La Comarca de la Jacetania reorganiza sus servicios sociales e incorpora prestaciones

Los Servicios Sociales de las comarcas, entre ellas, la de La Jacetania, han puesto en marcha nuevos planes para atender la emergencia sanitaria del coronavirus, personalizando la atención según las necesidades: hacer la compra, repartir comida, proveer de medicamentos o prestar apoyo psicosocial.

JACA. Centro de Salud. La Comarca de la Jacetania gestiona la recogida de recetas. (FOTO: Rebeca Ruiz)
JACA. Centro de Salud. La Comarca de la Jacetania gestiona la recogida de recetas. (FOTO: Rebeca Ruiz)

El Servicio de Atención a Domicilio que prestan las comarcas y entidades locales de Aragón, y que atiende a la población general y a personas en situación de dependencia a través de una encomienda de gestión con el Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS), se ha reestructurado por completo desde que se decretó el Estado de Alarma para atender las nuevas necesidades de una población que, al verse confinada, no requiere el servicio tradicional en algunos casos o demanda nuevas atenciones, en otros. Lo que están haciendo es reorientar las atenciones en función de las necesidades más imperiosas, explica la Comarca de la Jacetania.

Cambios en los usuarios de Servicios Sociales comarcales

Las características del confinamiento han provocado que algunos usuarios habituales hayan rechazado temporalmente esta ayuda porque se han ido a vivir con familiares, pero han surgido nuevos usuarios como consecuencia de la excepcional situación que estamos viviendo.

En la Comarca de la Jacetania, de las 222 personas que son atendidas habitualmente por el Servicio de Ayuda a Domicilio, se ha pasado a 70 personas/día de lunes a viernes y 7 personas los fines de semana, que son atendidos por 26 auxiliares de ayuda a domicilio.

El Servicio Social ha atendido también 70 casos de ayudas de urgencia, principalmente por alimentación, y una media de 6/8 personas/día de atención psicológica. Se está atendiendo también a dos personas en situación de aislamiento en sus domicilios y, a cinco personas, en el Albergue de Transeúntes de Jaca.

Además, se sigue trabajando en servicios de información, por medio de las trabajadoras sociales, y se colabora en las campañas que están surgiendo de iniciativas ciudadanas para elaborar mascarillas, batas u otros materiales preventivos.

Seervicio Social de Base

También personal del Servicio Social de Base está colaborando en compras, distribución de material escolar, recogida de mascarillas y material para elaborar batas o recogida de recetas de sintrom en el Centro de Salud y se ha constituido un equipo, formado por voluntarios de Cáritas, personal de servicios externos de la Comarca y auxiliares de Ayuda a Domicilio, para colaborar en el reparto de alimentos que realiza Cáritas.

Las entidades locales siguen contando con el presupuesto del Fondo Social Comarcal y el apoyo financiero del IASS para programas específicos. El servicio se reanudará con normalidad para aquellos que se han dado de baja cuando termine el Estado de Alarma.

Teléfonos de atención en la Comarca de la Jacetania:

  • Sede de la Comarca de la Jacetania. Horario de atención al público de 9h a 14h por teléfono 974356980 o por email info@jacetania.es.
  • Teléfonos de atención del Área de Acción Social Comarcal, de 9.00 a 14.00 horas:

Trabajadoras Sociales Zona de Hecho: 659 590484

Trabajadoras Sociales Zona de Berdún: 659 590485

Trabajadoras Sociales Valle del Aragón: 974 356768

  • Urgencias Psicológicas: 630245004
  • A partir de las 14.00 horas, se canaliza a través del teléfono de Urgencias sociales: 660921098
  • Información coronavirus: 976696382  (Gobierno de Aragón)

419 casos de coronavirus y 42 fallecidos en Huesca

Huesca registra, a día de hoy, 419 casos de coronavirus y 42 fallecimientos. La Dirección General de Salud Pública ha confirmado 3.449 casos de coronavirus en Aragón desde que se inició la epidemia, de los que 1.663 han necesitado hospitalización (247 en UCI). La cifra de fallecidos es de 312 y hay 584 casos confirmados de profesionales sanitarios. Además, se han dado ya 578 altas. Son los datos oficiales ofrecidos este martes por el Gobierno de Aragón.

Total acumuladoZARAGOZAHUESCATERUELOTRA RESIDENCIA O EN INVESTIGACIÓNTOTAL
ARAGÓN
Total acumulado de casos confirmados2.599419396 353.449
Total acumulado de casos confirmados que han necesitado hospitalización (incluyendo UCI)1.280185187 111.663
Total acumulado de casos confirmados que han necesitado ingreso en UCI1922727 1247
Total acumulado de casos confirmados dados de alta4166293 7578
Total acumulado de casos confirmados fallecidos2374232 1312
Total acumulado de casos confirmados en profesionales sanitarios4564385 584

En estos momentos, teniendo en cuenta la ocupación de los pacientes con coronavirus y también los de otras patologías, en el conjunto de los hospitales aragoneses se mantiene la disponibilidad del 32% de las camas de UCI y el 49,5% de las camas en hospitalización convencional. En el caso de Huesca, el hospital San Jorge registra actualmente 67 ingresos por coronavirus (11, en UCI); y el de Barbastro, con 50 (11, en UCI).

ÚLTIMAS NOTICIAS: