
El Ayuntamiento de Villanúa, a través de Turismo Villanúa y la Biblioteca Municipal, ha preparado una intensa y variada agenda de eventos para celebrar la Navidad y el nuevo año que se extenderá hasta el mismo Día de Reyes. Cultura, deporte, y gastronomía se mezclan en un calendario de eventos en el que hay lugar para todas las edades.
El 24 de diciembre se abre oficialmente la Navidad en Villanúa con la recepción de Papa Noel en la Biblioteca municipal a partir de las 16.00 horas. Los niños y niñas de la localidad le podrán transmitir sus deseos y compartir con él tiempo y conversaciones.
El 27 de diciembre a partir de las 18.00 horas en el Polideportivo municipal, Dani, el mago majo, ofrecerá un espectáculo de magia dirigido a toda la familia. «Dani juega en casa; es uno de los personajes más populares y queridos entre los más pequeños de La Jacetania», explica el Ayuntamiento.
Talleres con El tren de las brujas
Los días 28 y 30 de diciembre se celebrarán talleres navideños y juegos con El tren de las brujas en el Polideportivo, entre las 11.00 y las 14.00 horas. Se trata de una asociación que ofrece actividades que complementan y enriquecen la formación de los más pequeños a través de la iniciación a las actividades deportivas como un hábito saludable.
Los días 29 y 30 de diciembre y 4 de enero se ha organizado un nuevo curso de catas dirigido por la enóloga jaquesa Mercedes Falcón, quien viene impartiendo desde el pasado verano varios talleres en el Gastroespacio de Villanúa con gran respuesta de público.
Ahora. a la cata se le suma la degustación de varios productos que conforman un perfecto maridaje. El 29 de diciembre será una cata de cava con sushi. El 30 de diciembre, de gin tonic; y el 4 de enero, de vinos blancos con queso O Xortical de Villanúa. Las inscripciones para esta actividad se pueden realizar a través ESTE ENLACE
Los cuentos musicales de Noemí en Villanúa
El jueves, 29 de diciembre, a las 18.30 horas, tendrá lugar en la Biblioteca municipal un taller de música y literatura con Los cuentos musicales de Noemí, dirigido a niños a partir de los 4 años. Con el cuento navideño El cascanueces y el rey de los ratones como punto de partida, los participantes jugarán con instrumentos, palabras y ritmos. Las inscripciones para esta actividad pueden realizarse en biblioteca@villanua.net
El 30 de diciembre se presentará en la Biblioteca el libro de Antonio Alcaide Flores, fragancias e ilusiones. Será a las 19.00 horas.

Nochevieja en Villanúa
Villanúa despide por todo lo alto el 2022 el 31 de diciembre, con la celebración, después de dos años de parón, de la vigésima edición de la San Silvestre. Tras la que se celebra en Zaragoza, es la carrera más multitudinaria que tiene lugar en Aragón el último día del año. La salida está prevista a las 18.00 horas en el Polideportivo. Incluye un concurso de disfraces, premios en metálico y un premio especial al récord de la prueba. Las inscripciones, que tienen un precio de 10 euros, se pueden realizar en ESTE ENLACE. Para los niños y niñas la inscripción es gratuita.
Esa noche, el polideportivo de Villanúa cambiará de uso. Se transformará en una gran sala de fiestas en la que se brindará por la llegada del nuevo año. Habrá música con un selecto elenco de DJs, concursos, celebraciones y mucha diversión. La fiesta se prolongará hasta las 07.00 horas del 1 de enero de 2023.
Finalmente, el 5 de enero, los Reyes Magos llegarán a Villanúa en lo que representa uno de los momentos más especiales del año. Como recuerda Ana Etxabe, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Villanúa, «el descenso con antorchas, cuando cae la noche, de toda la comitiva que acompaña a los Reyes Magos hasta la Iglesia de San Esteban es uno de los instantes más esperados de todo el año para los niños y niñas de Villanúa». La recepción de los Reyes de Oriente está prevista a las 18.30 horas.
ÚLTIMAS NOTICIAS:
- El Curso Internacional de Defensa de Jaca aborda los conflictos como motor de cambio
- El Coronel Moreno asume el reto de consolidar la Ciudadela de Jaca como referente cultural
- Día de la Subdelegación de Defensa en Huesca
- Diversos enfoques con el punto de mira en Canal Roya en las jornadas de patrimonio de Sabiñánigo
- La jardinería social de Valentia llega a Jaca, la Comarca Alto Gállego y el Balneario de Panticosa