La pandemia del coronavirus que nos ha llegado casi sin avisar y sin llamar a la puerta como una pesadilla mortal e inesperada y que nos ha cogido a todos descuidados es un reto, ojalá, único, que va a cambiar nuestras vidas a nivel personal, social y económico. El miedo y la angustia que está generando a nivel global en todo el mundo nos está enseñando, con mayúsculas y cruelmente, lo insignificantes y vulnerables que somos como personas en este planeta ante un voraz virus. Tengo que reconocer una frase de mi padre que siempre ha dicho: «La humanidad no morirá por una guerra nuclear, sino por algún virus o guerra bacteriológica que nos hará desaparecer del planeta». Espero que esta vez falle en su pronóstico.

Estamos ante una situación inesperada y mortal que se está llevando muchas vidas en el mundo y en nuestro país y que va a ser un antes y un después en nuestro siglo XXI. Parece que el bichito o coronavirus tiene su origen en Oriente, pudiendo haberlo hecho en cualquier parte del mundo; se ha extendido por los cuatro puntos cardinales y por todos los continentes de nuestra querida Tierra. Esto parece una película de destrucción masiva, pero es la realidad pura y dura.
Algo así como el hombre y el virus en una guerra desigual por ahora donde la ciencia y la investigación, en conjunto con la solidaridad y la unión de todos, están en un camino progresivo y conjunto como sociedad para atajar y vencer a este virus letal para muchas personas.
El tiempo aquí es oro, es esencial encontrar el remedio que pare esta pandemia. Mucha es la solidaridad y mucha debería ser la obediencia a la cuarentena por parte de todos. Desde estas pobres líneas, mi agradecimiento y las gracias infinitas a esas personas que luchan en primera línea contra el enemigo, a esos héroes anónimos: científicos, médicos, enfermeros y enfermeras, Policía, Guardia Civil, Ejército, Protección Civil y un largo etcétera de voluntarios que ponen su vida en riesgo día tras día.
Esta aventura se va a ganar. De todos nosotros depende, en gran parte, el éxito de esta batalla que seguro venceremos y que nos está dando una lección de que no somos invencibles ni invulnerables en este nuestro mundo.
De nosotros depende el quedarnos en casa en este nuevo marco social y de que todo salga bien.
¡Quédate en casa!
Por Juan José Mairal Herreros
JACETANIA EXPRESS SE RESERVA EL DERECHO A PUBLICAR CUALQUIER COMENTARIO O ARTÍCULO DE OPINIÓN QUE CONSIDERE OPORTUNO POR APORTAR ALGÚN ELEMENTO QUE ENRIQUEZCA LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO SOBRE NUESTRA COMARCA, PERO NO TIENE POR QUÉ COMPARTIR EN ABSOLUTO LAS OPINIONES QUE EN ESTOS ARTÍCULOS SE VIERTAN. LA OPINIÓN EDITORIAL DE ESTE DIARIO SÓLO SE EXPRESARÁ MEDIANTE LOS ARTÍCULOS FIRMADOS EXPLÍCITAMENTE POR JACETANIA EXPRESS

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Panticosa propone un encantador Mercado Navideño para el Puente de la Constitución
- El Club Hielo Jaca organiza la 11ª edición de su torneo de curling
- La Reserva de la Biosfera Ordesa Viñamala impulsa proyectos innovadores frente a la despoblación
- La Diputación de Huesca aprueba los presupuestos más altos de su historia, con 95 millones de euros
- Villanúa abre sus puertas a la música coral y sacra en una nueva edición de su ‘Diciembre musical’