
por Rebeca Ruiz
Desde hace unos días, Jaca y Sabiñánigo se han vestido de rosa. La carpintería Castellar de Huesca ponía en marcha, por tercer año, su iniciativa para sensibilizar a la población y apoyar la lucha en contra del cáncer de mama, después del respaldo conseguido con su campaña de las perchas solidarias en otras ocasiones, y los ya famosos colgadores rosas ya ha llegado a la Jacetania y al Alto Aragón. Junto a Jaca y Sabiñánigo, Barbastro, Monzón, Binéfar, Graus, Aínsa, Fraga y Sariñena son las nuevas ubicaciones que acogerán este año las perchas del «Objetivo Rosa» de Carpintería Castellar en apoyo y solidaridad con la AECC de Huesca.
En total, se han distribuido 5.000 perchas rosas por toda la provincia, que se pueden comprar al precio de 2 euros, y a través de cuya adquisición se puede colaborar con la Asociación Española Contra el Cáncer.
Las perchas se pueden conseguir en Jaca, en Prado, en la Calle Mayor; y en Sabiñánigo, en la sede de la Asociación Española Contra el Cáncer, en la calle Coli Escalona. En concreto, en Sabiñánigo, la venta de las perchas se enmarca en la campaña Súmate al rosa, dentro de las actividades emprendidas con motivo del mes dedicado a la lucha contra el cáncer de mama. Así, a través de la sede serrablesa, se puede adquirir un nuevo modelo de gafas de sol por 5 euros, una bolsa de la compra por 3 euros y otras muchas novedades en pulseras y colgantes.
En el caso de las perchas, ya están a la venta en Jaca y Sabiñánigo, y son muchos los vecinos de estas localidades los que se han sumado a la iniciativa comprando las perchas solidarias; entre ellos, el Atelier de Mondo Barbarella, que ha querido, al igual que otros, aportar su granito de arena a la causa.
Según la Organización Mundial de la Salud, el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, que se celebra en todo el mundo cada mes de octubre, contribuye a aumentar la atención y el apoyo prestados a la sensibilización, la detección precoz, el tratamiento y los cuidados paliativos.
Cada año se producen 1,38 millones de nuevos casos y 458.000 muertes por cáncer de mama. El cáncer de mama es, de lejos, el más frecuente en las mujeres, tanto en los países desarrollados como en los países en desarrollo. En los países de ingresos bajos y medios, su incidencia ha aumentado constantemente en los últimos años debido al aumento de la esperanza de vida y de la urbanización, así como a la adopción de modos de vida occidentales.