nace la plataforma ‘El Pirineo no se vende. Somos la voz de la montaña’ en defensa de Canal Roya