La Traschinepro de Caldearenas supera ya los 300 inscritos

La Traschinepro Trail 19, que se celebrará el próximo 12 de mayo en Caldearenas, supera ya los 300 inscritos. El dato se daba a conocer en la presentación de la prueba, ya consolidada en esta tercera edición, este lunes, en la Comarca Alto Gállego, y supone un importante nivel de participación -el límite de inscripciones está fijado en 350 dorsales-.

Un momento de la presentación. (FOTO: Rebeca Ruiz)

La Traschinepro Trail cuenta con distintas pruebas: la versión Trail 21K, con 1.051 metros de desnivel y el 90% por senda; y la Trail Andada 10K, con 119 metros de desnivel, por la Senda de Izarbe. Como novedad, en la 10K, candarines y corredores compartirán recorrido. A mitad del mismo, en Javierrelatre, la organización invitará a los participantes a migas. La Traschinepro Trail 19 comenzará a las 9.30 horas con la salida de la 21K; a las 10.00 horas, está prevista la salida de la Trail 10K, y cinco minutos más tarde, la de la Andada.

Programación paralela

Prácticamente al mismo tiempo se abrirá la programación paralela para acompañantes, con visita guiada a la Fábrica de Harinas, hinchable, parque infantil de juegos, juegos tradicionales y música y bar. Tras la entrega de trofeos, está prevista la comida, a las 14.15 horas, donde también habrá distintos sorteos.

En la puesta de largo de la prueba estaban presentes Lourdes Arruebo, presidenta de la Comarca Alto Gállego; Primitivo Grasa, alcalde de Caldearenas; Nacho Viscasillas, en representación de la empresa organizadora de la prueba, Sportevento; y María José Lasaosa, de Biescas es Vida, que protagoniza este año la cara solidaria de la Traschinepro.

Lasaosa, Viscasillas, Arruebo y Grasa, durante el acto. (FOTO: Rebeca Ruiz)

Incluida en el Circuito Comarcal de Carreras del Alto Gállego

La Traschinepro está incluida, desde el año pasado, en el Circuito Comarcal Pirineos Alto Gállego de Carreras Populares, recordaba la presidenta comarcal, formado ya por siete relevantes pruebas deportivas. La Comarca Alto Gállego aporta, además de una colaboración económica a la organización, apoyo logístico y de material y premios en metálico. Se consigue así «crear comarca», explicaba Arruebo, ya que con ello se pone en valor todo el potencial del territorio en la organización y celebración de eventos deportivos.

Por su parte, el alcalde de Caldearenas reconocía la proyección que este evento supone para el municipio, y confirmaba la apuesta municipal por seguir respaldando la celebración de esta prueba. Así, se van a seguir abriendo sendas y limpiando caminos, para lo que el Ayuntamiento de Caldearenas ya ha previsto la contratación de dos trabajadores.

Viscasillas se mostraba satisfecho por el hecho de que, con la Traschinepro, «hemos contribuido a dar a conocer el territorio», contribuyendo, en este sentido, a la lucha contra la despoblación. Aunque se trata de una carrera popular, la organización ha anunciado que se espera la presencia de titanes en esta disciplina que harán más atractiva, si cabe, la celebración de este evento deportivo.

Biescas es vida Y fUNDACIÓN sÍNDROME DE dRAVET

María José Lasaosa, en representación de Biescas es vida, agradecía que este año se haya elegido la asociación sin ánimo de lucro para protagonizar la cara solidaria de la Traschinepro. Lasaosa recordaba que Biescas es vida trabaja para recaudar fondos para la lucha contra el cáncer infantil -que después dona a Aspanoa- y para la investigación y respaldo a los enfermos con cáncer metastásico, uno de los más agresivos que existen. Asimismo, durante la prueba, se dará visibilidad a los afectados con Síndrome de Dravet.

Por Rebeca Ruiz

Programa completo de la Traschinepro Trail:

ÚLTIMAS NOTICIAS: