Importante repunte de los casos de coronavirus en las últimas 24 horas en Aragón, con 64 nuevos positivos. Ello supone un incremento del 17,77% en el número de casos desde ayer. 37 de ellos son de Huesca. Entre ellos, hay vecinos de las comarcas del Alto Gállego y La Jacetania, que no han escapado a la pandemia. La situación se complica cada día y las autoridades sanitarias explican que la curva de contagios continua siendo «ascendente». Aún no se puede prever cuando puede alcanzarse el pico de infectados.

Los datos oficiales ya recogen 424 casos confirmados en Aragón. La cifra de fallecimientos se ha incrementado en 5 (ya son 22). Del total, 192 personas se encuentran hospitalizadas -33, en la UCI-. 48 casos son trabajadores sanitarios. Por provincias, 37 casos son de Huesca, 47 de Teruel y 329 de Zaragoza. Hay 11 casos de otras comunidades. Han pasado 16 días desde que se conociera el primer caso positivo en Aragón y una semana desde que Jacetania y Alto Gállego se paralizaran por la crisis sanitaria.
Importante repunte de casos
La consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobierno de Aragón, María Victoria Broto, era la encargada de ofrecer la actualización de cifras tras la reunión diaria de crisis del gabinete de crisis por el coronavirus. «Nos esperan días duros», señalaba Broto, tras lo que insistía que es necesario, más que nunca, «el aislamiento, el confinamiento y quedarnos en casa». «Esta pandemia pone a prueba a la sociedad y al sistema sanitario, pero también a los Servicios Sociales», apuntaba la consejera, aludiendo al «papel primordial» de este departamento.

Junto a la consejera, el director del Institucio Aragonés de Servicios Sociales, Joaquín Santos, explicaba el nuevo protocolo de Sanidad para las residencias de mayores de la comunidad, ante las devastadoras consecuencias que el coronavirus está teniendo en este colectivo.
Una de las medidas que se han tomado en el marco de este protocolo, es la apertura de tres centros para aislar aquellos ancianos que vivían en residencias, que den positivo en la enfermedad y que no requieran ingreso hospitalario. El Gobierno de Aragón dará a conocer su ubicación próximamente.
Por Rebeca Ruiz
INFORMACIÓN ACTUALIZADA (15.00 HORAS)
Como consecuencia de la reorganización de servicios que se está llevando a caco en Sanidad, para optimizar los recursos frente al Covid-19, se ha procedido a cerrar los puntos de atención continuada de Canfranc y de Escarrilla. Las personas usuarias de estos puntos seguirán siendo atendidas desde sus centros de salud de referencia, que son Jaca y Biescas, respectivamente.

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Rebeca Ruiz, directora de JACETANIA EXPRESS, Embajadora de la Marca Ejército
- PSOE Biescas acusa de «falta de audacia» al equipo de gobierno ante el grave problema de la vivienda
- Deporte, historia y patrimonio para la Canfranc-Canfranc 2024, con 1.300 plazas disponibles
- Lucía Chamorro y Lucía Garrido, becas ‘López Otín’ del Ayuntamiento de Sabiñánigo
- Narciso de Dios, Ramón Portilla y Rosa Fernández, en las XXI Jornadas de Montaña de Jaca