Vuelve Expoforga a Puente la Reina, con la Raza Ansotana como protagonista y una intensa programación de actividades

Expoforga, la Feria de la Comarca de la Jacetania, abrirá sus puertas este fin de semana mirando, más que nunca, al mundo rural. Y lo hará con la Raza Ansotana como protagonista, ya que el premio institucional recaerá este año en la Asociación de Criadores de Ovino Ansotano.

Los días 1 y 2 de junio se celebrará la 31 edición de este certamen, consolidado como referente de agricultores y ganaderos del Pirineo Aragonés. Esta mañana, se presentaba la feria en la Diputación Provincial de Huesca, por parte de Montse Castán -presidenta de la Comarca de la Jacetania-; María Brun, técnico de la institución comarcal; y la diputada Maribel de Pablo. Paralelamente a la trigésimo primera Expoforga, se desarrollará la cuarta edición de Expoforga Sostenible con la Red de Educación Ambiental de la Jacetania y los productores agroalimentarios de la Jacetania y Alto Gállego.

Brun, De Pablo y Castán, durante la presentación.

Expoforga recibe entre 12.000 y 15.000 visitantes cada año

Cada año, entre 12.000 y 15.000 personas pasan por el recinto ferial de Puente la Reina.
Además del espacio comercial, y en el plano más profesional del evento, en el Certamen Ganadero Nacional se volverán a dar cita los mejores ejemplares de ganado selecto ovino, vacuno, caprino y aves, algunos de los cuales tienen como destino las subastas o el Concurso Morfológico de la Raza Ansotana, que este año, además, recibirá el Premio Expoforga 2019.

Acoan, Premio Expoforga 2019

El Premio Expoforga 2019 será para Acoan (Asociación de Criadores de Ovino Ansotano), que nació en Ansó en 2002 con 1.050 animales, con el reto de recuperar la raza y fomentar la actividad ganadera, velando por la pureza y selección del ovino de Raza Ansotana. Actualmente, cuenta con más de 8.970 animales inscritos en el Libro Genealógico y 13 socios -cinco de ellos, jóvenes ganaderos-.

Acoan recogerá el Premio Expoforga 2019 «por aunar los valores de recuperación de una raza autóctona de nuestra Comarca, por practicar la ganadería extensiva y por favorecer la fijación de población en nuestros pueblos», explica la organización.

Un momento de la presentación de Expoforga 2019 en la DPH.

La Raza Ansotana se localiza en la Comarca de la Jacetania, fundamentalmente en los Valles de Ansó y Hecho, extendiéndose por el este hacia Canfranc, con inclusión en otros valles pirenaicos aragoneses y confundiéndose con la Roncalesa por el oeste en el navarro valle del Roncal.

Presentación del libro Cuando los maquis, de Luis Pérez de Berasaluce

Luis Pérez de Berasaluce presentará su último libro, Cuando los maquis. Guerrilla y pasos de frontera en el Pirineo occidental, resultado de más de quince años de investigación sobre la guerrilla en el Pirineo occidental (Aragón, Navarra y sur de Francia) desde el final de la Guerra Civil hasta la década de los 50, cuando se da por desaparecida. El acto tendrá lugar el sábado, a las 19.00 horas, en la Sala de Actos ubicada en el Pabellón 1.

Exhibiciones en Expoforga

La pista de exhibiciones tendrá unas protagonistas de altura con la demostración de vuelo de rapaces de la Asociación Cultural Mi Rosa de los Vientos, a partir de las 17.30 horas en la tarde del domingo. También el domingo, a las 18.30 horas en la carpa, llegará el momento musical con Roberto Cirina y la Compañía Artística Osca, con un espectáculo de jota tradicional. La agenda de exhibiciones también tiene sitio para el esquileo y para los bolillos. Asimismo, no faltarán actividades infantiles, organizadas por la Antenas Informativas, y las degustaciones, entre un intenso programa de actividades paralelas.

Master Chef Junior Cocina de nuestra tierra

Jóvenes de 9 a 15 años, dirigidos por el Chef Joaquín Moreno, del Molino de Larués, cocinarán productos agroalimentarios de la tierra. Una divertida tarde en la que los más jóvenes podrán mostrar sus habilidades culinarias, aprender trucos y conocer los mejores productos locales. En la carpa del Salón de Actos de Expoforga, el 1 de junio, a las 17.00 horas.

Información relacionada:

ÚLTIMAS NOTICIAS: