Cáritas Diocesana de Jaca pide que, de momento, no se deje ropa en sus contenedores

Cáritas Diocesana de Jaca hace un llamamiento a los ciudadanos para que, temporalmente, no depositen ropa en sus contenedores. Es otra de las consecuencias del Estado de Alarma declarado para hacer frente a la crisis sanitaria del coronavirus.

«Cáritas Diocesana de Jaca y Carinsertas (empresa de inserción de personas en riesgo de exclusión social de Cáritas Huesca encargada de recoger los contenedores de ropa), rogamos que no depositen la ropa en los contenedores hasta la finalización de la alerta, para cumplir con las recomendaciones de las autoridades sanitarias y que sus donaciones se mantengan en perfecto estado para su posterior utilización», explica la organización en un comunicado.

Carinsertas y Cáritas

La organización daba, hace unos meses, un paso adelante en su apuesta por la inserción social y se adhería a la iniciativa Moda re-, a través de Carinsertas. En 2013, Cáritas Diocesana de Huesca lanzaba este proyecto, Carinsertas, convirtiéndose en la primera y única empresa de inserción de la ciudadEl objetivo de esta entidad es generar puestos de trabajo y conseguir formar en el ámbito sociolaboral a personas en riesgo de exclusión social, como puente al empleo ordinario. En cuanto a Moda re-, se trata de un proyecto de reciclado de ropa de segunda mano impulsado desde Cáritas Española.

Cáritas tiene distribuidos 20 contenedores de ropa en pueblos de la Diócesis de Jaca. En concreto, en Jaca (8), Berdún, Canfranc Estación, Puente la Reina, Villanúa, Sabiñánigo (4), Escuer, Sallent de Gállego y Panticosa.

Otras medidas para hacer frente al coronavirus

Por otra parte, desde Cáritas Diocesana se han tomado una serie de decisiones como consecuencia del Estado de Alarma declarado por la crisis sanitaria del coronavirus:

  • Respetar las medidas e indicaciones facilitadas por las autoridades públicas (Sanidad, DGA, …
  • Se suspenden todas las actividades grupales (cursos, reuniones,…) hasta nuevo comunicado.
  • Despensa y Ropero permanecerán cerrados hasta nuevo aviso. Para casos de emergencia, los teléfonos de contacto son 974 360 188 y 636 202 410
  • Se protegerá de forma especial a los voluntarios más mayores, evitando el riesgo por el contacto con el virus.
  • Sólo se atenderán los casos urgentes mediante cita previa en los teléfonos indicados. Se establecen las siguientes pautas:
                – Acudir sólo una persona por unidad familiar.
                – Evitar ir con niños o personas mayores.
                – Se atenderá de forma individual y escalonada.

ÚLTIMAS NOTICIAS: