
La cultura del jamón y saber realizar un buen corte que resalte las propiedades organolépticas de un producto con gran tradición en la Península es todo un arte. De la mano de Supermercados Altoaragón y de la Asociación de Empresas de la Jacetania (Acomseja), una treintena de personas, entre particulares y profesionales de hostelería, descubrían los secretos de esta técnica de la mano del cortador de la Denominación de Origen de Teruel David Rivero.
El mejor jamón y el mejor corte
David Rivero, cortador profesional de jamón vinculado al Consejo Regulador de la Denominación de Origen Jamón de Teruel, fue el encargado de dirigir el curso de cortador de jamón que, a iniciativa de los empresarios jacetanos, se celebró el pasado miércoles en las instalaciones de Cash Altoaragón de Jaca. En dos jornadas, 15 profesionales de hostelería y 15 particulares aprendieron a sacarle el máximo partido a un producto estrella que será el protagonista en muchas mesas navideñas.
Los participantes en el curso podían elegir entre tres tipos de jamón de DO Teruel (La Maza, Arcoiris o Virgen de la Fuente), en función de las preferencias de cada uno, que cortaron en los jamoneros dispuestos por Cash Altoaragón. Después de la masterclass, pudieron degustar el producto regado con caldos de Viñas del Vero.
La Denominación de Origen Teruel es una certificación sinónimo de seguridad y calidad alimentaria y garantiza que los jamones y paletas se preparan, producen y procesan conforme a unos exigentes requisitos. El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Jamón de Teruel / Paleta de Teruel obtuvo la acreditación de sus actividades de certificación en 2011.
Durante la sesión, los asistentes conocieron las ventajas del corte de jamón a cuchillo, de manera tradicional. Una técnica que necesita cierta destreza y algo de práctica, pero que tiene grandes ventajas a la hora de presentar y servir el plato. La principal, frente a otras como el loncheado con máquina, es que el producto conserva todo su sabor. En este sentido, es muy importante contar con un buen jamonero y con un cuchillo apropiado (los participantes se pudieron llevar uno a casa).
La apuesta de Cash Altoaragón
Desde su fundación, Cash Altoaragón ha apostado por los productos de la tierra y de proximidad, siguiendo la línea de la matriz Cabrero e Hijos, consolidada por méritos propios en un referente en alimentación en el territorio.
En este contexto, el director de Ventas de Cabrero e Hijos, Luis Cabrero, mostraba su disponibilidad para acoger esta acción formativa impulsada desde Acomseja, como una forma «de apoyar a la hostelería» y de hacer territorio.
Sus aulas de formación en Jaca, ubicadas en el polígono del Llano de la Victoria, son un valor añadido a los supermercados de la marca. Una apuesta por sus clientes y por los productos de calidad que ha llevado a Cabrero e Hijos a posicionarse en el sector de la hostelería, pero también en el comercio minorista, sin perder de vista el espíritu familiar del que hace alarde la empresa oscense desde que Agustín Cabrero la creó en Huesca en 1914.
ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Mímate, un espacio de belleza y salud en el centro de Biescas
- XIX Jornadas Micológicas de Canfranc Estación
- La Academia Aragonesa de la Lengua y el Justicia, de la mano en la protección de las lenguas de Aragón
- ‘Jaca, Reino y Leyenda’, un guiño a la historia más auténtica de la ciudad
- 170 alumnos participarán en el XXX Curso Internacional de Defensa de Jaca