El pasado domingo, 20 de agosto, el Grupo Folklórico Alto Aragón puso rumbo a tierras italianas para participar en la séptima edición del festival internacional Sermoneta in folklore, que ha tenido lugar del 22 al 27 de agosto en la localidad de Sermoneta.

De Jaca a Italia con las tradiciones altoaragonesas
Ya habiendo visitado el país hace unos años, cuando participó en el festival Castello di Gorizia en 2013, el grupo volvió este año con el objetivo principal de compartir el folclore y la tradición de Aragón. Y esta vez lo hizo, además, con más ilusión si cabe, pues fue de la mano de un grupo muy conocido por todos en Jaca, como es el grupo Sbanderiatori Ducato Caetani Sermoneta. Agrupación que, desde 1989, ha participado en numerosas ocasiones en el Festival Folklórico de los Pirineos.
El festival de Sermoneta, que nació en 2015, contó con un total de cuatro grupos participantes. Al grupo jaqués y al grupo local de sbanderiatori les acompañaron la delegación de Perú, formada por el elenco artístico Perú multicolor y el ballet folklórico Acuarelas del Perú y el ballet folklórico SIMA de México.





El recorrido del Grupo Folklórico Alto Aragón por distintas ciudades de Italia
«A lo largo de la semana, el Grupo Folklórico Alto Aragón ha mostrado la riqueza de nuestros valles en las distintas actuaciones que han tenido lugar tanto en la ciudad de Sermoneta como en localidades próximas. Así pues, los habitantes y visitantes de las ciudades de Sabaudia y Nettuno pudieron disfrutar de sendas actuaciones de los grupos participantes», explican sus responsables.
«El grupo ha realizado actuaciones de distinta índole: desde las actuaciones de las ceremonias de inauguración y clausura, hasta momentos de baile con el público. Pasando por actuaciones musicales. E interpretando piezas de canto tanto grupales como en dúo.
Una semana llena de folclore y de momentos de convivencia entre grupos que no habría sido posible sin el trabajo desinteresado de los componentes del grupo italiano. Ellos han contribuido a que el grupo diera lo mejor de sí mismo para acercar la jota aragonesa al mundo entero», concluye el grupo Alto Aragón.

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- La Cruz de Oroel, todo un símbolo de Jaca, más bonita que nunca
- La III Jornada de Agricultura Ecológica de Montaña reivindica en Jaca el potencial del cultivo autóctono
- Detenido un hombre de 31 años tras robar en una casa mientras sus dueños dormían dentro
- La importancia del espacio para las capacidades de las Fuerzas Armadas y para la economía nacional
- Correos instala un nuevo Citypaq en Sabiñánigo