El Partido Popular de Jaca elegía el monumento a la memoria de Manuel Giménez Abad, cuando se cumplen 18 años de su asesinato a manos de la banda terrorista ETA, para presentar el programa electoral con el que el partido concurrirá a las Elecciones Municipales del próximo 26 de mayo.
Un programa «innovador» y «cargado de ilusión»
Un programa «innovador» y «cargado de ilusión», tal y como explicaba el candidato popular a la Alcaldía de Jaca, Carlos Serrano, confeccionado con el objetivo de «que la gente confíe en nosotros», ha dicho. «Trabajaremos para que Jaca sea una ciudad bonita, bien cuidada, donde se pueda envejecer y que sea una ciudad para todos», añadía Serrano, que matizaba sus palabras explicando que «más que grandes obras arquitectónicas, lo que queremos es una ciudad limpia, amable y atractiva».
El proyecto del PP recoge 187 propuestas enmarcadas en 16 áreas y ya está disponible en la página web del partido. Entre ellas, contempla la bajada de impuestos; la apuesta por unas fiestas de calidad -reduciendo las jornadas festivas, pero respetando las tradiciones de Santa Orosia, o incrementando a cuatro días completos las celebraciones del Primer Viernes de Mayo-; o un plan de futuro para lograr que los jóvenes que tienen que salir para formarse fuera puedan volver a la ciudad para desarrollar en su tierra su proyecto vital.

Otros puntos del programa del PP para Jaca
La remodelación del Palacio de Congresos, «en busca de una mayor funcionalidad»; una mayor atención a los pueblos (con una apuesta clara por la ganadería extensiva, el turismo rural o la limpieza de montes, sin olvidar las infraestructuras básicas como la dotación de agua, luz o asfaltado) o la instalación en Jaca de un parque de bomberos profesional de la Diputación Provincial o la creación de un Matadero intercomarcal para la Jacetania y el Alto Gállego son otros de los proyectos estrella del programa del PP.
Además, el PP apostará por finalizar la peatonalización del centro de la ciudad, con la creación de un boulevard entre el Medio Pañuelo y la Plaza de Biscós, y trabajará por impulsar el proyecto de la traída de aguas. En este sentido, Serrano considera que en este asunto «hay que hacer un frente común», independientemente de los intereses de cada partido, por ser un asunto de vital importancia para la ciudad.

Por otra parte, el PP propone buscar otro lugar para ubicar el párking de caravanas y también para construir una nueva estación de autobuses. El viejo edificio, en este caso, se destinaría a una lonja multiactividad y un centro de ocio. Mejorar la gestión de la zona azul, priorizando a los residentes, o instalar más cargadores para vehículos eléctricos con otras de las medidas que lleva el PP en su programa electoral. El patrimonio, el deporte, el medio ambiente y la implantación de las nuevas tecnologías son otros de los retos que plantea el PP, que tampoco se olvida del Plan Estratégico para el Hospital de Jaca o el Plan de Empleo Local, y que mantiene su apuesta por la unión física de estaciones.
Por Rebeca Ruiz

La candidatura del PP de Jaca:
- CARLOS SERRANO PEREZ (Independiente)
- MARIA CRISTINA MUÑOZ SEGURA
- DANIEL VENTURA ARA
- VIRGINA CRISTINA PALACIN IRUELA
- HECTOR DANIEL GRACIA ARNILLAS
- BELEN MENDIARA NAVARRO
- CARLOS ENRIQUE MAYAYO BONIS (Independiente)
- MARIA LEGASA IRIDOY
- JESUS HERNANDEZ ECHEVERRIA
- XIOMARA MILENA MENESES RAMOS
- EDUARDO SERRANO SARASA
- MARGARITA LUQUE MARTIN
- LUIS ENRIQUE LOPE LOPEZ
- MARIA ISABEL BERNARDA SANTOLARIA CASAUS
- JOSE MIGUEL PUEYO GRACIA
- BLANCA BESCOS PUYUELO
- VICTOR JOSE BARRIO SENA
- ROSA MARIA MARIÑOSO BANEGAS (suplente)
- JOSE ANDRES JALVO FENOLLOSA (suplente)
- ANA ABADIA BORAU (suplente)
EXTRACTO DEL PROGRAMA DEL pp A LAS MUNICIPALES DEL 26-m
“Nuestro patrimonio en valor”
• Protegeremos y difundiremos nuestro Patrimonio cultural.
• Convertiremos a Jaca en la ciudad de los museos.
• Reubicaremos el monumento a la Jacetania de D. Angel Orensaz en un lugar más
visible.
“El Deporte como motor de hábitos saludables y motor económico”
• Aprobaremos e implementaremos el Plan Estratégico del Deporte.
• Impulsaremos el Plan Millet en la zona deportiva “Armando Abadía”.
• Reivindicaremos el trabajo del Consejo Local del Deporte.
• Reestructuraremos el Servicio Municipal de Deportes.
• Atraeremos la realización de stages deportivos, escuelas deportivas,
concentraciones de equipos, así como la celebración de acontecimientos deportivos
de primera magnitud.
“Jaca smartcity”
• Las Nuevas Tecnologías al Servicio de los vecinos, comodidad rapidez, seguridad
y eficacia.
• Instalaremos alumbrado led y pasos de peatones inteligentes para mejorar la
seguridad y aumentar el ahorro energético.
• Implantaremos la administración electrónica y la participación ciudadana digital.
• Implantaremos una APP única con toda la información de nuestra zona.
• Estableceremos una Ventanilla única con el objetivo de reducir los trámites
burocráticos, agilizar las licencias, acortar plazos y simplificar los trámites.
• Reorganizaremos los servicios municipales.
• Seremos un Ayuntamiento con mayor eficiencia.
• Apostaremos por la captación de empresas TIC y STARTUP.
“Educación, juventud y acción social”
• Instaremos al Gobierno de Aragón a la creación de nuevos ciclos de Formación
Profesional adaptados a las necesidades reales del mercado laboral de Jaca y
Comarca.
• Firmaremos convenios de colaboración con la Universidad de Zaragoza.
• Buscaremos fórmulas de entretenimiento para diferentes edades desde los 12 a
los 17 años.
• Crearemos un nuevo skate park para el uso de bicis y monopatines.
• Promoveremos planes de vivienda en alquiler para las familias en situación de
vulnerabilidad y en riesgo de exclusión.
• Apoyaremos la normalización de los colectivos más desfavorecidos través de
dinámicas de integración y convivencia.
• Colaboraremos con la Asociación Protectora de Animales.
“Turismo, Cultura, festejos y tradiciones populares como seña de identidad”
• Promoveremos el Camino de Santiago y el Camino del Santo Grial.
• Seguiremos apostando por el proyecto de la unión física de las Estaciones.
• Recuperaremos la realización de Ferias.
• Convertiremos a Jaca en Capital de la Cultura.
• Potenciaremos el turismo de calidad.
“Comprometidos con el medio ambiente”
• Trabajaremos para que Jaca sea accesible, esté limpia y cuidada con especial atención
a sus parques y jardines.
• Pondremos en marcha una campaña de recogida de heces de los perros
• Potenciaremos los corredores verdes urbanos.
• Preocupados por el medio ambiente y por la energías renovables.
• Apostaremos decididamente por el reciclaje.
• Pondremos en marcha un Plan de ahorro energético en las instalaciones municipales.
• Pondremos en práctica la Agenda 21.
• Propondremos la creación de un Centro de Interpretación de la Naturaleza.
“Fomento y desarrollo económico”
• Ayudaremos a los emprendedores y fomentaremos el pequeño comercio local.
• Propondremos la elaboración de un Plan de Comercio local.
• Crearemos una marca o denominación de origen para productos de la zona.
• Impulsaremos el Plan Urbanístico del Polígono Levante y los Polígonos
industriales del Llano de la Victoria, Campancián y Rescanato.
• Continuaremos dando pasos para desarrollar en el Polígono de Martillué una
plataforma logística e industrial.
• Propondremos la instalación de un matadero intercomarcal.
• Daremos un impulso al Plan Local de Empleo.
“Sanidad, salud, emergencias y seguridad”
• Velaremos para que se respete el Plan Estratégico del Hospital.
• Realizaremos los trámites legales para que nuestro municipio sea base de
helipuerto.
• Trabajaremos para que la Diputación Provincial de Huesca instale en Jaca un
Parque de Bomberos profesionales.
• Potenciaremos la Junta Local de seguridad.
• Trabajaremos para erradicar cualquier comportamiento incívico que deteriore
una convivencia ejemplar y pacífica en Jaca y nuestros pueblos, y el derecho a
vivir en libertad, pero con respeto a las normas.
• Seguiremos apostando por el Festival Folclórico de los Pirineos.
• Revitalizaremos el Palacio de Congresos buscando mayor eficiencia y
funcionalidad.
• Incrementaremos el presupuesto municipal para dotar al Consejo Sectorial de
fiestas de los medios necesarios para programar unos festejos de más calidad.
• Incrementaremos los actos del Primer Viernes de Mayo.
• Concentraremos los días de las fiestas patronales en torno al día de Santa
Orosia.
• Promocionaremos nuestra Semana Santa.
“Sector Primario y Medio Rural”
• Atenderemos especialmente al sector primario y trabajaremos contra la
despoblación.
• Insistiremos al Gobierno de Aragón en la necesidad de potenciar la ganadería
extensiva en nuestra zona.
• Impulsaremos la agricultura, la silvicultura, la acuicultura, y la apicultura.
• Solicitaremos ayudas para el medio rural y fondos para la rehabilitación de
viviendas.
• Apostaremos por la limpieza de nuestros montes, de los cortafuegos y
trabajaremos por el aprovechamiento forestal sostenible.
“Urbanismo, Servicios y Movilidad”
• Finalizaremos la peatonalización del Casco Histórico.
• Haremos de Jaca una ciudad accesible sin barreras arquitectónicas.
• Actuaremos en el cambio de imagen de la Plaza de Biscós.
• Activaremos correctamente el Plan de viabilidad ante nevadas.
• Nos comprometemos a buscar financiación para el impulso definitivo de la
construcción de la nueva traída de agua.
• Propondremos el cambio de ubicación del parking de autocaravanas a otra
zona más alejada del centro.
• Estudiaremos construir una nueva estación de autobuses en una zona más
accesible y sin problemas de tráfico.
• Revisaremos las Ordenanzas Municipales en especial la de Tráfico y Movilidad,
la Ordenanza de Tenencia de Animales y la Ordenanza de Instalación de
Veladores.
• Mejoraremos y ampliaremos el recorrido del bus urbano y el servicio de taxi
en la ciudad.
• Negociaremos con ADIF para hacer un paso elevado peatonal por las vías del
tren y, con el Ministerio de Fomento el cierre de las rotondas de entrada a Jaca
por la carretera N-240.