
La VI edición del festival En clave de Aragón se celebrará los días 10 y 11 de
septiembre, en Yosa de Sobremonte (Biescas). Este festival itinerante y multidisciplinar dota, cada año, de contenidos culturales y gastronómicos a localidades aragonesas afectadas por la despoblación. Hoy se ha presentado en la Diputación Provincial de Huesca.
Conciertos de música clásica, charlas y talleres de artesanía, de sensibilización medioambiental, espectáculos para toda la familia y un mercado agroalimentario, compuesto por una veintena de pequeños pequeños productores locales, podrán disfrutarse este fin de semana en Yosa de Sobremonte.
El diputado Roque Vicente ha participado en la presentación junto a la alcaldesa de Biescas, Nuria Pargada; la directora general de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón, Carmen Urbano, y el director del festival, Arturo Gastón.
Programa del Festival En Clave de Aragón 2022
10 DE SEPTIEMBRE 2022
17.00 horas. La plaza:
Camerata Orquesta Escuela. Recital participativo para toda la familia «Recuerdos en canciones».
18.30 horas. Inicio en la plaza:
Visita Guiada por el patrimonio de la localidad con José Luis Acín, experto en etnología pirenaica. Historiador, escritor e investigador.
20.00 horas. La plaza:
Pepín Banzo y Tartiflette, «Magieretas perdidos» Actividad para toda la familia. Música y magia.
20.00 horas. Iglesia (Imprescindible invitación):
Entrega de premios En Clave de Aragón y distinción agroalimentaria Aragón Alimentos Nobles/ Actuación de Muro Kvartet / Actuación de Schola Cantorum Paradisi Portae.
La Reserva de la Biosfera de Ordesa-Viñamala, el escritor Enrique Satué y Casa de Ganaderos serán los Premios En clave de Aragón de esta edición. Estos galardones destacan la labor de instituciones, asociaciones, empresas o personas que contribuyen al conocimiento y progreso de los municipios aragoneses afectados por la despoblación.
11 DE SEPTIEMBRE 2022
11.00 horas. Iglesia: Concierto de canto gregoriano, polifonía del s. XVI. y vihuela. Schola Cantorum Paradisi Portae.
12.30 horas. La plaza: Cuarteto de cuerda de fusión, Muro Kvartet.
16.00 horas. La Plaza: Concierto de violonchelo, Alejandra Marquina.
11.00 horas. Salón social: Charla y showcooking de Pepe Lemós, cocinero y profesor de la Escuela de Hostelería de San Lorenzo (Huesca). Consumo de alimentos de proximidad para fijar población. Los Alimentos de Aragón y su Calidad Diferenciada. Aplicaciones a la cocina.
11.30 horas. Salón social: Charla de Armando Serrano, Director de la Fundación Casa de Ganaderos. La ganadería extensiva como antídoto contra la despoblación. La Casa de Ganaderos y la cultura del ovino en Aragón.
12.30 horas. Salón social: Taller de scrapbooking dirigido a las personas mayores, los jóvenes y los niños. Imprescindible reserva previa a través del mail info@enclavedearagon.es. Llevar tijeras, lápiz y pegamento o cola.
10.00 a 19.00 horas. La Plaza: Exposición y venta de productos agroalimentarios, de artesanía, elaborados por pequeñas firmas familiares aragonesas. Con la participación de Huesca Alimentaria y el Círculo Agroalimentario de Aragón.
Caldereta popular gratuita con Ternasco de Aragón I.G.P de Casa de Ganaderos.
ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Cáritas acerca 25 años de Proyecto Hombre a Jaca y Sabiñánigo
- Lodestar: Cómo disfrutar al cien por cien de la montaña
- Los educadores ambientales de Aragón proponen salidas guiadas para divulgar los valores de Canal Roya
- Vuelve la Osán Cross Mountain, en la que se espera superar los 350 participantes
- Homenaje a las jugadoras del CH Jaca, del club Hielo del Pirineo y del club Jacetania-Val d’Arán