La Diputación Provincial de Huesca financiará con 124.000 euros actuaciones relacionadas con la Memoria Histórica en diferentes municipios altoaragoneses. Entre ellos, Santa Cruz de la Serós.
La Comisión de Cultura de la Diputación Provincial de Huesca ha resuelto este miércoles las subvenciones de actividades relacionadas con la Memoria Histórica. La institución ha concedido, en total, 124.000 euros que benefician a ayuntamientos, organizaciones sin ánimo de lucro y entidades, como asociaciones o la Universidad de Zaragoza. Asimismo, la comisión ha dado luz verde a una aportación de 74.500 euros para la realización de actividades en el marco de la Red Aragonesa de Espacios Escénicos (RAEE).

Actividades de Memoria Histórica
La Comisión de Cultura de la Diputación Provincial de Huesca ha resuelto la línea de subvenciones dedicada a las actividades de Memoria Histórica. Se trata de 124.000 euros que van a beneficiar a 16 ayuntamientos, tres asociaciones y a la Universidad de Zaragoza para la realización de actuaciones relacionadas con hechos históricos acaecidos durante la Segunda República, la Guerra Civil y la Dictadura en la provincia de Huesca y en el exilio.
El objetivo de estas ayudas es facilitar la investigación y documentación de momentos históricos relevantes en este territorio para lograr un mayor conocimiento sobre los mismos.

Distintas acciones en el marco de la Memoria Histórica
Estas ayudas van a permitir que se lleven a cabo ciclos de conferencias, visitas guiadas; exposiciones; realización de documentales; adecuación y mantenimiento de rutas balizadas o trincheras; mejora de la señalética en diversos espacios divulgativos; proyectos de investigación arqueológica; inhumación de restos óseos e inventariado y catalogación de restos de la Guerra Civil o la II república y digitalización de archivos.
Son las principales actuaciones que van llevar a cabo Ayuntamientos como los de Aínsa, Benasque, Castejón del Puente, Chalamera, El Grado, Fonz, Graus, Monzón, Robres, San Juan de Plan, Naval, El Pueyo de Araguás, Sariñena, Santa Cruz de la Serós, Alcolea de Cinca y Ballobar. Y entidades sin ánimo de lucro como la Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica de Aragón (ARMHA), Arico Memoria Aragonesa, Fundación 14 de Abril y la Universidad de Zaragoza.
El valor de la Memoria Histórica
El presidente de la Comisión de Cultura Francisco Mateo resalta que el «verdadero valor de esta línea de ayudas de la Diputación Provincial de Huesca reside en el reconocimiento de nuestra propia historia, la difusión de los hechos ocurridos durante épocas especialmente oscuras, como es el caso de la Guerra Civil española, cuyo conocimiento puede servir en la actualidad y en el futuro para desterrar creencias poco fundamentadas y para hacer justicia; con este pretexto, la institución provincial trata de dar cabida a proyectos de sumo interés para toda la sociedad».

Red Aragonesa de Espacios Escénicos (RAEE)
La Comisión Provincial de Cultura también ha dado el visto bueno a la aportación de 74.500 euros para la realización de actividades en el marco de la Red Aragonesa de Espacios Escénicos (RAEE). Se trata de una red de teatros y proyectos culturales que buscan la máxima eficiencia y eficacia en su gestión que sirve como instrumento de colaboración entre el Gobierno de Aragón y las Diputaciones Provinciales de las tres provincias aragonesas.
Cinco ayuntamientos de la provincia son beneficiarios de estas ayudas en la edición de 2020: Huesca, Monzón, Barbastro, Sabiñánigo y Jaca. Esta subvención permite que las actividades que se enmarcan en este programa alcancen una inversión en torno a 300.000 euros sumando las aportaciones de la Corporación Provincial, el Ejecutivo autonómico y los cinco consistorios altoaragoneses que forman parte de la red.

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- ‘Canfranc Estación, a Royal Hideaway Hotel’ continúa sorprendiendo con sus detalles
- El circuito extremo Alpinultras arranca en Canfranc con la vista puesta en el Mundial 2025
- Tú, ¿a qué estás dispuesto a renunciar? Por Fernando Sánchez, alcalde de Canfranc
- Más de 400 deportistas disputan en Panticosa la XLI Travesía CMP del Club de Montaña Pirineos
- La salud de los árboles, el agua y los incendios, en las charlas del 50 aniversario del IFA de Jaca