La Comisión de Seguimiento del Covid-19 coordina en Jaca las acciones en el marco de la crisis contra la pandemia. La comisión se reúne a diario, con el objetivo de evaluar el impacto del coronavirus en la localidad. En estas reuniones, que se realizan de forma telemática, se organizan las distintas acciones y medidas adoptadas en el escenario de la lucha contra la pandemia. «Es la forma de aunar esfuerzos, imprescindible en esta situación, de coordinar y planificar acciones y consensuar decisiones», se explica desde el Ayuntamiento de Jaca.

Las funciones de la Comisión de Seguimiento del Covid-19
La Comisión de Seguimiento se constituyó en Jaca dos días antes de que se declarara el Estado de Alerta, recuerda el Ayuntamiento de Jaca. Su objetivo, que se mantiene a día de hoy, pasa por «poner en común las necesidades, los trabajos… y coordinar las acciones a realizar por las distintas instituciones» para tratar de frenar el avance de la pandemia. Entre otras, el servicio Jaca Solidaria, que canaliza el movimiento de voluntariado; la vigilancia para que se cumpla el Estado de Alarma en la ciudad; las labores de limpieza y desinfección; o la distribución de material de protección desde el Ayuntamiento de Jaca a colectivos o particulares (como mascarillas).
A día de hoy, en la reunión diaria de la Comisión de Seguimiento participan el alcalde, Juan Manuel Ramón, y los tenientes de alcalde de la ciudad. Además, también toman parte de la Comisión los portavoces municipales, el comisario de la Policía Nacional, el jefe de la Policía Local, el Coronel del Regimiento Galicia 64, el jefe del destacamento de la Guardia Civil de Jaca, la coordinadora del Centro de Salud, la coordinadora del Servicio Social de base de la Comarca de la Jadentaia, el jefe de la Oficina Delegada del Gobierno de Aragón en La Jacetania y Alto Gallego y la secretaria del Ayuntamiento de Jaca.

478 contagiados y 64 fallecidos en Huesca por la pandemia
Los últimos datos oficiales arrojan 478 contagiados en Huesca, donde 64 personas han fallecido por Covid-19. La Dirección General de Salud Pública ha confirmado 3.831 casos de coronavirus en Aragón desde que se inició la epidemia, de los que 1.822 han necesitado hospitalización (263 en UCI). A día de hoy, la cifra de fallecidos es de 409 y hay 638 casos confirmados de profesionales sanitarios. Además, se han dado ya 797 altas.
El incremento de nuevos contagios se queda por debajo del 4% con respecto a la jornada anterior, informa el Gobierno de Aragón.
Datos oficiales de la incidencia de la pandemia en Aragón
Total acumulado | ZARAGOZA | HUESCA | TERUEL | OTRA RESIDENCIA O EN INVESTIGACIÓN | TOTAL ARAGÓN |
Total acumulado de casos confirmados | 2.889 | 478 | 423 | 41 | 3.831 |
Total acumulado de casos confirmados que han necesitado hospitalización (incluyendo UCI) | 1.412 | 201 | 197 | 12 | 1.822 |
Total acumulado de casos confirmados que han necesitado ingreso en UCI | 204 | 28 | 30 | 1 | 263 |
Total acumulado de casos confirmados dados de alta | 597 | 83 | 107 | 10 | 797 |
Total acumulado de casos confirmados fallecidos | 303 | 64 | 41 | 1 | 409 |
Total acumulado de casos confirmados en profesionales sanitarios | 489 | 58 | 91 | 638 |
Los datos facilitados por el Gobierno de Aragón se corresponden con los casos acumulados desde que comenzó la epidemia. Actualmente, hay 933 camas en total, en UCI o en planta, ocupadas por pacientes afectados por coronavirus o por sospecha del mismo, frente a las 979 de ayer. Desglosadas, de las 298 camas de UCI de las que dispone Aragón, están ocupadas por pacientes COVID-19 un total de 157 (ayer eran 163). Respecto a las camas en hospitalización convencional, de las 4.183 de las que dispone la comunidad, están ocupadas por casos COVID-19 un total de 776 (ayer eran 816).
En el caso de Huesca, el Hospital San Jorge presenta 52 ingresos (11, en UCI). Barbastro registra 46 perssonas ingresadas por coronavirus; 10 de ellas, en UCI.
Por Rebeca Ruiz

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- El equipo jaqués Pyrene, segundo en el torneo nacional de ultimate frisbee de Zaragoza
- Árabon, la espada del Conde Aznar, vuelve a perderse en los lugares más desconocidos de Jaca
- De Oloron a Jacetania y Alto Gállego en moto con la Guardia Civil de Tráfico y la Gendarmería Francesa
- Jaca es fiel a la tradición y San Isidro vuelve a las calles
- Crece la instalación de paneles solares para autoconsumo en el Alto Gállego