130 personas se han inscrito ya para participar en la Jura de Bandera que, para personal civil, tendrá lugar el próximo 19 de octubre en la Ciudadela de Jaca. La Jura de Bandera se enmarca en la celebración de los actos conmemorativos de la llegada definitiva del Regimiento de Infantería Galicia 64 de Cazadores de Montaña a la ciudad. Ahora se cumplen 101 años de aquel momento histórico, una celebración que hubo de ser retrasada por el despliegue en El Líbano, en el marco de la Misión Libre Hidalgo, de los militares de Jaca en 2018. Los interesados en jurar o prometer lealtad a la Bandera española tienen plazo para inscribirse hasta el próximo 9 de octubre.
¿Qué hay que hacer para jurar Bandera?
Todos los interesados en participar en el acto del próximo 19 de octubre deberán inscribirse y aportar la documentación necesaria antes del próximo día 9, siempre que cumplan los requisitos establecidos para ello y que se pueden consultar, al igual que los pasos a seguir, en la página oficial del Ministerio de Defensa. Entre ellos, tener la nacionalidad española, haber cumplido los 18 años y no haber sido declarado incapaz por sentencia judicial firme. Asimismo, se podrá realizar la inscripción de forma presencial en la Subdelegación de Defensa de Huesca, el Regimiento de Infantería de Cazadores de Montaña Galicia 64 o el Ayuntamiento de Jaca.
Además de la Jura de Bandera para civiles, hay que recordar que el 19 de octubre -día central de los actos de conmemoración- tendrá lugar la donación de la nueva bandera del Regimiento por parte de la Xunta de Galicia y un desfile por las calles de Jaca. Asimismo, habrá una conferencia con el título Los inicios de la presencia del Regimiento Galicia en Jaca 1876-1919, a cargo del teniente coronel de Infantería José María Martínez Martínez. Será en el Auditorio del Palacio de Congresos, el 16 de octubre, a las 20.00 horas.

Exposiciones sobre la historia del Galicia 64 y apertura de la Sala Histórica
No obstante, el programa de actos del centenario del Regimiento Galicia en Jaca arrancará con la inauguración de dos exposiciones, el próximo 2 de octubre, en el Salón Panadería de la Ciudadela de Jaca. En principio, una de ellas iba a instalarse en el Casino Unión Jaquesa, pero, finalmente, las dos muestras podrán contemplarse en el Castillo de San Pedro -ya se está desarrollando su montaje-. Asimismo, se podrá visitar la nueva Sala Histórica del Regimiento Galicia en el Acuartelamiento San Bernardo con los siguientes horarios (hasta el 27 de octubre):
- Exposición fotográfica El Regimiento Galicia, un siglo en Jaca. Compuesta por 100 imágenes de la historia de la unidad en la ciudad, se podrá visitar en el horario del Castillo de San Pedro (Ciudadela de Jaca). Horario de visita habitual del monumento. Los jueves por la tarde, entrada libre.
- Exposición fotográfica de Jordi Bru, probablemente el fotógrafo español de recreación histórica más importante del momento. Mostrará el trabajo de dos años en 26 fotografías en las que ha logrado plasmar, de forma magistral, la historia del Regimiento Galicia, en la Ciudadela de Jaca. Horario de visita habitual del monumento. Los jueves por la tarde, entrada libre.

- Exposición de la Sala Histórica del Regimiento Galicia, como protagonista de casi 500 años de la Historia de España. Gratuita, se podrá visitar de 18.00 a 20.00 horas de lunes a viernes. Los sábados, de 11.30 a 13.30 horas y de 18.00 a 20.00 horas. Y los domingos, de 11.30 a 13.30 horas.
Por Rebeca Ruiz
HACIENDO HISTORIA…
Desde finales del siglo XIX, varias unidades militares rotaban para cubrir los destacamentos de Jaca y alrededores. El Regimiento Galicia 19 era una de ellas, y por periodos de 1 a 5 años, era habitual encontrar a sus compañías desplegadas por la Jacetania. Desde Zaragoza, el 31 de julio de 1918 parte el Regimiento al completo por ferrocarril en dirección a Jaca, para ocuparse de la guarnición y de los fuertes. Una reorganización del Ejército en agosto del mismo año se traduciría en la permanencia del Regimiento en Jaca, ya que supuso la creación de una nueva brigada con dos regimientos: el Galicia 19 y el de Infantería número 74, que pasó a formar parte de la guarnición de Huesca. En la madrugada del 31 de julio, llegó el Regimiento Galicia a Jaca para relevar al Regimiento de Voluntarios de Aragón número 21. Al llegar, pasa a ocupar el Cuartel de los Estudios. Ya no volvería a Zaragoza. El 31 de julio de 2018 se cumplían 100 años de esta histórica fecha; sin embargo, la misión del Líbano, con un despliegue importante de militares de Jaca, llevó a posponer las celebraciones.

EXPOSICIÓN ITINERANTE ‘MISIÓN LÍBANO’
Por otra parte, la Subdirección General de Publicaciones y Patrimonio Cultural del Ministerio de Defensa organiza la exposición itinerante Misión Líbano, que ya se puede visitar en el Salón Panadería de la Ciudadela de Jaca y que permanecerá abierta hasta el 20 de octubre. La exposición repasa la participación del Ejército Español en esta misión de las Naciones Unidas que se viene llevando a cabo desde 2006. cuenta con 41 paneles con imágenes de prestigiosos fotógrafos y acompañadas de contenido explicativo. Entre las unidades que han participado en esta misión, se encuentra el Regimiento Galicia 64.
ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Acomseja premia a BikeFriendly, Ternera Valle de Aísa, Shiva Viajes, El Molino de Larués y Ma Petit
- Jaca, capital del judo este fin de semana con con el Trofeo Pirineos Memorial José Mari Lacasta
- Buen papel de las patinadoras del Art Skating Pirineo Sara Aparicio y Carlota Cotelo en el nacional
- Las campanas volvieron a sonar para arropar a la Romería de las Cruces en Santa Elena
- La Policía Local de Jaca celebra su fiesta en la que se considera una de las ciudades «más seguras» de Aragón