El Club Pirineísta Mayencos asciende al Pic d’Anie

Otra salida del calendario de actividades de la Sección de Montaña del Club Pirineísta Mayencos de Jaca. Este fin de semana, el destino era el Pic d’Anie. En esta ocasión, 18 socios ponían rumbo al precioso pueblo de Lescun, en la vertiente norte de los Pirineos, que capitaliza el valle del mismo nombre, para acceder hasta el refugio de  L’Abérouat, donde daba comienzo la ruta. Una ruta que se iniciaba con el tránsito por un frondoso hayedo, tras de lo cual se alcanzaban los terrenos de una granja de ganado y fabricación de quesos, muy común por estas latitudes.

MAYENCOS. Subida al Pic d'Anie. (FOTO: Chema Tapia)
MAYENCOS. Subida al Pic d’Anie. (FOTO: Chema Tapia)

A continuación, y tras un primer ascenso por terreno herboso, los componentes se introducían en el duro terreno del karst de Larra, para rodear la montaña por su cara oeste y ascenderla por la sur. El Pic d’Anie, de 2.504 metros de altitud, es la cima más alta de los Pirineos desde el Cantábrico. También puede ser ascendida desde la Piedra de San Martín, el puerto de Belagua.

MAYENCOS. Un momento de la ruta. (FOTO: Chema Tapia)
MAYENCOS. Un momento de la ruta. (FOTO: Chema Tapia)

El descenso del Pic d’Anie

El descenso se producía por su flanco oriental para dirigirnos hacia las faldas del Coutendé. Otra bella montaña, de corto ascenso, pero bravo, ya que hay que salvar dos cortas, pero empinadas canales para alcanzar su cima, que como la anterior ofrecían unas extraordinarias vistas sobre los alrededores.

De nuevo en ruta, para cerrar la circular y regresar por el mismo itinerario hasta el comienzo, dando así por terminada una extraordinaria ruta de montaña, habiendo recorrido 18,7 kilómetros, en un tiempo total de 8h 20′, y con unos 1.400 metros de desnivel acumulado D+/-.

Por Chema Tapia. Sección de Montaña del Club Pirineísta Mayencos

Crónica completa y más fotos en https://chematapia.blogspot.com/2020/07/pic-danie-y-countende-sobre-el-karst-de.html

ÚLTIMAS NOTICIAS: