Unos 300 civiles juraban o prometían lealtad a la Bandera Española este sábado en la Ciudadela de Jaca. A pesar de la amenaza de lluvia, el tiempo respetaba finalmente y los honores a la Bandera se podían celebrar en todo su esplendor, en un acto entrañable y emotivo. Los participantes en el evento, procedentes en su mayor parte de Jaca, pero también llegados de otros lugares, acudían puntuales a la cita y, desde primera hora, se ultimaban todos los detalles para tenerlo todo a punto a las doce del mediodía.


La última vez que Jaca acogió una Jura de Bandera para personal civil fue el 31 de mayo de 2013, en el marco de los actos organizados con motivo del Día de las Fuerzas Armadas. En aquella ocasión, juraron lealtad a la Bandera 150 civiles. Una cifra ampliamente superada este sábado.
La Jura de Bandera para civiles, acto principal de la conmemoración del centenario
La Jura de Bandera para personal civil era acto principal de la programación de conmemoración del centenario de la llegada definitiva del Regimiento de Infantería Galicia 64 de Cazadores de Montaña a la ciudad. Previamente, la jornada se iniciaba con la inauguración oficial de la Sala Histórica del Galicia 64, que ya fuera presentada el pasado 31 de mayo –Día de las Fuerzas Armadas y 120 aniversario de la Creación de las Tropas de Montaña-. Una sala, ubicada en el Acuartelamiento San Bernardo, donde se reflejan «más de 450 años de la Historia de España de la mano del Regimiento Galicia«. Participaban en la inauguración, entre otros, el Coronel David Vaquerizo, Jefe del Regimiento de Infantería Galicia 64 de Cazadores de Montaña, y el alcalde de Jaca, Juan Manuel Ramón -encargado de descubrir la placa conmemorativa del evento-, además de una importante representación de autoridades civiles y militares.

Un poco de historia…
Desde finales del siglo XIX, varias unidades militares rotaban para cubrir los destacamentos de Jaca y alrededores. El Regimiento Galicia 19 era una de ellas, y por periodos de 1 a 5 años, era habitual encontrar a sus compañías desplegadas por la Jacetania. Desde Zaragoza, el 31 de julio de 1918 parte el Regimiento al completo por ferrocarril en dirección a Jaca, para ocuparse de la guarnición y de los fuertes. Una reorganización del Ejército en agosto del mismo año se traduciría en la permanencia del Regimiento en Jaca, ya que supuso la creación de una nueva brigada con dos regimientos: el Galicia 19 y el de Infantería número 74, que pasó a formar parte de la guarnición de Huesca. En la madrugada del 31 de julio, llegó el Regimiento Galicia a Jaca para relevar al Regimiento de Voluntarios de Aragón número 21. Al llegar, pasa a ocupar el Cuartel de los Estudios. Ya no volvería a Zaragoza. El 31 de julio de 2018 se cumplían 100 años de esta histórica fecha; sin embargo, la misión del Líbano, con un despliegue importante de militares de Jaca, llevó a posponer las celebraciones.

Aplazada la entrega de la nueva Bandera del Regimiento Galicia
En un principio, este sábado estaba prevista la entrega, por parte de la Xunta de Galicia, de la nueva Bandera del Regimiento, coincidiendo con las celebraciones. Sin embargo, finalmente, este acto quedaba aplazado. «Para facilitar la Jura de Bandera de personal civil, cuyas previsiones se han visto desbordadas con casi 300 jurandos, y por causas sobrevenidas, se ha pospuesto la Entrega de la Bandera, inicialmente prevista, para otra fecha más idónea por determinar«, anunciaba el Regimiento.

La parada militar en la Ciudadela de Jaca, con la presencia de unos 400 militares, y donde no han faltado el homenaje a los caídos -protagonizado por los dos civiles más jóvenes que han jurado bandera hoy, Íñigo Alonso Torres y Mónica Rina Lomeña-, ni el canto del Himno de las Tropas de Montaña, daba paso al desfile, entre aplausos, por la ciudad de Jaca, que ponía el broche de oro a la jornada central del centenario del Galicia. Antes, en el Castillo de San Pedro, el general Javier Mur, Jefe de la Brigada Aragón, presidía los actos, donde el Coronel Vaquerizo se dirigía a los presentes:


«Españoles: Vuestro gesto, además de un compromiso personal, supone para los que hoy formamos en las filas de vuestro Ejército, el mejor de los alientos».
«Estos muros contemplan los cien años de nuestra historia más reciente. La historia del Regimiento Galicia. Aquella que comenzó en 1560 combatiendo al turco en el asedio a Malta, tomando parte en la rendición de Breda o derrotados en Rocroi. Atrevidos en Escocia, vencedores en Bailén y San Marcial, sosteniendo la bandera de España en el Río de la Plata, Venezuela, Portugal, Cuba o Marruecos. Sangre y heroísmo a lo largo de un siglo y medio de guerras entre hermanos». Con estas palabras, Vaquerizo repasaba la historia del Galicia; un relato que llega hasta hoy: «También las calles de Jaca contemplan los cien años de nuestra historia más reciente (…). Sus habitantes nos acogieron desde aquella madrugada del 31 de julio de 1918, alojándonos primero en el Cuartel de los Estudios, y desde 1923, en el de La Victoria».



«Españoles: Vuestro gesto, además de un compromiso personal, supone para los que hoy formamos en las filas de vuestro Ejército, el mejor de los alientos. Gracias por vuestro ejemplo. Tened la seguridad de que sabremos hacernos dignos de él», concluía el coronel Vaquerizo, en agradecimiento a los 300 civiles que han jurado o prometido lealtad a la Bandera de España este 19 de octubre.
Por Rebeca Ruiz
GALERÍA DE FOTOS COMPLETA:

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Fotos de la inauguración de la iluminación navideña en Jaca
- Luces de Navidad y buenos deseos en Sabiñánigo
- Mercado de Navidad y actividades para disfrutar en familia de las fiestas en Jaca
- Los empresarios del Alto Gállego presentan una campaña de Navidad con mucho duende
- La falta de nieve y el retraso en la temporada hacen caer las reservas en Jaca y el Valle del Aragón