La Ciudadela de Jaca se adhiere al programa Pequevisitas con el lanzamiento de dos retos didácticos, diseñados para que los más pequeños de la familia disfruten y aprendan en la emblemática fortaleza. A partir del próximo 20 de diciembre, se podrá disfrutar de Pequevisitas en el Castillo de San Pedro con el estreno esta nueva actividad, pensada para que los niños puedan conocer esta fortaleza del siglo XVI de una manera didáctica, diferente y divertida.
A través de estos dos retos, las Pequevisitas proponen al visitante infantil una aventura histórica que permitirá conocer los secretos y curiosidades de la Ciudadela de Jaca y del Museo de Miniaturas Militares.

El Coronel Francisco Rubio, director de la Ciudadela de Jaca, señala que la nueva actividad, que viene a sumarse al amplio catálogo de posibilidades existente, «está diseñada para los pequeños de la casa, pero también a las familias; va a ser una actividad permanente y que estamos seguros que va a servir para potenciar el turismo familiar y el turismo entendido de forma didáctica y divertida». De hecho, el proyecto nace de la necesidad de dar respuesta a una alternativa para el amplio porcentaje de visitas familiares que recibe cada año el monumento.
Pequevisitas está diseñado para mostrar a los niños la Ciudadela de Jaca de una forma especial
El proyecto se enmarca en un programa de dinamización turística y cultural desarrollado por Luis Francisco Casado, de la consultora Marketing Gabinet. «Queremos que el pequeño visitante quede atrapado por el encanto de esta fortaleza, que sienta curiosidad y ganas de aprender. Proponemos dos retos interesantes, unos personajes ambientados en una época histórica y unos materiales ilustrados de diseño cuidado y atractivo», señala Casado. Pequevisitas es una propuesta que se desarrollará en otros puntos de Aragón, por lo que se podrán coleccionar los retos y el material que acompaña cada una de las experiencias.

Beltrán de Escuer y Martín Bajed y el cuaderno de ruta
«La clave está en que planteamos la visita como un reto que permite a los niños convertir la visita en una experiencia especial -apunta Casado-, que le permita ir descubriendo todas las curiosidades y elementos del entorno». La propuesta tiene como soporte un cuaderno de ruta, en torno a unos personajes ilustrados. En el caso de la Ciudadela de Jaca, la aventura que se plantea tiene como protagonistas a Beltrán de Escuer y Martín Bajed, han sido destinados en el Castillo de San Pedro con diferentes misiones. Beltrán de Escuer es mosquetero de los Tercios Españoles y Martín Bajed es cronista real. Ambos necesitan la ayuda de los más pequeños para poder superar con éxito las misiones que les han sido encomendadas «mediante técnicas de observación o deducción y basadas sobre todo en relación e interacción con el entorno», añade Casado.
Beltrán quiere ser Capitán de las Tropas de la Ciudadela, y para ello necesita conocer bien todos los rincones del castillo para resolver el acertijo que el Maestre de Campo le ha asignado. Martín, como cronista real, ha recibido el encargo del rey de investigar sobre los ejércitos del mundo para descubrir los misterios del Museo de Miniaturas Militares y concederá el título Ayudante del Cronista Oficial de la Ciudadela de Jaca todo aquel que le ayude.

Precios y modalidades de las Pequevisitas
Las Pequevisitas están diseñadas para que las familias las realicen de una manera autoguiada. Existe un recorrido propuesto, para que encuentren las partes más interesantes del monumento, y a partir de ahí, se trata de ir resolviendo pruebas.
Para poder realizarlas, será necesario adquirir previamente una de las entradas de la Ciudadela de las siguientes modalidades: Visita guiada a la Ciudadela, Visita A tu aire de la Ciudela o Pack de entrada Ciudadela + Museo de Miniaturas Militares.
Las Pequevisitas incluyen un cuaderno de ruta donde están recogidos los dos retos, uno para la visita a la Ciudadela y otro para la visita al Museo de Miniaturas Militares. Este cuaderno, de 20 páginas a todo color, tiene el precio de 3 euros (sin incluir la entrada a la Ciudadela) o de 2 euros, si se adquiere la entrada formato pack.
A partir de 5 años y en familia
Diego Fernández, gestor cultural de la Ciudadela de Jaca y director del Museo de Miniaturas Militares, explica que el programa está dirigido a niños a partir de 5 años, que recibirán un obsequio y un sello acreditativo si logran resolver los retos propuestos.
Además de la venta en taquilla, la opción Pequevisitas está también disponible en el museo, dando a los visitantes la posibilidad de adquirir el material correspondiente una vez dentro de la fortaleza. «No es una actividad sólo para los niños», insiste Fernández, ya que se persigue el objetivo de que las familias puedan interactuar durante la visita a la Ciudadela y que los adultos puedan acompañar y divertirse con los más pequeños. «Creemos que es una actividad de familia» -apunta el director del Museo de Miniaturas Militares-, que evitará que los más pequeños se aburran o se cansen cuando participan en las visitas al modo tradicional.
Por Rebeca Ruiz

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Jacetania, Alto Gállego y Ordesa brindan en Jaca en una cata muy especial en Cash Altoaragón
- Se amplía el plazo para participar en la Jura de Bandera civil del próximo 10 de junio en Huesca
- La modernización de la línea entre Ayerbe y Canfranc afectará al servicio ferroviario 11 meses
- Los empresarios jacetanos se visten de fiesta y optimismo en los Premios al Emprendimiento
- El jaqués Pablo Castrillo (Kern Pharma), protagonista en el Giro de los Apeninos