La Asociación de Madres y Padres de Alumnos Monte Cuculo del colegio de Santa Cilia, parte del CRA Río Aragón, ha comunicado al Servicio Provincial de Educación una nueva incidencia en el servicio de comedor. Las familias se volvían a movilizar este jueves -dentro de su programa de acciones para pedir que se cambie la fórmula de gestión del comedor escolar-, y anuncian que paralizan momentáneamente las protestas con la finalidad de dar tiempo a la Administración a buscar una solución a sus reivindicaciones. Las movilizaciones tienen el objetivo de lograr una solución a los problemas en el servicio de comedor escolar, que lleva denunciando la Amypa desde hace tiempo. La inquietud de las familias con este servicio saltaba a la opinión pública el curso pasado, cuando denunciaron la aparición de distintos objetos en los platos de comida y otras anomalías.

La Asociación Monte Cuculo ha comunicado a Educación que, el pasado 25 de septiembre, una de las alumnas detectó un trozo pequeño de plástico en los uno de sus platos, una incidencia que también se ha hecho llegar a la empresa adjudicataria del servicio y a la Inspección Educativa, como marca el protocolo en este tipo de casos.
La última movilización
Esta semana, y al igual que el jueves anterior, padres, alumnos y algunos representantes municipales y de asociaciones de los pueblos cuyos niños acuden al centro, como Santa Cilia, Bailo o Puente la Reina, participaban en la cacerolada por las calles del pueblo. El mensaje que quieren lanzar es claro, tal y como transmiten: que se cambie el sistema de elaboración de comida de línea fría a cocina in situ.
«Las familias no entendemos por qué ahora que hay una cocina, no se modifica el contrato para adaptarlo a la nueva situación. Los niños tendrían así una alimentación de calidad y de proximidad. Tenemos cocina, que nos dejen usarla. Son instalaciones nuevas, a estrenar, que se han conseguido después de un gran esfuerzo por parte de las instituciones y una fuerte inversión económica, con dinero de todos», explican desde la Amypa.
REUNIÓN EN ZARAGOZA EN BUSCA DE SOLUCIONES AL ASUNTO DEL COMEDOR
Hay que recordar que el pasado 17 de septiembre la Dirección General de Planificación y Equidad del Gobierno de Aragón recibió a la Plataforma por unos comedores públicos de calidad. Al encuentro acudieron, entre otros, dos representantes de la Amypa de Santa Cilia. «Salieron satisfechos de la atención recibida y con un compromiso de estudiar nuestro caso a la mayor brevedad, aunque sin concretar ni soluciones ni fechas», explicaban, tal y como recogía Jacetania Express.
Por su parte, fuentes del Servicio Provincial de Educación aseguran que se está trabajando para dar una solución al problema lo antes posible. Desde Educación se explica que el asunto se está ralentizando por los retrasos al quedar desierta la licitación del concurso para adjudicar el servicio, de manera que, para evitar que el centro se quede sin un servicio que consideran básico, como es el de comedor escolar, la única solución legal es prorrogar el existente. No obstante, aunque es aventurado precisar plazos para el cambio de gestión del comedor escolar en el centro, desde Educación se insiste en que «está previsto sustituir la línea fría por cocina propia en todos los centros» (también en el de Santa Cilia). Por esta razón es por la que ya se han dotado a Santa Cilia de una cocina con todo lo necesario. «Los trámites para el cambio ya se han iniciado» -se explica desde Educación-, aunque la solución puede llegar en «semanas» o «meses», depende de las circunstancias que puedan ir surgiendo durante el procedimiento. En cualquier caso, Educación prevé solucionar los problemas con el comedor de Santa Cilia «este curso». «La Administración tiene que estar vigilante para garantizar que todo esté correcto y que se cumplan todos los requisitos legales para poder dar ese servicio», añaden las mismas fuentes. De ahí la demora en la solución al conflicto.
En cuanto a la detección de la nueva incidencia, Educación señala que ha pedido que, ante este tipo de circunstancias, se fotografíe siempre el plato con su correspondiente precinto para que se pueda comprobar y certificar la procedencia del problema.
Pendientes de una reunión con Educación
En este sentido, la Amypa Monte Cuculo está pendiente de una reunión con los responsables del Servicio Provincial de Educación, ya que quieren conocer de primera mano «las causas de la prórroga y por cuánto tiempo otra vez», dicen las familias, que comprenden los retrasos por los problemas burocráticos o administrativos pero piden a los responsables de Educación «que busquen la fórmula de revertir esta situación y nos reciban con la esperanza de obtener nuevas noticias , sobre el estado de la licitación (fechas de cómo y cuándo será), que parece ser el principal problema y de difícil solución ‘rápida'».
«Ante esta situación, no se descartan nuevas movilizaciones, quincenalmente, dando así tiempo a novedades que puedan producirse desde la Administración. Queremos que sepan que seguimos aquí –apuntan los padres-. Nuestras hijas y nuestros hijos se merecen que no nos olvidemos de que siguen comiendo menús precocinados y recalentados».
Por Rebeca Ruiz

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- El PP gana las Elecciones Municipales en Jaca y Sabiñánigo
- Devoción y fiesta en las faldas de Oroel con la tradicional Romería de la Virgen de la Cueva
- Perderse en el Balneario de Panticosa, allí donde no hay descanso para los sentidos
- Domingo Buesa recibirá el 3 de junio la Bara Jaquesa de la Asociación Sancho Ramírez
- Volando con la mariposa más bella del mundo