La Policía Local de Jaca realiza más de 1.000 controles a vehículos en menos de 15 días

La Policía Local de Jaca ha realizado, desde el pasado 3 de abril, más de mil controles a vehículos para evitar la movilidad injustificada y con el fin de preservar el Estado de Alarma declarado como consecuencia del coronavirus. Estos controles se realizan parando a los vehículos e identificando a los conductores -explica José Miguel Larraz, jefe de la Policía Local de Jaca-, quien añade que «no hemos encontrado, ni en un solo caso, que vinieran a su segunda residencia».

CONTROL. Policía Local de Jaca.
CONTROL. Policía Local de Jaca.

Balance de la Operación Jaula

De hecho, Jaca era uno de los escenarios de la Operación Jaula, que se desarrollaba en todo el territorio nacional con el objeto de frenar el posible movimiento de ciudadanos hacia localidades tradicionalmente turísticas. En el caso de Jaca, además, se ha comprobado, por parte de la Policía Local, que no ha habido un incremento de vehículos estacionados que pudieran hacer pensar que se estaba incumpliendo el Estado de Alarma por aquellos no residentes que se podían haberse desplazado aprovechando las vacaciones de Samana Santa.

«En general, creo que todos hemos entendido que no debíamos movernos y las personas que tienen aquí su segunda residencia no han venido», explica el jefe de la Policía Local. Lógicamente, siempre ha podido haber algún caso excepcional. Pero lo cierto es que en la ciudad las calles han estado desiertas durante los últimos días y que el índice de cumplimiento de las medidas que limitan la movilidad está siendo muy elevado en Jaca, según los datos que maneja la Policía.

La actividad de la Policía Local en tiempos de crisis

Estos controles a vehículos y personas continúan realizándose, en turnos de mañana, tarde y noche, con la identificación exhaustiva de sus ocupantes para saber si realmente su presencia en la vía pública está justificada. La actividad habitual de la Policía Local también abarca el control de peatones y la vigilancia de aquellas personas que tienen que salir a la calle por necesidades de sus mascotas (para que no se alejen demasiado de sus domicilios o para evitar la picaresca de aprovechar la salida con un perro para saltarse el confinamiento).

Además, la Policía Local continúa atendiendo las incidencias habituales de su trabajo, como las relacionadas con personas en riesgo de vulnerabilidad. En estos casos, se atiende este tipo de hechos y se les trata de dar una solución en estrecha colaboración con los Servicios Sociales de Base. Patrullas a todas horas por las calles de la ciudad completan la agenda diaria de los policías locales de Jaca desde que estallara la crisis sanitaria por el Covid-19.

Policía y Guardia civil reparten mascarillas

Su labor y su misión han cambiado de manera importante en las últimas semanas. En este sentido, hay que recordar que, como consecuencia de la escasa actividad en la calle, las posibles incidencias que podía atender la Policía Local en la vía pública, como infracciones de tráfico, por ejemplo, prácticamente se han reducido «en un 90%», señala Larraz. Sin embargo, la intensificación de controles y otras acciones que conlleva la crisis, como el reparto de mascarillas, está empezando a formar parte del día a día de los agentes.

Durante las últimas 48 horas, como en el resto de España, se repartían mascarillas en Jaca y en los 33 pueblos que forman el término municipal. En el caso de la ciudad, eran la Policía Nacional y la Policía Local las que se encargaban del reparto, mientras que la Guardia Civil se ocupaba de las zonas rurales. En Jaca, estaba previsto distribuir unas 2.000 mascarillas, en lugares como los polígonos industriales, donde esta tarea ha sido realizada por la Policía Local.

Actas de sanción

Por otra parte, hace unas horas, la Policía Nacional daba a conocer la detención de tres personas en Jaca por desobediencias tras saltarse el Estado de Alarma sin causa justificada desde el comienzo de abril. Hay que recordar que los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad han levantado más de 200 actas de sanción en Jaca a ciudadanos cuyos comportamientos puedan ser constitutivos de delito en el marco que recoge el Real Decreto 463/20, de 14 de marzo. Una treintena de esas actas han sido propuestas por la Policía Local, cuyos agentes, además, en un primer momento previo al confinamimento total, y antes de pasar a denunciar, trabajaron intensamente en advertir y hacer comprender a la población la necesidad de quedarse en casa.

MEDIAS DE SEGURIDAD EN EL CUARTEL. Policía Local de Jaca.
MEDIAS DE SEGURIDAD EN EL CUARTEL. Policía Local de Jaca.

En el Ayuntamiento de Jaca se siguen adoptando medidas de protección para los distintos servicios municipales. Este lunes, se instalaba una mampara protectora en el Cuartel de la Policía Local y en, los próximos días, se continuará el proceso en el resto de servicios municipales, informa el Ayuntamiento de Jaca.

Por Rebeca Ruiz

ÚLTIMAS NOTICIAS: