La Diputación Provincial de Huesca ha acogido la presentación de la 13ª etapa de La Vuelta, que el próximo 8 de septiembre unirá el aparcamiento de Sextas, en Formigal, con el Col du Tourmalet. El recorrido se ha bautizado como Formigal. Huesca la Magia > Col du Tourmalet, y tiene un recorrido de 134,7 kilómetros. El director técnico de la prueba, el altoaragonés Fernando Escartín, ha detallado los aspectos técnicos y se ha referido a esta etapa como «la prueba reina» de La Vuelta.

13ª etapa de La Vuelta 2023
Formigal. Huesca la Magia-Col du Tourmalet. Así se ha denominado a la décimo tercera etapa de La Vuelta ciclista que saldrá del aparcamiento de Sextas de Formigal el próximo 8 de septiembre. Un recorrido de 134,7 kilómetros que ha detallado el director técnico de la carrera, Fernando Escartín, la puesta de largo del evento deportivo.
Escartín ha destacado que, para él, es sin duda «la etapa reina» de La Vuelta, al tratarse de un itinerario espectacular que no ofrece «ni un sólo kilómetro de respiro y que será determinante en el devenir de la carrera».
En la presentación de La Vuelta, Escartín ha estado acompañado por Isaac Claver y por Jesús Gericó, alcalde de Sallent de Gállego
En la presentación, Escartín ha estado acompañado por Isaac Claver. El presidente de la Diputación Provincial -que patrocina la etapa- ha valorado «el fantástico impacto turístico que va a suponer la prueba y el gran escaparate que va a suponer su difusión mediática, ya que la carrera se emitirá en directo para 190 televisiones de todo el mundo».
Claver ha agradecido «la absoluta implicación de Fernando Escartín y de toda la organización» y ha destacado «el impacto tanto turístico como de promoción» que va a suponer que la etapa tenga su salida en Formigal.
Por su parte, el alcalde de Sallent de Gállego, Jesús Gericó, en esa misma línea, ha manifestado que la presencia de La Vuelta «va a suponer que muchas personas descubran destinos turísticos como son las estaciones de esquí no solo son para disfrutar en invierno».

Datos históricos de La Vuelta en la provincia de Huesca
• 44 etapas de La Vuelta han salido de la provincia de Huesca:
- La primera salida fue en 1942: Huesca – San Sebastián.
- La última salida fue en 2020: Biescas – Sallent de Gállego. Aramón Formigal
- 11 localidades de la provincia de Huesca han acogido salidas de etapa de La Vuelta. La más repetida ha sido Benasque (10 veces).
- La salida de la 13ª etapa de La Vuelta 23 será la 45ª salida de etapa de La Vuelta desde la provincia de Huesca y la 2ª desde Formigal.
• 44 etapas de La Vuelta han terminado en la provincia de Huesca
- La primera meta fue en 1942: Barcelona-Huesca.
- La última meta fue en 2020: Biescas-Sallent de Gállego. Aramón Formigal. Ganó Ion Izagirre (Astana Pro Team)
- En total, ha habido diez metas diferentes en la provincia de Huesca. La más repetida ha sido Cerler (11 veces).
Sobre Formigal
Formigal acogió una salida de La Vuelta en 1977 y ha sido meta de La Vuelta en seis ocasiones. En 2020, Aramón Formigal sustituyó al Tourmalet como final de etapa y vivió una jornada fría y lluviosa. En aquella ocasión, Ion Izagirre ganó y Richard Carapaz desbancó a Primož Roglič y se vistió con La Roja. Con 1557 metros de altitud, la salida desde Formigal será la de mayor altitud de La Vuelta 23.

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Más de 115 millones de euros para las obras del último tramo de la A-23 entre Lanave y Sabiñánigo Sur
- La Jacetania lleva deporte y salud a 350 usuarios de todas las edades en una veintena de pueblos
- Piqueras, Sáez y Cuadrado se alzan Campeones de España de Summer Biathlon en Candanchú
- Gran inicio de competición del Club Baloncesto Jaca con su primera victoria contra el alfindén (75-53)
- Fotos del Mercado Medieval de las Tres Culturas de Jaca, Reino y Leyenda