La Escuela Militar de Montaña y Operaciones Especiales de Jaca despide sus cursos 2019-20

Este miércoles tenía lugar, en el Salón de Actos del Acuartelamiento San Bernardo de Jaca y con las medidas de seguridad pertinentes por el Covid-19, la clausura de los cursos de la Escuela Militar de Montaña y Operaciones Especiales 2019-20. Una entrega de diplomas atípica en muchos sentidos, pero, principalmente, por las restricciones frente a la pandemia: El uso de mascarilla permanentemente, el distanciamiento y -sin duda, la más dolorosa-, la ausencia de las familias de los nuevos diplomados por la limitación de aforo del lugar donde se realizaba el acto.

EMMOE. Clausura de los cursos de la Escuela Militar de Montaña y Operaciones Especiales. (FOTO: EMMOE)
EMMOE. Clausura de los cursos de la Escuela Militar de Montaña y Operaciones Especiales. (FOTO: EMMOE)
EMMOE. Clausura de los cursos de la Escuela Militar de Montaña y Operaciones Especiales. (FOTO: EMMOE)
EMMOE. Clausura de los cursos de la Escuela Militar de Montaña y Operaciones Especiales. (FOTO: EMMOE)

El acto ha estado presidido por el Coronel José Antonio Jáñez Blanco, director de la Escuela Militar de Montaña y Operaciones Especiales. En su discurso, Jáñez ponía en valor la exigencia que estos cursos supone y donde se aprende el mayor peso específico del hombre sobre la tecnología y se aprende la capacidad que se tiene de lograr las metas que se nos puedan llegar a pedir por el espíritu de sacrificio, la abnegación, la tenacidad y la constancia que deben definir a los nuevos diplomados.

En el transcurso del acto, se hacía entrega de un presente, por parte de la Brigada Aragón, para el número uno del Curso de Montaña y del Mando de Operaciones Especiales y para el número uno del Curso de Operaciones Especiales, en reconocimiento a la entrega y a la especial capacidad mostrada durante el curso.

(FOTO: EMMOE)
(FOTO: EMMOE)
(FOTO: EMMOE)
(FOTO: EMMOE)

75 CURSO DE MONTAÑA

El Curso de Montaña se inició el pasado 8 de septiembre y se ha estructurado en tres fases: Básica, Específica y de Aplicación (1).
De 31 alumnos designados, se diplomarán en esta especialidad un total de 17 alumnos; uno de ellos, del Ejército Argentino. Entre los españoles, hay 7 oficiales y 9 suboficiales del Ejército de Tierra.
El Curso de Montaña se ha desarrollado principalmente en las zonas de Candanchú, Jacetania, Valle del Aragón, Valle de Tena, Valle de Benasque, Valle de Arán y Riglos.

64 CURSO DE OPERACIONES ESPECIALES

Se inició en la misma fecha, el pasado 8 de septiembre, comprendiendo tres módulos: Básico, Específico y de Aplicación (2).
De 48 alumnos designados, se diplomarán en esta especialidad un total de 19 alumnos: 11 oficiales pertenecen al Ejército de Tierra, uno al Ejército del Aire y uno a la Armada, así como 5 suboficiales del Ejército de Tierra y uno de la Armada.

EMMOE. Clausura de los cursos de la Escuela Militar de Montaña y Operaciones Especiales. (FOTO: EMMOE)
EMMOE. Clausura de los cursos de la Escuela Militar de Montaña y Operaciones Especiales. (FOTO: EMMOE)

El desarrollo del Curso de Operaciones Especiales se vio interrumpido por un paréntesis entre el 31 de marzo y el 15 de junio, debido a la pandemia del Covid-19. En el centro se ha estado trabajando intensamente para actualizar contenidos y materias, con el afán que caracteriza a la EMMOE en estar a la vanguardia de la enseñanza en los métodos y procedimientos de los cursos que se imparten en la misma para conseguir que sus alumnos alcancen el mayor grado de formación.

(FOTO: EMMOE)
(FOTO: EMMOE)

Una vez reaunudada la actividad, se han continuado las fases y enseñanza de procedimientos que faltaban para completar el calendario lectivo con periodos de fases intensivas. Por ese motivo, la finalización de los mismos se ha alargado en el tiempo un mes, sobre la fecha de clausura habitual. El sistema de evaluación y certificación que se ha mantenido ha sido riguroso y metódico, resultando una herramienta excepcional a la hora verificar el grado de preparación de los alumnos.

ÚLTIMAS NOTICIAS: