Finaliza la reparación de los daños causados por las crecidas del Osia en la A-2605 en Aragüés del Puerto

El director general de Carreteras, Bizén Fuster, ha visitado la carretera A-2605, Jasa -Intersección A-176, en la que se ha desarrollado la obra de emergencia para la reconstrucción de un terraplén de apoyo de la carretera tras las crecidas del río Osia en 2019.

Se trata de una obra de emergencia en la que se han invertido 339.097,77 euros, ejecutada por la empresa Construcciones Santiago Angulo, SL y que ha tenido un plazo de ejecución de cinco meses.

Concluyen los trabajos urgentes en la carretera de A-2605, que han servido para reparar los daños provocados por las crecidas del río Osia. En la imagen, un momento de la visita del director general de Carreteras del Gobierno de Aragón. (FOTO: Gobierno de Aragón)
Concluyen los trabajos urgentes en la carretera de A-2605, que han servido para reparar los daños provocados por las crecidas del río Osia. En la imagen, un momento de la visita del director general de Carreteras del Gobierno de Aragón. (FOTO: Gobierno de Aragón)

Las importantes crecidas del río Osia a finales de 2019 produjeron daños en el terraplén sobre el que se apoya la carretera. Concretamente, en el kilómetro 38,25 de la A-2605, en el término municipal de Aragüés del Puerto. La afección supuso el corte de uno de los carriles de la carretera y el paso alternativo para el tráfico regulado con semáforos. Para actuar en la zona, fue preciso esperar a que bajase el caudal del río. El departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, firmó en el mes de abril la orden de emergencia para actuar en esta carretera. 

Retirada de material arrastrado por la crecida del río Osia

Desde la Dirección General de Carreteras se ha señalado que las obras han consistido en la retirada del material aportado por la crecida del río, saneado del talud, consolidación y colocación de una escollera hormigonadas.

Concluyen los trabajos urgentes en la carretera de A-2605, que han servido para reparar los daños provocados por las crecidas del río Osia. En la imagen, un momento de la visita del director general de Carreteras del Gobierno de Aragón. (FOTO: Gobierno de Aragón)
Concluyen los trabajos urgentes en la carretera de A-2605, que han servido para reparar los daños provocados por las crecidas del río Osia. En la imagen, un momento de la visita del director general de Carreteras del Gobierno de Aragón. (FOTO: Gobierno de Aragón)

Tras reconstruir esta parte, se ha procedido a la creación de las obras de drenaje y la extensión del nuevo firme, incluyendo una capa de reciclado con cemento, y la capa de rodadura. Los trabajos han finalizado con el pintado de las marcas viales y la colocación de la barrera bionda.

Además de las obras en la carretera, también se ha reconstruido un espigón, que arranca de la margen izquierda, que fue arrastrado por las riadas. De esta manera se permite que se mantenga la corriente hidráulica y se preserva el área recreativa Soto Juan Gil. Y, tal y como ha señalado Bizén Fuster, «se ha retirado un bloque inestable de grandes dimensiones que presentaba riesgo de caída sobre la calzada».

Concluyen los trabajos urgentes en la carretera de A-2605, que han servido para reparar los daños provocados por las crecidas del río Osia. En la imagen, un momento de la visita del director general de Carreteras del Gobierno de Aragón. (FOTO: Gobierno de Aragón)
Concluyen los trabajos urgentes en la carretera de A-2605, que han servido para reparar los daños provocados por las crecidas del río Osia. En la imagen, un momento de la visita del director general de Carreteras del Gobierno de Aragón. (FOTO: Gobierno de Aragón)

Visita a las obras de la carretera A-1205 entre Bernués y Javierrelatre

Asimismo, el director general de Carreteras, Bizén Fuster, ha visitado las obras de la carretera A-1205 entre los cruces de Bernués y Javierrelatre. Los trabajos se encuentran muy avanzados y se espera que estén terminados a mediados del mes de octubre.

ÚLTIMAS NOTICIAS: