140 participantes, en el IV Certamen Nacional de Jota ‘Villa de Sallent’

La Asociación Folklórica de Sallent de Gállego y el Ayuntamiento de la localidad organizan el IV Certamen Nacional de Jota Villa de Sallent de Gállego, con el objetivo de convertir Sallent, a lo largo de dos fines de semana del mes de junio, en una fiesta del folklore y de la jota.

uNA DE LAS GRANDES CITAS DEL MUNDO DE LA JOTA

«Gracias a la suma de muchos esfuerzos, al empuje de las entidades públicas y privadas de la localidad, conseguimos sacar adelante este reto, que sin todas las firmas patrocinadoras no hubiera sido posible. Además de contar en la parte organizativa con personas, muchas de ellas anónimas, que pertenecen a la Asociación Folklórica Grupo de Sallent y otros grupos de la provincia de Huesca, y que no dudan en volcarse estos días para que este Certamen que comenzó su andadura hace tres años, siga creciendo y se constituya como una de las grandes citas para el mundo de la jota, dentro y fuera de Aragón y ofrezca a todos los visitantes una buena imagen de Sallent y sus joteros», explican los organizadores en una nota de prensa.

140 joteros de distintos puntos de España

El marco que reunirá a más de 140 joteros de las tres provincias aragonesas (y también de la vecina comunidad de Navarra e incluso de Castellón y de Barcelona) será el Pabellón polivalente El Escaladillo. «Allí se reunirá el presente y futuro de nuestra jota, los días 1 y 2 de junio, en los que se disputarán las fases clasificatorias y el día 8 de junio que se disputará la gran final», apunta la organización.

Tanto las fases clasificatorias, así como la final comenzarán a las 16.00 horas.
El certamen continuará con la categoría de Veteranos, tanto en la modalidad de canto como en la de baile, categoría que gracias a esta iniciativa han ido incorporando otros certámenes, y que cuenta cada año con más participación. Son cantadores mayores de 60 años, y bailadores mayores de 45. Encantados y encantadas de poder seguir demostrando su amor a la jota.
En las categorías benjamín, infantil y juvenil se otorgaran tres premios por modalidad, consistentes en diploma, trofeo y regalo de gran valor económico. Para la categoría adulto, dúos y veteranos además del diploma y el trofeo, se otorgaran premios en metálico.

copla alusiva

«En esta nueva edición queremos dar continuidad al premio a la mejor copla alusiva, cuya temática será el Valle de Tena y los encantos culturales y naturales de la Villa de Sallent. Las coplas serán interpretadas por los cantadores en las fases clasificatorias», señalan los responsables del certamen Villa de Sallent.
Los participantes estarán acompañados por la rondalla del Grupo Folklórico de Sallent de Gállego, que será dirigida por Javier Badules. Las jotas rondaderas que acompañaran a los bailadores serán interpretadas por Lorena Laglera y María Grúas. Los presentadores del acto serán Yolanda Julián y Pablo Gracia.
Los organizadores esperan que el certamen, que alcanza su cuarta edición, «sirva para dar a conocer nuestra localidad y su privilegiado entorno. Es nuestro deseo reunir a joteros y aficionados en un marco natural incomparable y ofrecer nuestra hospitalidad, y una organización que desea que todos los que lleguen a Sallent, puedan marchar con un recuerdo muy especial de su paso por nuestra villa».

ÚLTIMAS NOTICIAS: