El Regimiento Galicia 64 sale a la calle en Jaca para celebrar el Día de las Fuerzas Armadas

El Regimiento Galicia 64 sale a la calle en Jaca para celebrar el Día de las Fuerzas Armadas. (FOTO: Rebeca Ruiz)
El Regimiento Galicia 64 sale a la calle en Jaca para celebrar el Día de las Fuerzas Armadas. (FOTO: Rebeca Ruiz)

El Regimiento de Infantería de Cazadores de Montaña Galicia 64 sale a la calle este sábado para celebrar el Día de las Fuerzas Armadas. En los glacis de la Ciudadela de Jaca, mayores y pequeños conocen la historia y la realidad del día a día de una de las unidades con más prestigio del Ejército Español. Una exhibición de material, una exposición de miniaturas militares y una selección de piezas que forman parte de su Sala Histórica, y actividades para pequeños -y no tan pequeños- se pueden disfrutar durante el Difas 2022.

Después de varios años, el Regimiento Galicia volvía a la calle en Jaca para acercar su labor a vecinos y visitantes

Después de varios años, el Regimiento Galicia volvía a la calle en Jaca para acercar su labor a vecinos y visitantes. Lo hace en una jornada de puertas abiertas, coincidiendo con la celebración del Día de las Fuerzas Armadas, en los glacis del Castillo de San Pedro.

Por primera vez, además de material y actividades específicas para los más pequeños, propias de este tipo de jornadas, el Galicia 64 reserva una estación para dar a conocer su tradición (que lo es también la de uno de los regimientos más antiguos y prestigiosos del mundo). Un audiovisual que recoge en cuatro minutos los 500 años de historia del Galicia, una muestra de obras de Jordi Bru, una réplica del escudo del Regimiento con las nuevas cartelas de Afganistán y la Operación Balmis, una colección de dioramas realizado por la asociación de miniaturistas Tercio Aragonés… Son algunas de las piezas que forman parte de la espectacular exhibición del Difas 2022.

Piezas pertenecientes a la colección de la Sala Histórica del Regimiento Galicia, que normalmente no es accesible al público en general. Y, junto a todo ello, el emblemático guión coronela del Galicia 64. Una auténtica clase de historia en campaña.

El Regimiento Galicia 64 sale a la calle en Jaca para celebrar el Día de las Fuerzas Armadas

El Regimiento Galicia 64 sale a la calle en Jaca para celebrar el Día de las Fuerzas Armadas

El Regimiento Galicia 64 sale a la calle en Jaca para celebrar el Día de las Fuerzas Armadas

El Regimiento Galicia 64 sale a la calle en Jaca para celebrar el Día de las Fuerzas Armadas

El Regimiento Galicia 64 sale a la calle en Jaca para celebrar el Día de las Fuerzas Armadas

El Regimiento Galicia 64 sale a la calle en Jaca para celebrar el Día de las Fuerzas Armadas

El Regimiento Galicia 64 sale a la calle en Jaca para celebrar el Día de las Fuerzas Armadas

El Regimiento Galicia 64 sale a la calle en Jaca para celebrar el Día de las Fuerzas Armadas

El Regimiento Galicia 64 sale a la calle en Jaca para celebrar el Día de las Fuerzas Armadas

El Regimiento Galicia 64 sale a la calle en Jaca para celebrar el Día de las Fuerzas Armadas

El Regimiento Galicia 64 sale a la calle en Jaca para celebrar el Día de las Fuerzas Armadas

Los niños, principales protagonistas de las actividades organizadas por el Galicia 64 con motivo del Difas

En torno a la mitad de los efectivos del Regimiento de Jaca han participado, de una forma u otra, en la organización del evento. Desde primera hora, los niños se convertían en los principales protagonistas del Día de las Fuerzas Armadas. Pinturas de camuflaje o con los colores de la bandera de España, un photocall y diferentes paradas convierten este sábado los alrededores del Castillo de San Pedro en un gran escenario para conocer la labor que desempeñan los militares del Galicia en las misiones que se les encomienda. A modo de juego, se muestra a los más jóvenes los medios del Ejército Español. Si superan todas las pruebas, les espera su diploma de Cazador Honorario de Montaña.

Actividades para conocer el día a día del Galicia

Búsqueda de LEVA (Localizador Electrónico de Víctimas de Avalancha), pista de aplicación Infantil, lanzamiento de granadas y un paso semipermanente son las estaciones diseñadas para enseñar a los pequeños en qué consiste el trabajo de los militares de las tropas de montaña. Y en cuanto a la exposición de material, hay que destacar los vehículos más representativos de la unidad: el Aníbal todoterreno, el TOM (Transporte Oruga de Montaña) blindado, el mítico Vamtac (Vehículo de Alta Movilidad Táctico) y una ambulancia militar. Junto a un camión, una motocicleta y alguna pieza de armamento tampoco han faltado en esta jornada de puertas abiertas.

Durante toda la tarde, todavía se puede ver cómo es un puesto de atención médica o una cocina de campaña. O cómo funciona una cámara de visión nocturna. Y, sobre todo, acercarse a los hombres y mujeres que lo forman, y que, de forma voluntaria, han hecho posible la celebración de una jornada que está recibiendo una gran acogida. Una oportunidad única de acercarse a la realidad del Ejército Español, que cientos de personas han disfrutado ya en las primeras horas de este Difas 2022 en Jaca, de la mano de su Regimiento.

Por Rebeca Ruiz

GALERÍA COMPLETA DE FOTOS:

ÚLTIMAS NOTICIAS: