La Jacetania planta cara al abuso de alcohol ‘Para que todas las Navidades sean Noches buenas’

La Jacetania planta cara al abuso de alcohol Para que todas las Navidades sean Noches buenas. De izquierda a derecha, Cruz, Castán, Izuel y Climente, durante la presentación de la campaña. (FOTO: Rebeca Ruiz)
La Jacetania planta cara al abuso de alcohol Para que todas las Navidades sean Noches buenas. De izquierda a derecha, Cruz, Castán, Izuel y Climente, durante la presentación de la campaña. (FOTO: Rebeca Ruiz)

La Comarca de la Jacetania, el Ayuntamiento de Jaca y la Asociación de Empresas de la Jacetania (Acomseja) han lanzado la primera campaña de prevención del abuso de alcohol ante las próximas fiestas Para que todas las Navidades sean Noches Buenas, como reza el lema elegido para la ocasión. Una iniciativa que tiene como reto «concienciar a la población adulta de que celebración y fiesta y consumo de alcohol no tienen por qué ir siempre unidos». Según los últimos datos, Aragón es una de las comunidades donde el consumo de alcohol comienza a edades más tempranas, en torno a los 13 años. Un asunto preocupante, ya que la situación empeoró a raíz de la pandemia, explican los expertos.

Para que todas las Navidades sean Noches Buenas

En el contexto de la campaña Para que todas las Navidades sean Noches Buenas, se han distribuido 300 carteles por la ciudad, en comercios y hostelería, para lo que se ha contado con el apoyo de la asociación de empresarios.

Montse Castán, presidenta de la Comarca de la Jacetania, ha explicado que en el año 2018 se elaboró y se puso en marcha el Plan Comarcal de prevención y reducción de adicciones de la Jacetania, que tiene como objetivos, entre otros, «reducir o limitar la demanda y el consumo abusivo de drogas y otras conductas abusivas, prestando especial atención a la población joven y entre ellos, a los menores de edad para intentar retrasar la edad de inicio lo máximo posible. Coordinar y potenciar la participación de las diferentes instituciones públicas y privadas en el plan. Impulsar y promover programas preventivos dirigidos a los diferentes ámbitos de intervención: educativo, laboral, comunitario, sanitario, familiar, de tiempo libre, etc».

Carteles con consejos contra el abuso del alcohol por toda La Jacetania

Laura Climente, concejala de Educación y Juventud del Ayuntamiento de Jaca y consejera comarcal de Acción Social de La Jacetania, ha afirmado que se pretende con esta campaña «sensibilizar a toda la población de que hay que desvincular el consumo de alcohol de las celebraciones». Para ello, los carteles de la campaña, que incluyen consejos y recomendaciones para prevenir el abuso del alcohol, se van a distribuir por todo el territorio comarcal para que sean colocados en comercios, bares, restaurantes y otros puntos de las distintas localidades.

Elena Izuel, técnico del Centro de Prevención Comunitaria del Ayuntamiento de Jaca, ha resaltado que esta campaña se enmarca en los planes municipal y comarcal de prevención de adicciones del Ayuntamiento de Jaca y de la Comarca de la Jacetania. Y con ella se quiere «sensibilizar a la población adulta de los riesgos del consumo abusivo de alcohol. No se trata de prohibir, sino de concienciar. Con el objetivo de llegar a desvincular la fiesta y la celebración del alcohol».

El inicio del consumo de alcohol en jóvenes es «alarmante»

Izuel ha destacado que el consumo de alcohol «es alarmante en los jóvenes porque cada vez el inicio es más temprano, situándose en los 13 años de edad, pero también en la población adulta, cuyo consumo ha aumentado tras la pandemia, tanto por los problemas personales como por las ganas de salir después del confinamiento».

Por su parte, el gerente de Acomseja, Dani Cruz, ha agradecido que se haya contado con Acomseja para apoyar esta iniciativa, que en general está teniendo una buena acogida entre los asociados. La mayoría se van a sumar a esta campaña, colocando los carteles en las puertas o los escaparates de sus establecimientos.

Otras campañas contra el abuso del alcohol en La Jacetania

A lo largo del año se realizan otras campañas de prevención, coincidiendo con la fiesta del Primer Viernes de Mayo de Jaca o con las fiestas de los pueblos, pero en Navidad es la primera vez que se organiza. Y la idea es que continúe en próximos años.

Además, durante todo el año se trabaja en programas de prevención en centros educativos, donde principalmente, según ha explicado Elena Izuel, se trabajan habilidades sociales y hábitos saludables «para saber decir que no y superar la presión del grupo».

En los carteles de la campaña Para que todas las Navidades sean Noches Buenas se pueden leer mensajes como El alcohol es alcohol, cada copa cuenta, No beber con el estómago vacío, No mezclar diferentes bebidas, Beber despacio, Saltarse alguna ronda, Si se ha bebido, no conducir, o En una celebración, solo tú eres imprescindible.

shiva

ÚLTIMAS NOTICIAS: