Este viernes, 8 de septiembre, llega La Vuelta al Alto Gállego. La 13ª etapa de la 78ª edición de la Vuelta ciclista a España tendrá inicio en Formigal y finalización en Francia (Tourmalet). La Guardia Civil ha establecido un especial dispositivo de seguridad que estará formado por 134 guardias civiles, con 59 motocicletas, un helicóptero y nueve todo terreno, entre otros vehículos. Todos los detalles de la etapa y restricciones de circulación en el Alto Gállego (7 y 8 de septiembre) y La Jacetania (9 de septiembre).

Dispositivo especial de seguridad de la Guardia Civil por el paso de La Vuelta
Con motivo del paso de la 78ª edición de la Vuelta Ciclista a España por la provincia de Huesca, en su 13ª etapa con salida en Formigal y llegada en el alto del Tourmalet (Francia), con un recorrido de 134,7 kilómetros, la Guardia Civil ha establecido un dispositivo de seguridad con objeto de garantizar la protección de deportistas, público, medios e instalaciones involucrados en la prueba.
Para dar cobertura y seguridad a todo el evento, la Guardia Civil ha constituido una Unidad de Movilidad y Seguridad Vial (UMSV). Está formada por por 134 guardias civiles (85 de la Agrupación de Tráfico, 39 de la Agrupación de Reserva y Seguridad, seis del Servicio aéreo, dos GAR/UAV, dos Servicio Material Móvil). Harán uso de 92 vehículos, que acompañarán al evento deportivo durante todo su recorrido.
La Guardia civil de Huesca establece un dispositivo de seguridad con motivo de la Vuelta Ciclista a España de más de 30 agentes, pertenecientes a Seguridad Ciudadana
Asimismo, la Guardia Civil de Huesca ha establecido un dispositivo de seguridad con motivo de la Vuelta Ciclista a España de más de 30 agentes, pertenecientes a Seguridad Ciudadana de las Unidades Territoriales, USECIC (Unidad de Seguridad Ciudadana) -Subsector de Tráfico-, así como otras especialidades.
«Todo ello en aras a que una de las pruebas deportivas más importantes de España se celebre con total normalidad», explica la Guardia Civil. El punto neurálgico de las transmisiones de todo el operativo de la provincia será el Centro Operativo de Servicios (COS) de la Comandancia de Huesca.
La Diputación de Huesca realizará un reconocimiento a la Guardia Civil, representada por su UMSV, por el trabajo que realiza la institución en las diferentes pruebas deportivas, con el fin de garantizar la seguridad de los deportistas, organizaciones y ciudadanos en el desarrollo de las mismas.
Restricciones de circulación los días 7 y 8 de septiembre por La Vuelta en el Alto gállego
El viernes, 8 de septiembre, se celebrará la 13ª etapa de la Vuelta Ciclista a España, que saldrá desde Formigal (Sextas) y terminará en el Col du Tourmalet. Está previsto que la salida de los ciclistas se produzca a las 13.50 horas, por lo que habrá restricciones al tráfico en ambos lados de la frontera desde el mediodía:

La 13ª etapa de La Vuelta 2023. Huesca La Magia Formigal-Tourmalet
La Diputación Provincial de Huesca acogía hace unas semanas la presentación de la 13ª etapa de La Vuelta, que mañana, 8 de septiembre, unirá el aparcamiento de Sextas, en Formigal, con el Col du Tourmalet.
La etapa se ha bautizado como Formigal. Huesca la Magia > Col du Tourmalet, y tiene un recorrido de 134,7 kilómetros. El director técnico de la prueba, el altoaragonés Fernando Escartín, se refería entonces a esta etapa como «la prueba reina» de La Vuelta 2023.
«Un día que estará marcado en rojo entre los aspirantes a la general», asegura Escartín en su comentario en la página oficial de La Vuelta. De hecho, añade, «se ascenderán más de 4.000 metros a lo largo de un recorrido que, aunque corto en cuanto a distancia, no ofrece un sólo kilómetro de respiro. Desde el primer momento, la etapa es exigente con la subida la Portalet. Después de eso, el paso por el Col d’Abusique, el Col de Spandelles y el Col de Tourmalet asegura un espectáculo» que será definitivo para la clasificación.

Restricciones al tráfico de vehículos pesados en el Somport con motivo de la Vuelta Ciclista a España el 9 de septiembre
Por otra parte, se cerrará la circulación para camiones por el túnel de Somport (N-330) y el Puerto de Somport (N-330a) en sentido Francia el sábado, 9 de septiembre, de 9.00 a 14.00 horas.
Con motivo de la celebración de la 14ª etapa de la Vuelta Ciclista a España, que transcurrirá entre Sauveterre de Bearne (Pirineos Atlánticos, Francia) y Larra-Belagua (Navarra), la Jefatura Provincial de Tráfico de Huesca ha establecido un cierre de la circulación para vehículos pesados de masa máxima autorizada 7.500 kg (camiones) por el túnel del Somport (N-330) y por el Puerto del Somport (N-330a) en sentido a Francia, el sábado, 9 de septiembre de 2023, de 9.00 a 14.00 horas.

En territorio francés, la circulación por la RD6 quedará prohibida para vehículos pesados
durante el paso de la etapa, afectando este corte a la RN-134 a la entrada de Oloron-
Sainte-Marie, por lo que estos vehículos serán embolsados de 10.00 a 14.30 horas en la zona
de servicios de Gabarn a Escout. Es por ello que, para evitar la acumulación de vehículos
y los problemas derivados para la seguridad vial, se fija la restricción temporal en túnel y
puerto del Somport en el lado español.
Tanto en la N-330 como en la A-23 quedarán habilitadas zonas de embolsamiento para
los vehículos pesados, con la señalización correspondiente y el control de la Guardia Civil
de Tráfico.

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- El Coronel Moreno asume el reto de consolidar la Ciudadela de Jaca como referente cultural
- Día de la Subdelegación de Defensa en Huesca
- Diversos enfoques con el punto de mira en Canal Roya en las jornadas de patrimonio de Sabiñánigo
- La jardinería social de Valentia llega a Jaca, la Comarca Alto Gállego y el Balneario de Panticosa
- La transición de los hidrocarburos a las renovables y sus implicaciones geopolíticas