La romería de Santa Quiteria en Abena: tradición, devoción y lucha contra la despoblación

La romería de Santa Quiteria en Abena: tradición, devoción y lucha contra la despoblación
La romería de Santa Quiteria en Abena: tradición, devoción y lucha contra la despoblación.

La romería de Santa Quiteria en Abena tenía lugar este domingo, 22 mayo. Entre la devoción y la tradición, los descendientes de los antiguos habitantes del pueblo mantienen vivas las costumbres que heredaron de sus antepasados. Lo hacen en el contexto de la lucha contra la despoblación del medio rural, un problema especialmente grave en muchas zonas de La Jacetania.

Romería popular a la ermita de Santa Quiteria en Abena

Este domingo tocaba romería popular en Abena, un pequeño pueblecito del término municipal de Jaca, cuya primera referencia documental es de 1051, en honor a Santa Quiteria, abogada contra la rabia. Hasta la ermita de Santa Quiteria se acercaba un grupo de vecinos que sigue manteniendo viva la tradición, siempre bajo la sombra del fantasma de la despoblación.

La ermita de Santa Quitera está datada en el XVIII, y tiene un retablo dedicado a la santa, con Santa Orosia y Santa Bárbara a ambos lados. Del mismo modo, San Antón está representado en un lienzo barroco del mismo siglo.

Esta ermita se conserva gracias a que «siempre la ha mantenido y la mantiene el pueblo», destaca el párroco de Abena, Vicente Jesús López-Brea, que se encargó de los oficios religiosos en torno a la fiesta de Santa Quiteria.

Por eso, la fiesta servía para poner el acento en la necesidad de actuaciones para evitar que el pueblo, que sufre los efectos de la España Vaciada desde hace años, acabe por desaparecer.

Poner en valor el patrimonio cultural, natural y turístico de Abena

«Hay que arreglar la pista por la que se llega desde Binué hasta Abena. Asimismo, está pendiente la realización del parque infantil. Y será muy valorado y de gran interés para el valle el arreglo de los caminos, ya que el dinero que obtiene el pueblo del coto de caza es insuficiente para ello», explica el sacerdote, que advierte del potencial natural y turístico de la zona.

«Es muy importante que tanto desde el Ayuntamiento de Jaca como desde la Diputación Provincial de Huesca consideren arreglar el camino hasta la ermita. Está en un enclave privilegiado y sería de gran interés turístico. Desgraciadamente, a diferencia de otras comunidades autónomas, Aragón todavía no ha sabido explotar su patrimonio y su riqueza», señala López-Brea.

Por Rebeca Ruiz

ÚLTIMAS NOTICIAS: