La ventana de San Juan de Busa de Pedro Caurín luce ya en la sede de Amigos de Serrablo

La obra Ventana mozárabe de triple arco de San Juan de Busa, de Pedro Caurín, luce ya en la sede de la asociación Amigos de Serrablo, tras ser donada por su autor al Ayuntamiento de Sabiñánigo.

La alcaldesa de Sabiñánigo explicaba que, «para el Ayuntamiento, es toda una satisfacción poder disfrutar de este cuadro y queríamos agradecer a Pedro su doble generosidad, por la exposición que ya pudimos disfrutar en la Sala de Arte el año pasado, y por la donación de esta obra». «Un cuadro simbólico -continuaba Berta Fernández- que para nosotros significa mucho, ya que forma parte de nuestras raíces. de nuestra esencia y de nuestro patrimonio».

LA VENTANA DE SAN JUAN DE BUSA. De izda. a dcha., Piedrafita, Caurín y Fernández, junto a la obra. (FOTO: Rebeca Ruiz)
LA VENTANA DE SAN JUAN DE BUSA. De izda. a dcha., Piedrafita, Caurín y Fernández, junto a la obra. (FOTO: Rebeca Ruiz)

La ventana mozárabe de Caurín, símbolo de Amigos de Serrablo y de la voluntariedad

La alcaldesa aclaraba que la entrega de este cuadro a Amigos de Serrablo se ha retrasado como consecuencia de la crisis sanitaria del coronavirus. No obstante, «recibimos la obra con toda la ilusión del mundo, pues además creemos que representa ese espíritu de voluntariedad que tenemos en toda la comarca». La obra ha sido donada a Amigos de Serrablo «porque es una de las asociaciones que ha demostrado que la suma de las voluntades consigue al final grandes logros, no solo en el ámbito patrimonial, cultural y artístico, sino también en el ámbito social». Es «nuestra asociación cultural de referencia», destacaba la alcaldesa.

Una ventana muy simbólica

Por su parte, la presidenta de Amigos de Serrablo, Pilara Piedrafita, reseñaba que era un momento «emocionante». «Este cuadro, realizado por un socio, que nos dona el Ayuntamiento, es muy simbólico, ya que representa el logo de la asociación» -apuntaba Piedrafita-. «Y está hecho de lo mismo que nuestra asociación: de trabajo voluntario y generosidad», añadía.

«Para mí ha sido un gesto no tanto de generosidad, sino de agradecimiento -continuaba el autor- con Amigos de Serrablo y el Ayuntamiento de Sabiñánigo», en referencia al trabajo que se lleva realizando desde hace casi medio siglo para recuperar las Iglesias de Serrablo. Un patrimonio cultural y etnográfico del que Caurín se reconoce «enamorado».

Ventana mozárabe de triple arco de San Juan de Busa

Con Ventana mozárabe de triple arco de San Juan de Busa, Caurín pretende «ayudar a difundir estas joyas que a veces pasan desapercibidas». «A mí me enamoró claramente este contraluz, desde dentro de la iglesia, por la sencillez de los arcos y, a la vez, la belleza. Ese encanto que tiene justamente daba título a mi exposición en Sabiñánigo: ‘El encanto de lo sencillo’.

Caurín destaca la imperfección de la talla en roca y las columnas de la simbólica ventana, que, explica, le motivó para reproducir el resto de las Iglesias de Serrablo, como Lárrede, Orós o Susín. Tras el paso por las iglesias, el autor está trabajando ya para dar forma a su próximo proyecto: una exposición sobre la despoblación en el Pirineo.

Por Rebeca Ruiz

ÚLTIMAS NOTICIAS: