Biescas se deja abrazar por el otoño más auténtico con su feria, consolidada en su 27 edición como un referente a nivel nacional

Biescas se deja abrazar por el otoño más auténtico. En una jornada otoñal, como no podía ser de otra manera, arrancaba la Feria de Otoño de Biescas, que se celebra durante este fin de semana y que alcanza, este año, su vigésimo séptima edición.

El vicepresidente y consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, y el consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Joaquín Olona, han inaugurado este sábado la Feria de Otoño de Biescas. El certamen, que se celebra durante los días 19 y 20 de octubre, está dedicado a la ganadería y la producción artesana. Como cada año, el queso es uno de los protagonistas y cuenta con una carpa propia en la que se ha celebrado el XVI Concurso de Quesos de Otoño.

FERIA DE OTOÑO. Inauguración.
FERIA DE OTOÑO. Inauguración.

Visita institucional al Ayuntamiento de Biescas

Los consejeros, acompañados por la alcaldesa de Biescas, Nuria Pargada, han iniciado la jornada con una visita institucional al Ayuntamiento de Biescas para, seguidamente, presenciar el revoloteo de las banderas de Sobrepuerto, Gavín, Yebra de Basa y la localidad anfitriona en la plaza del Ayuntamiento. Este acto es una de las novedades con las que cuenta la cita este año. Después, se han desplazado hasta el recinto ferial para inaugurar la nueva edición de una feria ya consolidada y que se ha convertido en un referente para el sector.

Una feria que contará con actividades durante todo el fin de semana y en la que se espera seguir superando las cifras de expositores y visitantes del año pasado. Tanto para el sábado como el domingo, hay programados paseos con ponis, suelta de becerros, degustaciones de setas y de ternera asada, subastas de ganado, actuaciones de Los Titiriteros de Binéfar y de La Ronda de Boltaña y, como novedad, el homenaje a Máximo Palacios.

FERIA DE OTOÑO. Inauguración.
FERIA DE OTOÑO. Inauguración.

Durante su intervención, Aliaga ha destacado que la feria «es la pregonera del otoño en el Pirineo» y que se ha convertido «en un referente en el calendario ferial de Aragón y de España». También ha valorado la importancia de la ganadería y de la artesanía en este evento «que se han visto reforzadas por el Concurso de Quesos», que este año cumple su décimo sexta edición. Aliaga ha analizado la evolución de la feria desde que la visitara por primera vez hace más de 20 años «hasta convertirse en un referente y un ejemplo a seguir».

El expotrailer C’Alial On Road 2019 y la campaña Comparte el Secreto, presentes en la feria

Tras recorrer el recinto ferial, en el que los consejeros han podido charlar con ganaderos y productores, ambos se han dirigido hasta el trailer de promoción agroalimentaria impulsado por el Departamento de Agricultura, C’alial On Road 2019, que estos días llega a su ecuador en la localidad oscense. Allí, Olona ha explicado que se trata de una acción itinerante de difusión y puesta en valor la marca de calidad alimentaria del Gobierno de Aragón, que arrancó el 14 de septiembre en Teruel. 

Los visitantes de la feria que se acerquen hasta el expotrailer durante este fin de semana podrán disfrutar de degustaciones gratuitas, talleres informativos sobre el label de calidad, regalos y sorteos de cestas de productos C’alial. Así mismo, durante la campaña se están distribuyendo 3.500 recetarios, elaborados en colaboración con la Asociación de Cocineros de Aragón y diez jornadas informativas repartidas por las tres provincias aragonesas.

El trailer luce una rotulación con el lema Comparte el Secreto, y la acción se enmarca en la Estrategia Aragonesa de Promoción Agroalimentaria, aprobada y presentada en el año 2018, que ha comenzado a ejecutarse en el 2019.

FERIA DE OTOÑO. Inauguración.
FERIA DE OTOÑO. Inauguración.

Homenaje a Máximo Palacios

La Feria de Otoño también llega con momentos emotivos, como el homenaje a título póstumo a Máximo Palacios. Fue un colaborador habitual del evento que falleció la pasada primavera y al que se le dedicará una exposición en el centro cultural Pablo Neruda de Biescas bajo el nombre Maxi, guardián de tradiciones, y en el que se mostrarán sus herramientas y trabajos textiles. En el cartel que ilustra este año la feria se puede ver uno de los telares elaborados por Palacios, una pequeña muestra de lo que se podrá ver en la exposición.

El homenaje tendrá lugar el domingo y, posteriormente, se conocerá el ganador del XVI premio Queso de Otoño en el recinto deportivo. Como cada año, los visitantes que paguen un euro pueden catar cuatro variedades de quesos y votar por la opción que más les guste. Además, la feria cuenta este año con 28 expositores de quesos, a los que hay que sumar otros 80 dedicados a la venta de embutidos, patés, vinos, cervezas, aceites y otros productos textiles, de madera, cerámica y maquinaria agrícola, entre otros.

La Feria de Otoño no ha hecho más que empezar

La Feria de Otoño de Biescas no ha hecho más que comenzar. Por delante, quedan numerosas actividades que conforman la programación y que, a lo largo del sábado y durante todo el domingo, servirán para demostrar por qué el certamen se ha consolidado como una de las citas feriales más importante del Pirineo en su ámbito.

GALERÍA DE FOTOS EN:

ÚLTIMAS NOTICIAS: