El glaciar del Honbroc Peak se resiste y pone a prueba la fortaleza del Grupo Militar de Alta Montaña

El glaciar del Hombroc Peak se resiste y pone a prueba la fortaleza del Grupo Militar de Alta Montaña.
El glaciar del Honbroc Peak se resiste y pone a prueba la fortaleza del Grupo Militar de Alta Montaña

El glaciar que dificulta el acceso al Honbroc Peak se resiste y pone a prueba la fortaleza del Grupo Militar de Alta Montaña, que lucha contra los elementos en el tercer asalto al enemigo helado. El hombre parece insignificante en un duelo continuo frente al gigante blanco. La météo no ayuda, pero los 11 militares no se resignan a no encontrar la llave que abra la puerta al homenaje al Comandante Yarto.

La montaña no se lo va a poner fácil a los componentes de la expedición al Karakorum

La montaña no se lo va a poner fácil a los componentes de la expedición al Karakorum. Pero ellos, curtidos en estas lides, ya sabían que iba a ser así. «La météo tampoco está de nuestra parte, ya que con mínimas de 5 grados centígrados los anclajes en hielo se debilitan y el glaciar nos escupe lava blanca», explica el Capitán José Ramón García Larrosa. La aventura no ha hecho más que empezar.

Ya lo explicaba a JACETANIA EXPRESS el director técnico de la expedición, el subteniente Adriano Martín Cófreces, antes de partir: «Nadie ha llegado hasta ahora a la base, a la parte ‘bonita’, a escalar, porque todos los accesos son difíciles, técnicos y relativamente peligrosos. Por eso no tenemos absolutamente nada de información. Es aventura y exploración en mayúsculas».

De los tres intentos conocidos, ninguno ha prosperado. Ello permite hacerse una idea de la magnitud de la empresa. Por eso, el desafío resulta aun más emocionante, si cabe, para el GMAM*. Lejos de desmotivarles, cada dificultad que surge supone una inyección de moral para los 11 ante el duelo que les plantea el gigante blanco, tal y como apunta el Capitán García Larrosa.

El glaciar del Hombroc Peak se resiste y pone a prueba la fortaleza del Grupo Militar de Alta Montaña.

ACTUALIZACIÓN DE LA EXPEDICIÓN DEL GRUPO MILITAR DE ALTA MONTAÑA

5 de agosto, 19º día de la expedición del Grupo Militar de Alta Montaña al Honbroc Peak (6.459 metros, Karakorum)

«Tercera arremetida al laberinto helado. El glaciar nos muestra su intrincada composición y el grupo pugna por dar con la llave que abre el camino dorado hacia un segundo campo.

La météo tampoco está de nuestra parte, ya que con mínimas de 5 grados centígrados los anclajes en hielo se debilitan y el glaciar nos escupe lava blanca.

Nuestro chef particular nos inyecta una dosis de dopamina mediante una pizza inverosímil que se saca de la manga. Con mínimos recursos consigue maravillas gastronómicas.

Mientras un equipo descansa entre naipes, el otro duerme en campo avanzado para volver a la carga mañana. ¡Todo suma!»

Capitán José Ramón García Larrosa. RT22 y profesor del Departamento de Montaña de la EMMOE. Alpinista. Grupo Militar de Alta Montaña.

*Forman parte de la expedición del GMAM al Karakorum Jorge Egea Sobreviela, Adriano Martín Cófreces, Jesús Andrés González, Francisco Borja Álvarez, Álvaro Cantero Nieto, Jesús Chicharro Antolín, José R. García Larrosa, Antonio Conesa Sánchez-Ocaña, Miguel Plans Tena, José Guillermo Español Latorre Álvaro Corrochano Díaz.

OBJETIVO: EL HONBROC PEAK

El objetivo de la expedición del Grupo Militar de Alta Montaña de la Escuela Militar de Montaña y Operaciones Especiales de Jaca es atacar un pico no escalado de la zona del Karakorum pakistaní, el Honbroc Peak, cuya vía de acceso recibirá el nombre del Comandante Fernando Yarto, que falleció en acto de servicio en 2018 como consecuencia de un accidente en el campo de tiro de Las Batiellas. Fernando Yarto Nebreda fue jefe del Departamento de Montaña de la EMMOE y coordinador del GMAM durante una década. Y compañero y amigo de algunos de los componentes de la expedición actual. La expedición, que durará 35 días, cuenta con el apoyo de AltusRabBorealOS2O y Campo Base.

Por Rebeca Ruiz

ÚLTIMAS NOTICIAS: