
El Grupo Militar de Alta Montaña y los Grupos de Rescate Especial de Intervención en Montaña (GREIM) de la Guardia Civil estarán muy presentes en las Jornadas de Montaña de Biescas, que se celebrarán entre los próximos días 7 y 10 de diciembre en el Centro Cultural Pablo Neruda. Además, diciembre llega cargado de actividad a la localidad, que inaugurará este sábado su Navidad con distintos eventos y que estrena propuestas como una ruta senderista para toda la familia al Tejo de Lasieso, un árbol singular de 150 años.
Las Jornadas de Montaña de Biescas
La alcaldesa de Biescas, Nuria Pargada, y Marta Luis, responsable de la Oficina de Turismo, han presentado la intensa agenda que, durante los próximos días, se podrá disfrutar en Biescas. Una agenda que viene marcada por las Jornadas de Montaña, consolidadas desde hace años en la localidad pelaire, y vinculadas desde siempre al Puente de la Constitución. Se celebrarán los días 7, 8, 9 y 10 de diciembre, a las 20.00 horas, con entrada libre.
La Jornadas de Montaña de Biescas arrancarán el próximo 7 de diciembre, con el documental Honbrok Peak, el laberinto. Un audiovisual sobre la última expedición del Grupo Militar de Alta Montaña de Jaca al Karakorum pakistaní, que será presentado por dos de sus protagonistas: el Comandante Jorge Egea Sobreviela (jefe de la expedición) y el Subteniente Adriano Martín Cófreces (director técnico de la expedición).
El jueves, 8 de diciembre, el naturalista y escritor Daniel Viñuales presentará su último libro, Parajes idílicos del Pirineo Central. En él recoge 25 rutas para dejarse seducir por la naturaleza «grandiosa hasta en los pequeños detalles», como explica Marta Luis.
El Sargento Juan López Gámez (GREIM de la Guardia Civil) hablará sobre la Prevención de accidentes en montaña el 9 de diciembre. «Este verano, el GREIM de Panticosa ha tenido que realizar muchas intervenciones, y seguro que la tendencia seguirá durante el invierno. Nos parecía muy importante concienciar a la gente de que no se puede salir a la montaña de cualquier manera», añade la responsable de la Oficina de Turismo de Biescas.
600 preguntas y pico, el trivial de montaña
Como broche de oro a las jornadas se presentará el juego 600 preguntas y pico, de Valero Biarge. Un juego de mesa a modo de trivial de montaña basado en cuestiones sobre flora y fauna, lugares, artes y tradiciones, gastronomía y curiosidades, técnica y seguridad o deportes e historia.
Después de la presentación, habrá tiempo para jugar y entre los asistentes se sorteará un pase para cuatro personas para el Escape Room de Huesca. Con un gran componente didáctico, el Ayuntamiento de Biescas ya ha adquirido juegos para el colegio, el centro joven, la residencia o el instituto.
Por último, durante las Jornadas de Montaña, se podrá contemplar la exposición Miradas de Iñaki Bergera. Estará abierta al público todas las tardes, de 19.15 a 21.00 horas, en el hall del Centro Cultural Pablo Neruda.

Bienvenida a la Navidad en Biescas
No solo la montaña centrará la actividad en Biescas durante los próximos días. Este fin de semana, coincidiendo con el inicio de la temporada turística alta y con el retorno de turistas y visitantes durante el puente festivo, la localidad da el pistoletazo de salida a la programación navideña con una entrañable Bienvenida a la Navidad.
Así, este sábado, a las 19.00 horas, tendrá lugar el encendido de luces y el árbol de los deseos en la Plaza del Ayuntamiento. Un acto que tendrá como protagonistas a los más jóvenes, representados por el Consejo de Infancia. Y que estará amenizado por la Agrupación Musical Santa Elena. «Serán ellos los que nos transmitan los buenos deseos», explica la alcaldesa.
A continuación, está previsto dirigirse a la Serrería, donde se ha instalado el Belén Monumental que cedieron Marisa Fraile y Javier Urcina en 2021 para que el Ayuntamiento lo muestre y que todo el que lo desee pueda disfrutar de este espectacular nacimiento mientras se cantan villancicos.
La iluminación navideña estará encendida durante el puente, tras lo que no se volverá a encender hasta la víspera de Navidad.
El Tejo de Biescas
Por otra parte, durante este puente, Biescas propone un circuito senderista para conocer el Tejo de Lasieso, un árbol catalogado como singular que forma parte, hay que recordar, de la Reserva de la Biosfera Ordesa Viñamala. Se trata de un tejo de unos 20 metros de altura, que se estima que pueda alcanzar los 150 años de antigüedad. Fue catalogado hace poco más de un año por el Gobierno de Aragón.
Se trata de un paseo interpretativo a través de un circuito de ida y vuelta, de 4,6 kilómetros, y diseñado para el público familiar. La ruta parte del Dolmen de Santa Elena y conduce hasta la Casita de los Carboneros y la Cascada. El árbol es un tejo con dos troncos, uno macho y otro hembra. Los interesados pueden acudir a la Oficina de Turismo para conocer más acerca de la esta ruta y de este ejemplar único.

Mercado Navideño
Regresa también otro de los clásicos de la agenda pelaire por estas fechas: el Mercado Navideño, que contará con la presencia de la Asociación Arte y Artesanía de La Jacetania. Será el martes, 6 de diciembre, Día de la Constitución. Estará ubicado en los porches de la Plaza, de 17.00 a 20.00 horas.
Aunque más adelante se presentará la programación específica de Navidad, sí que se conoce ya la fecha para la colocación de los tradicionales belenes. El 17 de diciembre le tocará a Santa Elena, y el de Erata será el 18 de diciembre.
Por otra parte, el Ayuntamiento de Biescas retoma este año el concurso de decoración de balcones y fachadas con ambientación navideña, que alcanza su tercera edición tras el éxito de las anteriores. «Lo pusimos en marcha durante la pandemia -recuerda Nuria Pargada- y siempre ha tenido mucha aceptación. La gente se motivó mucho y esperamos que este año la respuesta también sea muy buena», ya que es otro modo de dinamizar el pueblo. Además, hay tres premios para las tres mejores propuestas de 300, 200 y 100 euros, respectivamente.

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Panticosa despide un intenso fin de semana como epicentro de la alta competición de esquí de montaña
- La Guardia Civil auxilia a una esquiadora en Ansó y a un esquiador en los Baños de Panticosa
- ‘Canfranc Estación, a Royal Hideaway Hotel’ continúa sorprendiendo con sus detalles
- Reconocimiento a las personas con nombre en aragonés para celebrar el Día de la Lengua Materna
- El circuito extremo Alpinultras arranca en Canfranc con la vista puesta en el Mundial 2025