La Ciudadela de Jaca espera cerrar 2022 como el mejor año de su historia, superando las 100.000 visitas

La Ciudadela de Jaca espera cerrar 2022 como el mejor año de su historia y superar las 100.000 visitas. Visitantes esperando para entrar en la fortaleza este verano. (FOTO: Rebeca Ruiz)
La Ciudadela de Jaca espera cerrar 2022 como el mejor año de su historia y superar las 100.000 visitas. Visitantes esperando para entrar en la fortaleza este verano. (FOTO: Rebeca Ruiz)

La Ciudadela de Jaca espera cerrar 2022 como el mejor año de su historia y superar las 100.000 visitas cuando termine el año. Son las cifras que maneja el Consorcio del Castillo de San Pedro, que hace un balance muy positivo del verano. Más de 46.000 personas pasearon por la fortaleza solo durante los meses de julio y agosto.

Balance de un verano excepcional en la Ciudadela de Jaca

Durante la temporada de verano (julio y agosto), la Ciudadela de Jaca recibió más de 46.245 visitantes. Son los mejores datos de visitas en verano del Consorcio desde su puesta en marcha en 2009, tal y como explica su director, el Coronel Francisco Rubio.

Esta cifra representa un incremento del 17% respecto a 2021, y del 29% tomando como referencia 2019, que hasta ahora es el año en el que se registró un mayor número de visitantes a la Ciudadela.

Además, de enero a septiembre, la Ciudadela ha tenido los mismos visitantes que en todo 2021 y más visitantes que en cualquier año completo, con excepción del periodo 2018 y 2019. Exactamente, 77.617 personas habían cruzado los muros de la fortaleza a fecha de 31 de agosto. «Si no cambian las circunstancias de forma notoria, 2022 será el mejor año de la Ciudadela, con más de 100.000 visitantes», explica el coronel Rubio Damián.

Exposiciones en la Ciudadela de Jaca

Por otra parte, continúa el programa de exposiciones dentro de la agenda cultural de la Ciudadela de Jaca. La nueva muestra temporal se titula Miradas ignoradas, y mostrará la obra de Ismael García a partir de este viernes.

Se trata de «una exposición innovadora que combina 48 magníficos retratos de Extremo Oriente con sus correspondientes textos literarios, locutados y musicados, a través de audioguías a las que se accede mediante enlaces QR y desde el teléfono móvil del visitante», anuncia la Ciudadela.

«Miradas ignoradas es un viaje a otros mundos, desconocidos y fascinantes, donde las gentes viven y sienten de forma diferente. Sus rostros nos hablan de sencillez, miseria, ilusión, alegría, desesperanza o sufrimiento. Pero sus rostros, sus miradas, son ignoradas por nuestra sociedad occidental. Ismael, fotográfo y escritor de sentimiento, rescata ahora sus historia en cada fotografía a las que incorpora unos hermosos textos llenos de emoción y sentimiento referidos a cada imagen».

La exposición de Ismael García toma el relevo a la muestra de pinturas de Cuca Muro. Precisamente, en la clausura de esta última actividad, la artista donaba al castillo una de sus obras, que pasa a formar parte de la colección de la fortaleza.

ÚLTIMAS NOTICIAS: