Cinco alumnos de Escuelas Pías de Jaca resultaban ganadores, en la provincia de Huesca, del reto tecnológico de Walqa Ciencia en femenino, lo que les daba el pase a la final nacional del Talent Woman España.

El departamento de Ciencias de Escolapios de Jaca decidía, el pasado mes de octubre, embarcarse en este proyecto, en el que los alumnos y alumnas de tercero de Secundaria, por grupos, debían preparar un vídeo en el que se buscaran soluciones para paliar tecnológicamente los efectos de la despoblación en el medio rural. «A pesar de que el tema era difícil, trabajaron duro y realizaron unos vídeos con los que, honestamente, cualquiera podía haber sido finalista», explica Quique Subirás, uno de los profesores del centro.
Final nacional del Talent Woman España
De esta manera, el grupo de 3º ESO A, compuesto por Alicia Fañanás, Candela Pérez, Sena Sarsa, Sandra Monclús y Óscar Peguero, era seleccionado de entre todos los institutos participantes de la provincia para representar a Walqa Huesca en la final nacional, señala Subirás. Invitados por Walqa, este grupo de alumnos y su profesora se desplazaban a Málaga al Talent Woman España, que es el mayor evento de talento femenino de España. La cita tenía lugar en el Palacio de Congresos de Málaga, que cada año reúne más de 4.000 participantes, 90 ponentes y más de 50 empresas implicadas, y donde en esta ocasión, los alumnos jacetanos se ganaban un lugar privilegiado en representación de sus compañeros de toda Huesca. Los alumnos de Escuelas Pías no conseguían finalmente ganar el certamen, si bien desde el centro se muestra la satisfacción por el trabajo bien hecho y por haber logrado llegar a la final de este importante y prestigioso evento nacional.

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Panticosa propone un encantador Mercado Navideño para el Puente de la Constitución
- El Club Hielo Jaca organiza la 11ª edición de su torneo de curling
- La Reserva de la Biosfera Ordesa Viñamala impulsa proyectos innovadores frente a la despoblación
- La Diputación de Huesca aprueba los presupuestos más altos de su historia, con 95 millones de euros
- Villanúa abre sus puertas a la música coral y sacra en una nueva edición de su ‘Diciembre musical’