Actividades de Educación Vial, circuito de bicis, día sin coches… Son algunas de las propuestas que centrarán los actos de la Semana Europea de la Movilidad en Jaca. Unas actividades que se celebrarán entre los próximos días 16 y 22 de septiembre, y que tienen como objetivo sensibilizar sobre un modelo de movilidad sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
El concejal de Movilidad, Manu Díez, y Keko Cajal, responsable de Logic Move (una de las entidades colaboradoras) presentaban en el parking público del Llano de Samper la programación de este año. Se elegía este lugar porque será uno de los escenarios de las actividades previstas, junto al Centro de Educación Vial del Llano de la Victoria y la Avenida Oroel.

El Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Jaca avanza
El nuevo responsable del área hacía referencia al desarrollo del Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Jaca, que ya impulsara su predecesor en el cargo, Enrique Muñoz. Díez explicaba que el plan está muy avanzado, con una implantación aproximada del 50 por ciento de las medidas y actuaciones recogidas en el mismo. En este sentido, el Ayuntamiento de Jaca desarrollará, en los próximos meses, la instalación de bolardos inteligentes (que mejorarán la movilidad en el casco histórico), seguirá trabajando en los aparcamientos disuasorios y hará realidad el elevador que unirá la Avenida Perimetral con el Paseo de Invierno.
En cuanto a los nuevos bolardos, se colocarán en 13 accesos al centro de Jaca. Serán de diferentes características (fijos, móviles o mixtos), en función de las necesidades de cada zona. Detectarán las matrículas y se completarán con cámaras de ambiente, para controlar mejor el tránsito y mejorar la movilidad en en el casco. También se mejorará e incrementará el control de los accesos para los residentes de esta zona de la ciudad, explicaba Díez, bajo la supervisión de la Policía Local.

Actividades en la Semana de la Movilidad de Jaca
Díez, que se tomaba posesión de su cargo recientemente, recordaba que la apuesta de la Semana de la Movilidad en Jaca es una apuesta «por la salud, las emisiones cero y la sostenibilidad». De hecho, el eslogan elegido para la campaña de este año es Por una movilidad sin emisiones.

Los días 16, 17 y 18 de septiembre habrá disponibilidad de karts a pedales para practicar habilidades en la conducción con seguridad en un circuito cerrado. Es una actividad abierta a todos los públicos, a partir de tres años, de carácter gratuito. Se desarrollará en el Centro de Educación Vial, en horario de 17.00 a 20.00 horas.
Tal y como explica Keko Cajal, se trata de que «los más pequeños puedan aprender nociones básicas de movilidad, como si fueran en un coche, como los adultos», aunque la actividad está abierta a participantes de todas las edades. Cajal lanzaba un llamamiento a optimizar y aprovechar las instalaciones del Centro de Educación Vial, un espacio único con muchas posibilidades ideal para promover los buenos hábitos en movilidad, sin tener que salir de Jaca.
Karts a pedales y bicicletas en la Semana de la Movilidad
Los karts a pedales también se podrán disfrutar durante la jornada del 20 de septiembre, de 10.00 a 14.00 horas. Ese día, la Avenida Oroel estará cerrada al tráfico de vehículos en el tramo comprendido entres las calles Mayor y Voto de San Indalecio. Los karts darán paso a las bicicletas por la tarde, con actividades de Aula en Bici de 16.00 a 20.00 horas. Ese día se trabajará con actividades lúdicas y educativas para adquirir habilidades de circulación y conocimientos de seguridad vial.
La actividad Sumamos bici se desarrollará el 21 de septiembre en el Aparcamiento del Llano de Samper. Habrá Gymkhana ciclista, Inspección Técnica de Bicicletas (ITB) y exposición interactiva sobre la movilidad y los medios de transporte. Será de 17.00 a 20.00 horas.
Día sin Coches
Por otra parte, Jaca se suma al Día sin Coches, que se celebra el 22 de septiembre. En esta jornada, se hace un llamamiento a dejar el coche en casa y desplazarse por la ciudad a pie o en medios sostenibles, como la bicicleta. Durante todo el día, el autobús urbano será gratuito.
La Semana de la Movilidad en Jaca está organizada por el Ayuntamiento de Jaca y la Unión Europea, con la colaboración del Gobierno de Aragón, Logic Move, La Ciclería, Aula en Bici, Zicla y Bacc. El concejal de Movilidad ponía en valor el hecho de que, aunque, con limitaciones, Jaca había realizado un gran esfuerzo para poder sacar adelante esta iniciativa, con todos los problemas que supone la organización de cualquier actividad de estas características en el contexto de la crisis sanitaria del Covid-19.
Por eso, este año no se podrán realizar actividades -como se pretendía- con el Club Mayencos o el Club Ciclista de Jaca, que siempre colaboran en la organización de esta Semana. Lo mismo ha sucedido con Zycla, que no podrá participar con la propuesta que había programado, pero que ha creado un decálogo para el uso correcto de la bicicleta al que se puede acceder a través de un código QR que se difundirá durante la Semana de la Movilidad.
Por Rebeca Ruiz
ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Cáritas Jaca advierte de un bulo que suplanta su identidad a través de Whatsapp y otros medios
- Somos la Semana Santa perfecta. Somos Pirineos Alto Gállego
- Las gimnastas jacetanas buscarán nuevos logros en casa este fin de semana
- El Ayuntamiento de Jaca presenta la hoja de ruta a seguir en materia turística hasta 2026
- 25 años de historia de la Cofradía de Cristo Resucitado de Jaca, en la exposición ‘Vida’