El verano ha llegado a su fin, dando paso al otoño. Como en cada nueva estación, la naturaleza se transforma y se muestra distinta, sorprendiéndonos a cada paso.

Aunque el otoño nos evoca un tiempo donde la naturaleza se aletarga para los animales es un momento muy importante… ¡Hay que prepararse para el invierno! Muchas especies muestran una actividad frenética en estas fechas… Los animales que hibernan deben prepararse acumulando grasa y energía para sobrevivir. Otros animales afrontan un momento clave para la continuidad de su especie: el apareamiento. Son varias las especies – jabalí, ciervo, gamo, sarrio…- que se reproducen en otoño, preparando la descendencia para la próxima primavera.
Con el otoño llega la berrea del ciervo
Con el otoño llega la berrea del ciervo, un espectáculo natural increíble. Se trata de un ritual que suele tener lugar entre septiembre y octubre, con el que los machos cortejan a las hembras y ahuyentan a los posibles competidores de su territorio. El sonido gutural que emiten los machos de la especie rompe el silencio del bosque. En ocasiones, también se puede oír el chocar de las cornamentas durante las luchas entre los machos más dominantes.

En estas fechas, os recomendamos salir a disfrutar de los bosques siguiendo la red de senderos del Alto Gállego. Los mejores momentos para disfrutar la berrea es a primera y última hora del día o en días nublados o de lluvia, cuándo los cérvidos salen a zonas más abiertas del bosque en busca de pareja. Otra opción, para los que dispongan de menos tiempo para salir al monte, es visitar el Parque Faunístico Lacuniacha (Piedrafita de Jaca), donde podrán contemplar la naturaleza de mucho más cerca.
Si tenéis suerte de presenciar este bello acontecimiento, sobre todo recordad pasar desapercibidos y no molestar a los animales…
¡Y que vuestro paso por el bosque no se note!
Por Anna Artiza, técnica responsable de la Oficina de Turismo de Sabiñánigo
ÚLTIMAS NOTICIAS:
- ‘No a la unión de estaciones’, ‘Salvemos Canal Roya’ y ‘El Pirineo no se vende’, en los accesos a Jaca
- Urgen «compromiso en avanzar con el proyecto de la unión de estaciones»
- Cáritas acerca 25 años de Proyecto Hombre a Jaca y Sabiñánigo
- Lodestar: Cómo disfrutar al cien por cien de la montaña
- Los educadores ambientales de Aragón proponen salidas guiadas para divulgar los valores de Canal Roya