Las comarcas de La Jacetania y el Alto Gállego participaban este jueves en la manifestación que, en defensa del Pirineo Aragonés, convocaba en Huesca la Asociación Provincial de Hostelería y Turismo. Representantes políticos, trabajadores, pequeños empresarios,… El sector del turismo en pleno se daba cita en la capital oscense para alzar la voz y visibilizar la difícil situación que atraviesa el Pirineo Aragonés como consecuencia de las restricciones de movilidad decretadas en la comunidad. Una situación, según definen, que ya es «insostenible».

Cientos de personas en una manifestación por la supervivencia del Pirineo Aragonés
Cientos de personas salían hoy a la calle para reivindicar su «derecho a trabajar», bajo el lema Se vende Pirineo. Razón: Gobierno de Aragón. La Jacetania y el Alto Gállego no han faltado a la cita, como tampoco lo han hecho sus asociaciones y colectivos empresariales. La movilización ha contado con la presencia de los máximos representantes sectoriales de hostelería y turismo a nivel provincial, regional y nacional: Carmelo Bosque, Luis Baquer y José Luis Izuel.

Representantes políticos en la manifestación por el Pirineo
El concejal de Turismo de Panticosa, José Pueyo, coincidía en la manifestación con los representantes de la sectorial de hostelería y turismo y explicaba la situación tan complicada que está viviendo el sector. Unas dificultades que, en el caso de su localidad, cuya economía se basa en el turismo de la nieve, como en otros pueblos del Pirineo, están siendo muy difíciles de afrontar por las familias que viven de la hostelería, el comercio y los servicios asociados. «Los últimos meses han sido muy duros, y hay familias que ya están teniendo que recurrir a Cáritas para salir adelante», explica Pueyo. Es la imagen que se repite en otros muchos pueblos, que veían con esperanza que finalmente pudieran flexibilizarse las restricciones de movilidad. «Solo con el turismo que se puede mover a nivel provincial no es suficiente», lamenta Pueyo, en la confianza de que finalmente pueda encontrarse una solución que permita la supervivencia del Pirineo que, hoy por hoy, es cada vez más difícil.

En el mismo sentido se manifestaba Carlos Serrano, diputado provincial del PP por el Partido Judicial de Jaca (Jacetania-Alto Gállego): «Pedimos responsabilidad al Gobierno de Aragón, coherencia y que no cambien las normas a su antojo», reclamaba Serrano a través de las redes sociales. Además, el PP, señalaba el diputado, reclama que se convoque la Mesa de la Nieve y un plan de rescate para todos los sectores afectados. «Y pedimos a esos partidos políticos que dicen una cosa en la calle que no voten lo contrario en las instituciones», concluye Serrano.

Fran Aísa, diputado provincial por el PAR por el partido judicial de Jaca, tampoco faltaba a la manifestación: «Somos presente y somos futuro. Queremos vivir, trabajar en nuestra tierra, en nuestras montañas. ¡Y que nos dejen! Todos unidos». Era el mensaje claro de Aísa, que hace solo unas horas presentaba, junto con sus compañeros, una moción en la Diputación Provincial de Huesca pidiendo que el Pirineo sea declarado zona catastrófica, con el fin de poder optar a ayudas que palíen la difícil situación que atraviesa el sector turístico.

Los empresarios de la Jacetania y el Alto Gállego, en defensa del sector turístico del Pirineo
La Asociación de Empresarios Pirineos Alto Gállego respaldaba desde el primer momento las medidas planteadas por la Asociación de Hostelería de Huesca. Allí se han desplazado sus representates para hacer oir su voz «defendiendo los intereses no solo de sus socios, sino de toda una provincia y un estilo de vida».

«Empresarios, autónomos y trabajadores de todos los sectores afectados por la crítica situación de la nieve se han congregado en una protesta histórica que ha reunido, además, a asociaciones empresariales y turísticas de Jacetania, Alto Gállego, Sobrarbe, Ribagorza y Sierra de Guara. La situación del sector turístico, comercial y hostelero que depende del turismo invernal y de nieve, muy afectado por las últimas restricciones de movilidad y sus consecuencias, es insostenible», denunciaba la Asociación de Empresarios de Comercio y Servicios de la Jacetania, también representada en la manifestación de Huesca.
Manifiesto Se vende Pirineo. Razón: Gobierno de Aragón



Información relacionada y galería de fotos:
ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Cumbres muy aragonesas, danzas de bruixas y el Aragonario, en el móvil
- La importancia del consumo de proximidad llega a las aulas en el Alto Gállego
- Ara se viste de tradición y celebra su cofradía dedicada a la Virgen de la Gloria
- Arnal, Lafita y Escolano se sumergen en la memoria de ‘Larrés, un lugar en el valle de Aurín’
- ‘No a la unión de estaciones’, ‘Salvemos Canal Roya’ y ‘El Pirineo no se vende’, en los accesos a Jaca