
Sumergirse en un mundo de sensaciones donde el color es el principal protagonista y dejarse llevar por los sentidos es la sugerente propuesta de la artista Cuca Muro en la Ciudadela de Jaca. La acuarelista, que cuenta en su haber con más de 50 premios y reconocimientos nacionales y que ha llevado su obra por todo el mundo, muestra este verano en la Sala Burnao una colección de 37 obras concebidas para disfrutar y vivir una experiencia donde se entremezclan la creatividad y el amor por la naturaleza para dar lugar a una experiencia única.
Con olor a boj, de Cuca Muro, en la Ciudadela de Jaca
Con olor a boj es el título de la exposición pictórica de Cuca Muro, que se podrá contemplar en el Castillo de San Pedro hasta el próximo 4 de septiembre. Una propuesta y un nombre propio «de alto nivel», en palabras del director de la Ciudadela, el coronel Francisco Rubio, para la agenda cultural estival de la fortaleza.
Como un guiño al Pirineo y a la naturaleza, la colección de Cuca Muro está concebida, según la autora, desde un punto de vista «muy sensual». En ella, la mayor parte de la obra gira en torno a los bosques, «un espacio mágico donde es una maravilla sumergirse» y algo con lo que la artista se siente identificada. Cada cuadro contribuye a «una meditación serena, callada, donde intento encontrarme a mí misma, en comunión con la naturaleza», asegura.
Para Cuca Muro, «el arte es algo más que la estética; el arte es terapia». No solo cuando se practica. También para quien lo contempla. Por eso, música, aromas, luces y cuadros se unen en una exposición cuyo reto pasa por estimular al visitante para que se rinda «a las emociones, las sensaciones y los sentimientos».
Del bosque universal a paisajes reconocibles del Pirineo
Aunque la colección que se presenta en la Ciudadela de Jaca toma forma, principalmente y como la mayor parte de la obra de Cuca Muro, en el concepto del bosque universal, para esta ocasión, la artista ha incluido varias piezas en las que se reconocen determinadas escenas del Pirineo. Entre ellas, la Escuela Militar de Montaña de Jaca, o Broto, Boltaña o Sallent de Gállego.
No obstante, la mayor parte de su trabajo -en la exposición, acuarelas y grabados- refleja la búsqueda de la esencia más allá del simple placer por contemplarla. Es, como define la artista, «una pintura sentida» que tiene su origen en la propia experiencia vital de su creadora en la búsqueda continua por plasmar una emoción que, desde este miércoles, comparte con el espectador tras los muros del Castillo de San Pedro.
Licenciada en Historia y Graduada en Dibujo Publicitario, Cuca Muro es miembro cofundador y ex-vicepresidenta de la Agrupación de Acuarelistas de Aragón. Desde 1990, ha realizado más de 40 exposiciones individuales y 200 colectivas en diferentes ciudades españolas y en el extranjero: Italia (Arezzo-Milán, Pozzuoli-Nápoles, Fabriano y Roma); Francia (Bages y Pau); EE.UU. (Nueva York); China (Qingdao), Noruega (Loteen); Colombia (Santa Marta); Reino Unido (Wingfield); Alemania (Ulm) y México. Destaca en su trayectoria artística y está en posesión de más de 50 premios nacionales. Además de su actividad artística, también imparte cursos y seminarios sobre la técnica de la acuarela.
Por Rebeca Ruiz

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Cáritas acerca 25 años de Proyecto Hombre a Jaca y Sabiñánigo
- Lodestar: Cómo disfrutar al cien por cien de la montaña
- Los educadores ambientales de Aragón proponen salidas guiadas para divulgar los valores de Canal Roya
- Vuelve la Osán Cross Mountain, en la que se espera superar los 350 participantes
- Homenaje a las jugadoras del CH Jaca, del club Hielo del Pirineo y del club Jacetania-Val d’Arán