El PP dona a Jaca Solidaria material de protección contra el coronavirus

El Grupo Municipal del Partido Popular de Jaca ha donado al movimiento Jaca Solidaria 50 pantallas de protección profesionales y reutilizables. Un material que será distribuido entre el personal sanitario, residencias de mayores, ambulancias, Cruz Roja o Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, entre otros colectivos.

MATERIAL. El teniente de alcalde Javier Acín recoge el material de protección que le entrega el concejal popular Daniel Ventura.
MATERIAL. El teniente de alcalde Javier Acín recoge el material de protección que le entrega el concejal popular Daniel Ventura.

Pantallas de protección

La principal característica de estas pantallas de protección es que están diseñadas para profesionales, por su mayor largura y adaptabilidad, explica el PP de Jaca. Una vez desinfectadas, se pueden volver a utilizar. De esta forma, el Partido Popular aporta su granito de arena a esta causa solidaria «como muestra de apoyo a la grave crisis sanitaria y económica que estamos padeciendo». Al mismo tiempo, los populares de Jaca aprovechan la ocasión para «dar las gracias nuevamente a las personas que trabajan día a día para superar esta pandemia y dar ánimos a toda la población».

MATERIAL. Pantallas para Jaca Solidaria.
MATERIAL. Pantallas para Jaca Solidaria.

Según los últimos datos oficiales, el coronavirus deja en Huesca 538 casos confirmados y 76 fallecidos. 69 casos corresponden a personas sanitario. En el Hospital San Jorge se registran 42 ingresos (11, en UCI); y en el de Barbastro, 35 (11, en UCI).

La Dirección General de Salud Pública ha confirmado mediante prueba PCR un total 4.411 casos de coronavirus en Aragón desde que se inició la epidemia, de los que 2.037 han necesitado hospitalización (286 en UCI). La cifra de fallecidos es de 543 y hay 700 casos confirmados de profesionales sanitarios. Además, se han dado ya 1.073 altas hospitalarias.

Cabe destacar que hoy es el primer día desde que comenzó la pandemia en que las altas (61 más que ayer) supera a la cifra de nuevos ingresos (31). Respecto a la distribución por edades de los afectados, el 89% de los ingresados tiene más de 50 años y el 60% más de 70 años. Asimismo, el 94% de los ingresados en UCI tiene más de 50 años y el 51% más de 70 años. En cuanto a la letalidad, el 90% de los fallecidos tiene más de 70 años y el 31% tiene más de 90 años.

La comunidad tiene actualmente disponibles un total de 297 camas de UCI con respirador y 4.183 camas de hospitalización convencional, lo que supone, teniendo en cuenta la ocupación de pacientes COVID y de otras patologías, una disponibilidad del 41% de camas UCI y del 54% en las de hospitalización convencional.

ÚLTIMAS NOTICIAS: