
Los días 17 y 18 de julio se celebrará en Villanúa la décimo sexta edición del Jacetania Circus Festival. Tras la suspensión del año pasado, por la pandemia, este verano se retoma este evento, que es uno de los más esperados por el público familiar y que convierte a la localidad de Villanúa en un gran circo al aire libre.
El Jacetania Circus Festival, en el campo de fútbol de Villanúa
El Jacetania Circus Festival es un certamen organizado por la Comarca de La Jacetania, con la colaboración del Ayuntamiento de Villanúa, que cada año busca ofrecer, de manera totalmente gratuita, los mejores espectáculos de circo, a nivel nacional e internacional. Este año se realizará en el campo de fútbol de Villanúa, para poder contar con un aforo más amplio. Las entradas gratuitas se pueden recoger a partir de este martes, día 13, en la Biblioteca y en la Oficina de Turismo de Villanúa.
La programación del festival siempre se rige por la calidad de las compañías y los espectáculos, por crear una oferta diversa en la que estén incluidas, de modo equilibrado, las tendencias del circo, desde las más clásicas hasta la más conceptuales, dedicando una parte al público más familiar e infantil e incluyendo compañías aragonesas, apoyando la gran evolución que el mundo del circo tiene en la comunidad autónoma.
Cuatro compañías de circo
Este año se contará en la participación de cuatro compañías de circo, procedentes de Andalucía, Cataluña y Aragón.
El festival comenzará el sábado 17 de julio, a las 18.30 horas, con la Compañía Passabarret, que pondrá en escena su espectáculo Filli Busters, la nueva y arriesgada aventura en la que Mortelo & Manzani pondrán en peligro sus vidas y las de todo el público que rodee el escenario a menos de diez metros de distancia, en un evidente homenaje a los temerarios de toda la vida: los últimos reclutas de la prestigiosa Fili Busters Daredevil Academy.
También el sábado, a las 20.00 horas, actuará la Compañía Vaiven, con su espectáculo Esencial. Se trata de un espectáculo que habla de transiciones. Cinco personajes que juegan, que sueñan, un viaje de aventuras que llevará al público a lugares recónditos en los que la decisión vital será tomar el camino más simple.
Arte, humor e ilusión en el Circus
Este nuevo espectáculo de Vaiven Circo se presenta con una puesta en escena inspirada en el Arcoíris de Waldorf, un juguete compuesto por pilares y arcos que propician una espectacular escenografía. Estamos ante una arquitectura cambiante y capaz de reinventarse, como el propio ser humano hace en la búsqueda de su progreso. Una escenografía con tintes poéticos, idónea para crear un ambiente mágico en el que trabajar con el equilibrio, con sutiles diferencias que pueden propiciar que se pase del caos a la armonía en unos segundos.
El domingo, a las 18.30 horas, continuará el Jacetania Circus Festival con la actuación de Circo La Raspa y su espectáculo Cataplum. Una exclamación onomatopéyica que expresa la explosión de risas, aplausos y diversión del público… Sin golpes ni caídas para nadie. Espectáculo dinámico, divertido y con números participativos con voluntarios del público, utilizando las disciplinas circenses de diábolos, equilibrios, malabares, acrobacia y mucho humor. Torri di Chous y Richi di Chous son los dos peculiares personajes que asombrarán con sus extrañas y sorprendentes habilidades circenses. «Y todo esto con un único fin, no hacer cataplum!», aseguran.

Cirko Fonic será la compañía encargada de cerrar la edición de este año del festival, a las 20.00 horas, con su espectáculo Tea time. Son las cinco de la tarde. John, el mayordomo está preparando el té con una precisión y elegancia absoluta. Para Vera, la señora de la casa, este momento es algo de suma importancia, ya que le ayuda a recordar e imaginar una vida que tuvo, una vida llena de personas que ya solo existen intermitentemente en su imaginación. A través del teatro absurdo y del circo estos dos personajes viven en un reflejo de sus vidas, en un lugar atemporal e impreciso en el que se relacionan desde el recuerdo de una vida olvidada. Los comienzos y finales se entrelazan mostrando que la existencia es cíclica.
Este espectáculo es un viaje emocional en el que la tragedia y comedia se entrelazan íntimamente. Nada parece tener sentido y a la vez todo es posible. Habla de la tradición, de los recuerdos, de la demencia, del cuidado. De cómo las personas se pueden ir deconstruyendo sin dejar de ser, pero difuminándose. «Un homenaje a los abuelos y a tantas personas que dejan de estar presentes en el presente», señalan sus protagonistas.

Programa del Jacetanias Circus Festival
Sábado, 17 de julio
18.30horas. Compañía Passabarret (Cataluña). Filli Busters.
20.00 horas. Compañía Vaiven (Andalucia). Esencial.
Domingo, 18 de julio
18.30 horas. Compañía Circo La Raspa (Aragón). Cataplum.
20.00 horas. Compañía Cirko Fonic (Andalucía). Tea Time.
Aforo limitado. Entradas gratuitas a recoger en la Biblioteca y en la Oficina de Turismo de Villanúa.

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- 25 años de historia de la Cofradía de Cristo Resucitado de Jaca, en la exposición ‘Vida’
- Lo Salvaje, el Día del Libro y la historia de la Biblioteca Municipal, en la primavera cultural de Jaca
- Nuevo equipamiento al aire libre para que los mayores de Biescas y sus núcleos se mantengan en forma
- Animado ‘flashmob’ de los alumnos del Biello Aragón en la Plaza de España de Sabiñánigo
- Jaca apuesta por el empleo con el nuevo Centro de Formación en Campancián