Ya se puede visitar el belén de Santa Cruz de la Serós en la iglesia de Santa María. Se trata de un belén único, donde está representado el pueblo, y que cada año va creciendo gracias al trabajo de varias vecinas. Muchas horas de trabajo a lo largo del año y una gran dosis de originalidad son la receta perfecta para este nacimiento, en el que están reflejados los lugares más emblemáticos de esta localidad de la Jacetania.

Un trabajo que continúa cada año
Así lo explica su alcaldesa, Charo García, que asegura que «ya hace unos años que vamos trabajando en ello». «El belén de Santa Cruz siempre se ha montado grande y muy lucido», recuerda García, que señala que ya existía esta tradición cuando ella era muy pequeña.
En Santa Cruz siempre ha habido un gran espíritu navideño y, cuando llegaban estas fechas, se colocaba el belén y un árbol en la plaza. Sin embargo, el paso del tiempo iba haciendo mella en la conservación del nacimiento. Fue hace unos cinco años cuando un grupo de mujeres del pueblo decidió recuperar el belén, restaurando y aportando figuras nuevas, todas realizadas artesanalmente a partir de piezas de marmolina.
De hecho, el Nacimiento y alguna figura más son originales y se conservan desde entonces, si bien el resto «lo hemos ido haciendo poco a poco», explica la alcaldesa. Hoy, son decenas de figuras las que dan vida a las escenas del belén. Un resultado «que nos hace sentir muy satisfechas», explican, ya que es muy grande el esfuerzo para conservar el nacimiento y aportar cada año algo nuevo, combinando la tradición con una estética renovada y original y logrando un resultado impactante cada Navidad, donde el principal protagonista es el pueblo.
Horario de visita de la Iglesia de Santa María
El resultado es espectacular, y cada año son muchos los que se acercan a contemplar este belén, que es único por sus características. En estos momentos, la iglesia se puede visitar los fines de semana (salvo para grupos grandes, que abre a demanda entre semana). También abrirá sus puertas al publico los días en los que se espera más afluencia de público: Del 26 de diciembre al 7 de enero (menos Navidad y Año Nuevo). El horario es de 10.00 a 17.00 horas, salvo los domingos, que es de 10.00 a 14.00 horas.

Concierto del Grupo Folklórico Alto Aragón en Santa Cruz de la Serós
Por otra parte, este sábado tendrá lugar un concierto navideño del Grupo Folklórico Alto Aragón en Santa Cruz de la Serós. La cita será el día 22 de diciembre, a las 20.00 horas, en la Iglesia de Santa María. Una ocasión única para disfrutar el espíritu navideño en uno de los pueblos más bonitos de la Jacetania y, al mismo tiempo, descubrir todos los detalles de su singular belén. La actuación se enmarca en el programa navideño de la Comarca de la Jacetania.
Por Rebeca Ruiz
Información relacionada:
