
El Centro de Espeleología de Aragón dedica el tercer número de su boletín Aragón Subterráneo a las cavidades y arte rupestre de Salvatierra de Esca, en la Comarca de la Jacetania. La entidad comarcal ha colaborado en la edición de este monográfico.
El objetivo del Centro de Espeleología de Aragón
El objetivo, según indican desde el Centro de Espeleología de Aragón, es «dar conocer el patrimonio subterráneo aragonés. En esta ocasión, se dedica íntegramente el volumen a las campañas de prospección y exploración realizadas en el término municipal de Salvatierra de Esca. Durante estas campañas se recorrieron gran parte de los montes y sierras calcáreas que rodean a la localidad de Salvatierra de Esca, revisando exhaustivamente las bases de los altos farallones que las delimitan. También se revisó cualquier oquedad observable, catalogando las cavidades con cierto desarrollo o aquellas con un interés de otra índole, bien sea arqueológico, etnológico, faunístico, etc».
Los trabajos realizados han arrojado como resultado «la exploración y topografía de 29 cavidades de cierto recorrido o interés arqueológico, y la de una decena de abrigos con manifestaciones de arte rupestre», explican.
Investigación del Centro de Espeleología de Aragón
Los investigadores señalan que, «dentro de estos trabajos de prospección y exploración, debemos resaltar los hallazgos de diversos restos óseos humanos en alguna de las cavidades, así como la localización y hallazgo en los alrededores de la denominada Foz de Forniellos de diversos lugares con manifestaciones de arte rupestre esquemático posiblemente de época post-neolítica».
«Estamos seguros de que estos trabajos de campo desarrollados por el Centro de Espeleología de Aragón serán paso previo para un profundo estudio y análisis de toda esta zona de Forniellos, que pondrá de manifiesto la importancia y gran significado de la misma como lugar de hábitat y culto de nuestros ancestros», añaden los espeleólogos.
Con esta publicación, pretenden «que la información espeleológica que posee Salvatierra de Esca pueda llegar a un público más amplio. Y que pueda ser aprovechada por todo aquel que tenga interés, tanto la gente local, como los investigadores especializados. Creemos que la información proporcionada puede ser usada de manera positiva por todos ellos para comprender, valorar y respetar el mundo subterráneo», afirman desde el Centro de Espeleología aragonés.
La Comarca de la Jacetania ha colaborado en la edición de esta publicación, junto a la Federación Aragonesa de Espeleología, el Ayuntamiento de Salvatierra de Esca y la Institución Fernando el Católico.

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Los trabajadores del Ayuntamiento de Jaca denuncian la «degradación progresiva» de los servicios municipales
- Esquí en Somport y raquetas desde Sansanet: Canfranc Pirineos 2025 se asoma a Europa
- Intenso fin de semana y destacados resultados para los jóvenes del Club Atletismo Jaca
- Los últimos proyectos respaldados por Adecuara generan 16 empleos en Jacetania y Alto Gállego
- Centeno pirenaico, encinas truferas y legumbres toman el relevo de futuro en los cielos de Ascara